Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bendita locura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La sinestesia afecta a cerca del 14% de la población, según distintos estudios. Personas que al escuchar letras o números ven colores, que al oÃr una palabra son capaces de saborearla o que con sólo un aroma pueden ver su infancia pasar por delante de sus ojos.
La intimidad crea un clima de alivio y la confianza ayuda a combatir, afrontar y compartir nuestras rarezas, nuestras locuras. Porque desaparecida la vergüenza, las rarezas se desvanecen y se convierten en normales. Lo importante no es tener una parte de locura sino lo que hacemos con ella.
¿Estamos enfermos cuando nos enamoramos? Que el tiempo pase más despacio cuando estamos lejos de quienes queremos, que sintamos pasión al verles o que aumenten los niveles de dopamina podrÃan ser los sÃntomas de una enfermedad. Pero son cosas normales, cosas que la mayorÃa de las personas experimentamos al menos una vez en la vida. Si sólo unos pocos fueran capaces de enamorarse les catalogarÃamos como locos.
No hay nada que separe la razón de la locura. Formamos parte de un mundo en el que pasar horas frente al televisor es normal, anteponer la juventud a la sabidurÃa es normal, dar más valor a un tÃtulo que a aprender es normal y donde si te detienes a ayudar a una persona mayor eres raro, donde si lees por gusto eres raro y donde si das sin esperar recibir nada a cambio eres raro. Si ser normal significa comportarse como la mayorÃa puede que estuviesen en lo cierto, pero de ser asà bendita locura.
(*) Periodista
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.