Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cuba y EE.UU. abiertos para colaborar en materia de salud - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 03 de abril de 2016

Portada Principal
Domingo 03 de abril de 2016
ver hoy
Vecinos de ex Metabol hacen vigilia para que no boten basura en su zona
Pág 1 
Líder de discapacitados abandona la marcha por problemas de salud
Pág 1 
Comibol analiza producir bronce y fabricar repuestos para minería
Pág 1 
Policía está preocupada por la cantidad de deserciones
Pág 1 
Según presidente de la institución
Planta de ácido en Eucaliptus no es prioridad para Comibol
Pág 2 
Control nocturno para evitar que vecinos boten basura retorna desde el lunes
Pág 2 
Alejandro Douglas Marañón Lagrava un orureño innovador
Pág 2 
Trabajo de control social es vano ante falta de apoyo de alcaldes
Pág 2 
Ediles del área rural se capacitan en procesos de contratación
Pág 2 
Desayuno escolar está garantizado desde mañana
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
Decisión de autoridades
Puerto Seco "no se Mueve" de Soracachi
Pág 3 
Médicos y estudiantes identifican grado de problemas de sordera
Pág 3 
"Bolivia Somos Todos" ya tiene formado su Comité Ejecutivo
Pág 3 
Implementarán 250 carpas solares para paliar la sequía
Pág 3 
Surgen más problemas al interior del Concejo
Pág 3 
5 menos al año
Logran sacar 10 toneladas de peces del lago Uru-Uru
Pág 3 
Al interior de la estructura municipal
Crearán instancia especializada para problemas de uso de suelo
Pág 3 
Editorial
Cajas de Salud necesitan ajustes
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Droga y arena
Pág 4 
COMENTANDO LA NOTICIA
El narcotráfico, tira cohetes
Pág 4 
Bendita locura
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Lo público y lo privado
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Ministro chileno: Demanda por Silala es "acto de desesperación" de Morales
Pág 5 
Fiscal Carlos Hugo Rivero permanece en celdas de la Felcc
Pág 5 
Anapo ratifica a su directiva por un nuevo periodo
Pág 5 
Denuncian que impiden ingreso de medicamentos para Zapata
Pág 5 
Santa Cruz: Recolectan 5 toneladas de basura y 3 mil llantas en el D-4
Pág 5 
Analista y senadora ven ilegal la adjudicación de tierras a ex futbolista
Pág 5 
Cinco acusados irán a la cárcel por linchamiento de Carlos Llano
Pág 5 
Economista propone desviar aguas del Silala e impulsar proyecto productivo
Pág 5 
Tribunal Electoral y ONU Mujeres organizan seminario de democracia
Pág 5 
Chávez asegura que nunca conoció a Gabriela Zapata
Pág 6 
Decomisan 406,3 kilos de marihuana y 20,4 de cocaína en el Sur del país
Pág 6 
Casa Cor Bolivia abrirá sus puertas con la participación de 37 profesionales
Pág 6 
Generación Evo abre escuela de formación política en La Paz
Pág 6 
Una nueva Argentina con Energía
Pág 6 
Sol Chaqueño y los Chicheños serán parte de Entrada Universitaria Nacional
Pág 7 
Realidades llega a Oruro con "Si no soy el padre... ¿quién es el padre?
Pág 7 
Con un ambiente infernal la "Urus" hizo gala en su demostración
Pág 7 
Gran presentación de la "Urus"
Pág 7 
Continúa la agonía del lago Poopó y se va quedando solo
Pág 9 
Níger: Presidente Mahamadou juró para segundo mandato de 5 años
Pág 10 
Compran vehículo que el Papa usó en Nueva York por $us 300.000
Pág 10 
Papa lamenta la ciega y brutal violencia en el mundo
Pág 10 
Nuevas tecnologías ayudan a descubrir secretos milenarios de los faraones
Pág 10 
Cuba y EE.UU. abiertos para colaborar en materia de salud
Pág 11 
Batalla de almohadas en Zagreb contra el estrés y por un sueño saludable
Pág 11 
Algo más de 31.500 arrestos en operaciones tras atentado en Lahore
Pág 11 
Gobierno chileno implementa sistema para prevenir catástrofes naturales
Pág 11 
Un fallo en equipo y no una colisión habría dañado el satélite japonés
Pág 11 
The Independent revela una realidad global: El fin del papel
Pág 12 
Confirman dos primeras muertes por dengue en Buenos Aires
Pág 12 
Grupo armado filipino secuestra a cuatro marineros malasios
Pág 12 
Mundo - Internacional

Cuba y EE.UU. abiertos para colaborar en materia de salud

03 abr 2016

Fuente: La Habana, (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los gobiernos de Cuba y EE.UU. estudiaron las posibilidades de cooperar en el área sanitaria durante la visita que realizó una delegación del Ministerio de Salud Pública de la isla al país norteamericano, según informó hoy la Cancillería cubana.

El área sanitaria ha sido reconocida por autoridades de Cuba y Estados Unidos como una de las que cuenta con mayores posibilidades para la colaboración bilateral en el proceso de acercamiento tras el deshielo diplomático concretado en julio del año pasado.

El viceministro primero de Salud Pública de la isla, José Ángel Portal Miranda, encabezó la delegación que estuvo en EE.UU. del 28 de marzo hasta hoy, invitada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de ese país.

La representación cubana se reunió con directores generales y otros funcionarios estadounidenses del Departamento de Salud y Servicios Humanos, así como con directores de institutos y otros centros de salud.

También visitó el Instituto Nacional de Salud y dentro de este, los Institutos del Cáncer y de Enfermedades Infecciosas, así como los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), entre otros, detalla la nota.

Además señala que ambas partes ratificaron el interés en colaborar en la investigación, prevención y tratamiento de enfermedades transmisibles, como el zika, el dengue y el chikunguña, y de enfermedades crónicas no transmisibles como el cáncer, diabetes, hipertensión y sus factores de riesgo.

También vieron posibilidades de cooperación en la investigación médica, el envejecimiento, la salud mental y la atención primaria; asuntos que incluirán en un memorando de entendimiento que están preparando en esta materia.

Durante la visita de la semana pasada del presidente Barack Obama a Cuba, ambos países acordaron profundizar la cooperación científica en materia de salud, en particular en la prevención de enfermedades como el zika y el cáncer, en lo que la isla tiene experiencia.

Desde hace varios años Cuba tiene una de sus mayores fuentes de ingresos en la exportación de servicios profesionales, sobre todo médicos, con una media anual de 6.000 millones de dólares.

Cuba posee más de 85.000 médicos en ejercicio y según datos oficiales de 2015, tenía más de 50.000 médicos prestando servicios en 68 países, resultado de convenios de colaboración suscritos entre gobiernos, como es el caso de Venezuela y Brasil, donde se encuentran miles de galenos de la isla.

Fuente: La Habana, (EFE).-
Para tus amigos: