Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Alimentación por mujer en la "Casa de Refugio" es de Bs. 13 al día - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 30 de marzo de 2016

Portada Principal
Miercoles 30 de marzo de 2016
ver hoy
Terrenos del Puerto Seco podrían revertirse
Pág 1 
Argentina paga el total de su deuda a Bolivia por la compra de gas natural
Pág 1 
Arman equipo de expertos para defender el Silala
Pág 1 
Consigna cuatro raciones
Alimentación por mujer en la "Casa de Refugio" es de Bs. 13 al día
Pág 1 
Ante la falta de sus sueldos
Trabajadores de Ecobol sobreviven con prestamos
Pág 2 
Según Carlos Huayta:
Entierro de residuos sólidos causará que aves migren del relleno sanitario
Pág 2 
Municipios y Gobernación validarán plan de contingencia por sequía
Pág 2 
Cívicos insisten en construcción inmediata del "Paso a Desnivel"
Pág 2 
Concejales y alcalde con criterios divididos por el paso a desnivel
Pág 2 
Colegios privados trabajan con desfase económico
Pág 2 
Tratamiento de tuberculosis debe ser controlado por profesionales en salud
Pág 2 
Para estudiantes de pre y postgrado
Unior y CIES firman convenio de cooperación académica
Pág 3 
Trabajadores gráficos del país se reúnen en XX Congreso en Oruro
Pág 3 
Alcalde conmina a ferreteros a levantar sus productos del Parque Triangular
Pág 3 
Reubican a comerciantes asentados en cercanías del "Carmen Guzmán de Mier"
Pág 3 
Comerciantes de "Las Américas" piden cumplimiento de acuerdos
Pág 3 
Bancada departamental del MAS recordó sus 21 años de vigencia
Pág 3 
Tramo La Joya-Chuquichambi ya tiene banco de agregados
Pág 3 
Editorial
En duda crecimiento del PIB
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Corea del Norte persiste en sus pruebas nucleares
Pág 4 
¡Bachiller técnico un sueño que debe hacerse realidad!
Pág 4 
Arbitraje: una opción válida, rápida y definitiva
Pág 4 
Decepcionante administración de justicia
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
República del Chapare
Pág 4 
Complemento nutricional "Carmelo" es entregado en el Cimfa 10 de Febrero
Pág 5 
Arquitectura pretende acreditarse al Mercosur
Pág 5 
Transierra logra exitosa emisión de bonos por $us 70 millones
Pág 5 
Aprehenden a vocal de La Paz acusado de negociar amparo a favor de Cotel
Pág 5 
ONU recomienda buena gestión del manejo ambiental
Pág 5 
Después de 10 años:
Inicia juicio por muerte de 5 niños bolivianos en taller textil de Argentina
Pág 5 
En San Borja consumen agua hedionda y exigen presencia de Ministra de Agua
Pág 5 
Bruselas entre temor a más ataques y el deseo de recuperar normalidad
Pág 6 
Texas ejecutará hoy a un hombre que mató a sus hijas por venganza
Pág 6 
El virus del zika se extiende a todo Brasil
Pág 6 
Llajtaymanta celebrará 30 años con concierto gratuito
Pág 7 
Palcar prepara nuevo curso de reciclado
Pág 7 
"Atmósfera jazz": Presenta tres bandas en el teatro Nuna
Pág 7 
Festival de teatro Fitaz conmemorará a Cervantes y a Shakespeare
Pág 7 
Extensión Cultural rinde su homenaje al Día de la Poesía
Pág 7 
Alejandro Valdez invita a hacer un cortometraje
Pág 7 
Comedia será tema principal en festival de cine de Rincón
Pág 7 
Canciller chileno:
"La realidad del río Silala es más fuerte que una visita"
Pág 8 
Publican supuestas conversaciones privadas entre Quintana y Zapata
Pág 8 
Senado calcula en mil millones deuda de Chile por aguas del Silala
Pág 8 
En tres años, Defensor del Pueblo firmó 15 convenios en seis países
Pág 8 
Piden informe por demora en vía Trinidad-San Ignacio de Moxos
Pág 8 
Según su formación
Participación en el mercado laboral es de 66% de varones y 42% de mujeres
Pág 8 
Oruro - Regional

Consigna cuatro raciones

Alimentación por mujer en la "Casa de Refugio" es de Bs. 13 al día

30 mar 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO) cuenta con un presupuesto anual de aproximadamente 100 mil bolivianos destinados a la alimentación de las refugiadas de la Casa de Refugio de la Mujer. En relación al número de acogidas hasta el mes de febrero, se estableció que por día cada una recibe 13 bolivianos para cuatro raciones.

Estos datos son parte del informe oral que brindó la Secretaria de Desarrollo Humano ante el Concejo Municipal.

Ayer, en horas de la mañana, en los ambientes de la sala de sesiones del edificio Consistorial se procedió al informe oral por parte de la secretaria municipal de Desarrollo Humano, Gloria Romano, junto a personeros de la DIO, sobre la situación en la que se encuentra la casa de refugio de la mujer, esto a raíz de observaciones hechas por la Comisión de Género Generacional y Familia tras algunas inspecciones que se realizó a esta institución.

Una de las preocupaciones más importantes, estuvo en torno al tema de la alimentación, donde se mencionó que para esta asignación se tenía un presupuesto anual aproximado de 100 mil bolivianos y que los alimentos eran entregados cada viernes.

Luego del informe emitido por las autoridades ediles, el concejal José Rojas, recomendó que el presupuesto alimenticio debe ser incrementado porque en su criterio es insuficiente para la cantidad de mujeres y niños que están refugiados en el centro.

Actualmente son tres mujeres y seis niños, agregó que este monto debería subir por lo menos a unos 500 mil bolivianos pero aun así sería insuficiente.

La responsable de la DIO, Alina Conde, dentro del informe oral indicó que en enero se atendió a seis mujeres y 19 niños, en febrero fueron 6 refugiadas y 15 niños.

Haciendo cálculos, se estableció que de los 100 mil bolivianos que se tiene, se tendría un presupuesto diario de 274 bolivianos, en el mes de febrero existían entre mujeres y niños 21 personas refugiadas en la casa, por lo tanto cada persona tenía un presupuesto diario de 13 bolivianos para cuatro raciones.

Dentro del informe oral, Romano, resaltó que se están cumpliendo con algunas mejoras, como la situación de ver personal que se pueda quedar los fines de semana, la atención en salud con un médico general y una licenciada en enfermería y profundizar las tareas de terapias ocupacionales, en el caso de la infraestructura, argumentó que esto se realiza bajo administración directa del municipio y en el mes de abril ya culminaría los trabajos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: