Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Nuevas tecnologías ayudan a descubrir secretos milenarios de los faraones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 03 de abril de 2016

Portada Principal
Domingo 03 de abril de 2016
ver hoy
Vecinos de ex Metabol hacen vigilia para que no boten basura en su zona
Pág 1 
Líder de discapacitados abandona la marcha por problemas de salud
Pág 1 
Comibol analiza producir bronce y fabricar repuestos para minería
Pág 1 
Policía está preocupada por la cantidad de deserciones
Pág 1 
Según presidente de la institución
Planta de ácido en Eucaliptus no es prioridad para Comibol
Pág 2 
Control nocturno para evitar que vecinos boten basura retorna desde el lunes
Pág 2 
Alejandro Douglas Marañón Lagrava un orureño innovador
Pág 2 
Trabajo de control social es vano ante falta de apoyo de alcaldes
Pág 2 
Ediles del área rural se capacitan en procesos de contratación
Pág 2 
Desayuno escolar está garantizado desde mañana
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
Decisión de autoridades
Puerto Seco "no se Mueve" de Soracachi
Pág 3 
Médicos y estudiantes identifican grado de problemas de sordera
Pág 3 
"Bolivia Somos Todos" ya tiene formado su Comité Ejecutivo
Pág 3 
Implementarán 250 carpas solares para paliar la sequía
Pág 3 
Surgen más problemas al interior del Concejo
Pág 3 
5 menos al año
Logran sacar 10 toneladas de peces del lago Uru-Uru
Pág 3 
Al interior de la estructura municipal
Crearán instancia especializada para problemas de uso de suelo
Pág 3 
Editorial
Cajas de Salud necesitan ajustes
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Droga y arena
Pág 4 
COMENTANDO LA NOTICIA
El narcotráfico, tira cohetes
Pág 4 
Bendita locura
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Lo público y lo privado
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Ministro chileno: Demanda por Silala es "acto de desesperación" de Morales
Pág 5 
Fiscal Carlos Hugo Rivero permanece en celdas de la Felcc
Pág 5 
Anapo ratifica a su directiva por un nuevo periodo
Pág 5 
Denuncian que impiden ingreso de medicamentos para Zapata
Pág 5 
Santa Cruz: Recolectan 5 toneladas de basura y 3 mil llantas en el D-4
Pág 5 
Analista y senadora ven ilegal la adjudicación de tierras a ex futbolista
Pág 5 
Cinco acusados irán a la cárcel por linchamiento de Carlos Llano
Pág 5 
Economista propone desviar aguas del Silala e impulsar proyecto productivo
Pág 5 
Tribunal Electoral y ONU Mujeres organizan seminario de democracia
Pág 5 
Chávez asegura que nunca conoció a Gabriela Zapata
Pág 6 
Decomisan 406,3 kilos de marihuana y 20,4 de cocaína en el Sur del país
Pág 6 
Casa Cor Bolivia abrirá sus puertas con la participación de 37 profesionales
Pág 6 
Generación Evo abre escuela de formación política en La Paz
Pág 6 
Una nueva Argentina con Energía
Pág 6 
Sol Chaqueño y los Chicheños serán parte de Entrada Universitaria Nacional
Pág 7 
Realidades llega a Oruro con "Si no soy el padre... ¿quién es el padre?
Pág 7 
Con un ambiente infernal la "Urus" hizo gala en su demostración
Pág 7 
Gran presentación de la "Urus"
Pág 7 
Continúa la agonía del lago Poopó y se va quedando solo
Pág 9 
Níger: Presidente Mahamadou juró para segundo mandato de 5 años
Pág 10 
Compran vehículo que el Papa usó en Nueva York por $us 300.000
Pág 10 
Papa lamenta la ciega y brutal violencia en el mundo
Pág 10 
Nuevas tecnologías ayudan a descubrir secretos milenarios de los faraones
Pág 10 
Cuba y EE.UU. abiertos para colaborar en materia de salud
Pág 11 
Batalla de almohadas en Zagreb contra el estrés y por un sueño saludable
Pág 11 
Algo más de 31.500 arrestos en operaciones tras atentado en Lahore
Pág 11 
Gobierno chileno implementa sistema para prevenir catástrofes naturales
Pág 11 
Un fallo en equipo y no una colisión habría dañado el satélite japonés
Pág 11 
The Independent revela una realidad global: El fin del papel
Pág 12 
Confirman dos primeras muertes por dengue en Buenos Aires
Pág 12 
Grupo armado filipino secuestra a cuatro marineros malasios
Pág 12 
Mundo - Internacional

Nuevas tecnologías ayudan a descubrir secretos milenarios de los faraones

03 abr 2016

Fuente: Luxor (Egipto), 2 (EFE).-

Las nuevas tecnologías han cambiado en los últimos años la forma en la que los arqueólogos estudian las momias, tumbas y pirámides, lo que ha abierto la puerta a nuevos hallazgos sobre los faraones, como la reciente hipótesis de que al lado de la tumba de Tutankamón esté enterrada la reina Nefertiti.

Para probar esta teoría se están efectuando unos análisis con radar en el sepulcro del "faraón niño" para comprobar si detrás del muro norte y oeste del sepulcro hay cámaras ocultas, tal y como apunta un reciente estudio de un equipo japonés.

En la noche entre el jueves y el viernes, expertos egipcios y estadounidenses llevaron a cabo durante doce horas cuarenta escaneados en varios niveles de las paredes del sepulcro.

De ello, se pudo revelar posteriormente que hay indicios de que existe "algo", pero aún se necesita analizar los resultados de esta última prueba, así como realizar otras para contrastarlos.

La investigación en la tumba de Tutankamón dio comienzo después de que el egiptólogo británico Nicholas Reeves considerara que detrás del muro norte del sepulcro podría haber una cámara secreta, en la que estaría enterrada la reina Nefertiti, cuyo sarcófago no ha sido aún hallado.

El experto formuló esta hipótesis después de que examinara las imágenes de alta resolución de la tumba tomadas por el estudio Factum Arte, con sede en Madrid, a partir de las cuales se realizó una réplica de la misma.

Gracias a un proceso de digitalización en tres dimensiones, se desarrolló esa réplica a escala real, que fue instalada hace dos años cerca de la tumba original.

Actualmente, la tecnología más moderna está siendo aplicada también a las pirámides de Guiza, con el objetivo de arrojar un poco de luz en torno al gran misterio de cómo fueron construidas hace 4.500 años.

"Es fascinante: estamos usando partículas cuánticas, que es lo más pequeño que conocemos, para estudiar uno de los monumentos más grandes de la historia", explica a Efe Mehdi Tayubi, codirector del proyecto ´Scan Pyramids Mission´, lanzado por el Ministerio de Antigüedades egipcio en colaboración con el Instituto de Innovación y Preservación del Patrimonio (HIP) francés.

Tayubi, perteneciente al HIP, detalla que los métodos que se están empleando para analizar las pirámides -entre ellos los rayos infrarrojos y el radar geotérmico- existen desde hace tiempo, pero se están aplicando ahora a la historia y al patrimonio cultural.

"No podemos decir que vamos a resolver el misterio de las pirámides, pero vamos a contribuir a que se entienda mejor algo que ha fascinado a muchas generaciones", añade.

Por su parte, la egiptóloga española Myriam Seco, que desde el año 2008 trabaja en el templo funerario de Tutmosis III en Luxor (sur), asegura a Efe que la egiptología se ha beneficiado de la aplicación de las nuevas tecnologías en los últimos diez años.

La experta, que en su excavación ha empleado diferentes tipos de radares, explica que estos permiten obtener información que de otra forma no se conocería y más rápidamente, lo cual ayuda mucho a la investigación y al trabajo de los arqueólogos sobre el terreno.

En la búsqueda de la tumba de la reina Cleopatra y su amante, el general romano Marco Antonio, la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez también ha empleado el radar para tratar de localizar la ubicación del sepulcro a las afueras de la ciudad de Alejandría (norte).

La investigación empezó en 2005 y desde entonces se han hecho varios hallazgos destacados y progresos que sustentan la hipótesis de la dominicana, aunque la tumba de la última faraona, que se suicidó el 14 de agosto del año 30 a.C. aún no ha sido encontrada.

Asimismo, la tecnología ya fue empleada para desvelar los misterios de la vida y la muerte de algunos faraones, como Tutankamón o también Ramsés III, asesinado con un corte en la garganta, tal y como demostraron las radiografías de su momia en 2012.

La profesora de Radiología de la Universidad de El Cairo Sahar Salim ha aplicado la tomografía computarizada a las momias custodiadas en el Museo Egipcio de El Cairo, lo que ha permitido conocer la edad en la que murieron esos faraones, sus condiciones de salud en el momento de la defunción y la causa del fallecimiento.

Fuente: Luxor (Egipto), 2 (EFE).-
Para tus amigos: