Lunes 28 de marzo de 2016

ver hoy



















































Editorial y opiniones
La Haya en los discursos del DÃa del Mar
28 mar 2016
Juan Marcelo Columba Fernández
Las alocuciones de los jefes de Estado bolivianos en el DÃa del Mar, a lo largo de varias décadas, han logrado instituirse como eventos centrales en una singular semiótica de reivindicación nacional. Durante los últimos años, resulta posible evidenciar, cuantitativa y empÃricamente, una presencia léxica cada vez más importante de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) en estos discursos presidenciales.
A partir del anuncio de formalización de una demanda internacional ante los tribunales de La Haya se ha multiplicado significativamente, en estas alocuciones, la frecuencia de aparición del sustantivo "Corte" - vocablo que reenvÃa al nombre propio del tribunal internacional. Dicha presencia va desde la única aparición de esta forma en 2013 hasta las catorce actualizaciones en 2016.
Esta progresiva y constante referencia viene acompañada de laudatorias representaciones de la instancia jurÃdica internacional. Por una parte, los discursos presidenciales caracterizan la CIJ como una instancia auxiliadora, pacÃfica y receptiva que puede acoger la solicitud boliviana y, por otra, la conciben como una entidad solvente y sobre todo competente para resolver, de manera justa e independiente, la demanda en cuestión.