Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bendición del fuego y cirio pascual sirvió para renovar el bautismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bendición del fuego y cirio pascual sirvió para renovar el bautismo
28 mar 2016
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La bendición del fuego como sÃmbolo de luz sirvió para encender el cirio pascual en medio de detonaciones de petardos y cuetillos, al inicio de la vigilia pascual, donde los católicos renovaron sus promesas bautismales.
De esta manera se inició la vigilia pascual el sábado reciente en el templo de "Nuestra Señora de la Asunta, La Catedral" a la espera de la resurrección de Jesucristo, ingresando de esta manera al interior del templo donde las personas encendieron sus velas para no estar en penumbras en la celebración litúrgica presidida por Monseñor Cristóbal Bialasik.
A la vez, en la celebración los católicos renovaron sus promesas bautismales, renunciando a satanás, a sus seducciones y a sus obras momento en el que se bendijo la pila bautismal.
"Hemos dejado a Jesús muerto en la cruz, enterrado por los más cercanos, despreciado y olvidado por la mayorÃa de los israelitas. Era un fracaso humano, hasta sus amigos lo abandonaron, hoy volvemos a la cruz y al sepulcro pero lo encontramos distintos, ya no está en la cruz, pero tampoco está en la tumba, ha resucitado", dijo Monseñor Bialasik.
En la homilÃa recordó que la vigilia pascual es la celebración más importante de los cristianos, porque la palabra vigilia significa vigilar, de ahà viene la palabra "vigilante". La autoridad religiosa añadió que hoy "vigilamos la realidad de nuestra fe, ponemos nuestros corazones ante Dios para ver si la Pasión, Muerte y Resurrección impactaron en nuestra vida".
"La vigilia de esta noche se ilumina con la palabra de Dios que nos relata la historia de la salvación: la creación, el sacrificio de Abraham, el paso del mar rojo, la promesa de una misericordia que nunca acaba, la purificación de los corazones�el significado del bautismo", dijo.
La resurrección de Cristo es el principio y fundamento de la fe cristiana, pues si Cristo es el culmen de la historia de la salvación: Jesús ha vencido al pecado y a la muerte y es el principio de la justificación y de la futura resurrección.
Recordó que las mujeres reciben el encargo de decir a Pedro y a sus discÃpulos que el "crucificado ha resucitado, aquellas mujeres que habÃan conocido a Jesús que habÃan visto sus milagros, que habÃan oÃdo su predicación, que habÃan sido objeto de su misericordia y que lo habÃan visto materialmente destrozado en la cruz.
"Despierta tú que duermes y el Señor te alumbrará dice San León Magno que cada uno valore hoy la dignidad de su ser cristiano que cada uno sienta en toda su belleza la alegrÃa de ser hijo de Dios", manifestó Monseñor Bialasik.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.