Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Lo público y lo privado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 03 de abril de 2016

Portada Principal
Domingo 03 de abril de 2016
ver hoy
Vecinos de ex Metabol hacen vigilia para que no boten basura en su zona
Pág 1 
Líder de discapacitados abandona la marcha por problemas de salud
Pág 1 
Comibol analiza producir bronce y fabricar repuestos para minería
Pág 1 
Policía está preocupada por la cantidad de deserciones
Pág 1 
Según presidente de la institución
Planta de ácido en Eucaliptus no es prioridad para Comibol
Pág 2 
Control nocturno para evitar que vecinos boten basura retorna desde el lunes
Pág 2 
Alejandro Douglas Marañón Lagrava un orureño innovador
Pág 2 
Trabajo de control social es vano ante falta de apoyo de alcaldes
Pág 2 
Ediles del área rural se capacitan en procesos de contratación
Pág 2 
Desayuno escolar está garantizado desde mañana
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
Decisión de autoridades
Puerto Seco "no se Mueve" de Soracachi
Pág 3 
Médicos y estudiantes identifican grado de problemas de sordera
Pág 3 
"Bolivia Somos Todos" ya tiene formado su Comité Ejecutivo
Pág 3 
Implementarán 250 carpas solares para paliar la sequía
Pág 3 
Surgen más problemas al interior del Concejo
Pág 3 
5 menos al año
Logran sacar 10 toneladas de peces del lago Uru-Uru
Pág 3 
Al interior de la estructura municipal
Crearán instancia especializada para problemas de uso de suelo
Pág 3 
Editorial
Cajas de Salud necesitan ajustes
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Droga y arena
Pág 4 
COMENTANDO LA NOTICIA
El narcotráfico, tira cohetes
Pág 4 
Bendita locura
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Lo público y lo privado
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Ministro chileno: Demanda por Silala es "acto de desesperación" de Morales
Pág 5 
Fiscal Carlos Hugo Rivero permanece en celdas de la Felcc
Pág 5 
Anapo ratifica a su directiva por un nuevo periodo
Pág 5 
Denuncian que impiden ingreso de medicamentos para Zapata
Pág 5 
Santa Cruz: Recolectan 5 toneladas de basura y 3 mil llantas en el D-4
Pág 5 
Analista y senadora ven ilegal la adjudicación de tierras a ex futbolista
Pág 5 
Cinco acusados irán a la cárcel por linchamiento de Carlos Llano
Pág 5 
Economista propone desviar aguas del Silala e impulsar proyecto productivo
Pág 5 
Tribunal Electoral y ONU Mujeres organizan seminario de democracia
Pág 5 
Chávez asegura que nunca conoció a Gabriela Zapata
Pág 6 
Decomisan 406,3 kilos de marihuana y 20,4 de cocaína en el Sur del país
Pág 6 
Casa Cor Bolivia abrirá sus puertas con la participación de 37 profesionales
Pág 6 
Generación Evo abre escuela de formación política en La Paz
Pág 6 
Una nueva Argentina con Energía
Pág 6 
Sol Chaqueño y los Chicheños serán parte de Entrada Universitaria Nacional
Pág 7 
Realidades llega a Oruro con "Si no soy el padre... ¿quién es el padre?
Pág 7 
Con un ambiente infernal la "Urus" hizo gala en su demostración
Pág 7 
Gran presentación de la "Urus"
Pág 7 
Continúa la agonía del lago Poopó y se va quedando solo
Pág 9 
Níger: Presidente Mahamadou juró para segundo mandato de 5 años
Pág 10 
Compran vehículo que el Papa usó en Nueva York por $us 300.000
Pág 10 
Papa lamenta la ciega y brutal violencia en el mundo
Pág 10 
Nuevas tecnologías ayudan a descubrir secretos milenarios de los faraones
Pág 10 
Cuba y EE.UU. abiertos para colaborar en materia de salud
Pág 11 
Batalla de almohadas en Zagreb contra el estrés y por un sueño saludable
Pág 11 
Algo más de 31.500 arrestos en operaciones tras atentado en Lahore
Pág 11 
Gobierno chileno implementa sistema para prevenir catástrofes naturales
Pág 11 
Un fallo en equipo y no una colisión habría dañado el satélite japonés
Pág 11 
The Independent revela una realidad global: El fin del papel
Pág 12 
Confirman dos primeras muertes por dengue en Buenos Aires
Pág 12 
Grupo armado filipino secuestra a cuatro marineros malasios
Pág 12 
Editorial y opiniones

COLUMNA VERTEBRAL

Lo público y lo privado

03 abr 2016

Carlos D. Mesa Gisbert

Las líneas que dividen la vida privada de la vida pública son sin duda tenues. Hoy, esas líneas casi han desaparecido ante la irrupción implacable de la sobre exposición y escrutinio literalmente segundo a segundo al que estamos sometidos, que el mundo del Internet, los celulares inteligentes, las cámaras en las calles y el mecanismo fascinante de las redes sociales, han hecho realidad.

Casi cada cosa que hacemos deja huella, sea nuestra actividad económica a través de la banca y de las tarjetas, sea nuestra vida cotidiana a través de llamadas, mensajes, whatsapp, twitter y Facebook. Nosotros dejamos esas huellas y otros las dejan por nosotros. Huellas que es casi imposible borrar, pues aunque uno elimine todo lo registrado en su muro de Facebook, o la lista de sus tweets, o las fotos de su celular, o los chats en el whatsapp, otro -nuestro interlocutor por ejemplo-, otros, cientos, quizás miles de "usuarios", habrán recogido mensajes, fotos, comentarios, artículos, fotos, videos que están literalmente en la nube que nos envuelve a todos y que registra nuestros pasos.

Es mucho más que el legendario "1984" de Orwell que imaginó la potencialidad totalitaria del gran hermano merced al desarrollo tecnológico, una pequeñez al lado de este complejo entramado de "hermanos" que no necesitan de una dictadura para restringir nuestra intimidad y para invadir nuestras vidas, averiguando qué hacemos, qué nos gusta, qué vemos, qué leemos, cuáles son nuestros temas preferidos y cuáles son nuestros oscuros demonios interiores. Basta con rastrear nuestro IP para saber quiénes somos realmente, no sólo por fuera, sino también por dentro. Por primera vez de modo estrictamente literal la tecnología desentraña la superficie y las honduras, lo evidente y los pliegues más complejos de nuestro ser, aquello que debiera estar en el ámbito de lo sagrado. No la sacralidad entendida como una adscripción espiritual o religiosa, la sacralidad de nuestra conciencia, de nuestros pensamientos más hondos, de nuestras paradojas interiores, aquello que realmente somos.

No es lo que hubiésemos esperado ni lo que deseamos, es simplemente lo que es. El debate sobre nuestro legítimo derecho a la intimidad se resuelve ante la evidencia de que la invasión de ese derecho es algo cotidiano y que se ha instalado de modo definitivo en la sociedad contemporánea. Lo que no quiere decir, por supuesto, que no tengamos el imperativo de luchar por preservar nuestra intimidad, el carácter sagrado e inviolable de nuestra vida privada en tanto su desarrollo se haga en el ámbito de la legalidad y de la ética, cuya premisa básica es no vulnerar el derecho, la libertad y la integridad de los otros.

El pero fundamental de todo este razonamiento, sin embargo, está referido a la vida privada de los personajes públicos. Si la vida privada de quienes ejercen responsabilidades de Estado afecta a terceros, más aún si estos son menores de edad, si esa vida privada está referida a asuntos públicos como el manejo irregular de recursos del Estado, la línea que separa una cosa de la otra desaparece. Eso quiere decir que el personaje público está obligado a explicar de manera clara y transparente esos hechos privados más allá de la buena o mala intención de quienes desde la oposición lo exigen. No es una cuestión de valorar cuál es el objetivo de una denuncia, hay que valorar la denuncia en sus bases. Si ésta tiene fundamentos sólidos y consistentes, es de esperar una explicación clara de todos los hechos denunciados. Es un error de base separar unos hechos de otros, cuando queda claro que unos no se explican sin los otros, y es muy difícil presumir que en un asunto que involucra a dos partes, una de ellas tenga el cien por ciento de la culpa de lo mal hecho y la otra sea completamente inocente, o suponer que el origen de una acusación basada en una figura jurídica determinada que involucra el consentimiento de las dos partes concernidas, conduce a que la figura penal consecuente del hecho imputado sólo se aplique a una de las partes.

Una figura pública tiene, como todos, derecho a la intimidad y al ejercicio libre de su vida privada sin tener que ventilarla a la sociedad. El límite a ese derecho lo pone la propia autoridad cuando de propia voluntad mezcla lo privado con lo público. En ello, este mundo intercomunicado hasta el delirio que nos ha tocado vivir, nada tiene que ver.

Para tus amigos: