Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ven peligro de que desigualdad vuelva a crecer en Latinoamérica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 31 de marzo de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Ven peligro de que desigualdad vuelva a crecer en Latinoamérica

31 mar 2016

Fuente: Naciones Unidas, 30 (EFE).-

Tras años de reducción de la pobreza y la desigualdad, Latinoamérica se enfrenta ahora a una coyuntura económica que puede poner en peligro esos avances, advirtió hoy (ayer), la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan.

"Creo que en un periodo de desaceleración podríamos tomar el camino fácil de hacer el ajuste fiscal que más perjudique a los grupos más vulnerables de la sociedad, y puede haber un retroceso de los logros obtenidos", aseguró Grynspan en una entrevista con Efe antes de intervenir en un foro sobre desigualdad en la ONU.

Para la ex vicepresidenta de Costa Rica, los Gobiernos deben tener en estos momentos "mucho cuidado" para "proteger, no desproteger, a los sectores más vulnerables de la sociedad". "Principalmente aquellos que salieron de la pobreza, pero que aún son muy vulnerables y que fácilmente podrían volver a caer bajo la línea de pobreza si no reciben el apoyo social y del Estado que requieren", señaló.

El riesgo se acentúa dado que los sistemas de protección social latinoamericanos no han alcanzado aún el nivel que tienen en lugares como Europa, por lo que muchos sectores de la población pueden verse "desprotegidos" ante el ciclo económico negativo, apuntó.

Pese a la mala coyuntura y a que la desigualdad sigue siendo un problema muy importante en Latinoamérica, Grynspan destacó que la región ha sido precisamente la que ha demostrado al mundo que es posible combinar la reducción de la pobreza y la de las desigualdades.

Fuente: Naciones Unidas, 30 (EFE).-
Para tus amigos: