Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Discapacitados indican que menos del 1 por ciento tiene trabajo estable - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 28 de marzo de 2016

Portada Principal
Lunes 28 de marzo de 2016
ver hoy
Por ser Sitio Ramsar
Proponen declarar zona de desastre ambiental internacional al Poopó
Pág 1 
Desarticulan banda de "monrreros" que operaba a nivel nacional
Pág 1 
Continúan su marcha hacia La Paz
Discapacitados indican que menos del 1 por ciento tiene trabajo estable
Pág 1 
Evo a Chile: No se ejerce soberanía sobre algo robado
Pág 1 
Domingo de Pascua
Jesucristo resucitó para darnos una nueva vida
Pág 2 
Bendición del fuego y cirio pascual sirvió para renovar el bautismo
Pág 2 
Marco guía pone una pausa al reglamento de la ley de residuos
Pág 2 
Crecimiento de comercio informal preocupa a los de la "Súper Feria"
Pág 2 
Dirección Distrital analiza proyectos para excursiones
Pág 2 
No existe incremento en peajes de las carreteras de Oruro
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
Como compensación por sus tierras
Comunarios piden 115 plazas en la EMH para permitir obras de dique
Pág 3 
A través de operativos de control en carretera
Tránsito sancionó a 98 infractores en un día
Pág 3 
Operativo de Semana Santa
Defensa al Consumidor clausuró 5 locales que incumplieron Ley Seca
Pág 3 
Empresarios preocupados por doble discurso del ministro Arce
Pág 3 
"Huevos de pascua" tradición extranjera que gana aceptación
Pág 3 
Cerca de Vichuloma
Ocupantes ebrios de una ambulancia causan una colisión
Pág 3 
Fallece después de ser golpeado por sus "amigos"
Pág 3 
Editorial
Las aguas del Silala
Pág 4 
Accidentes al teléfono: No somos tan importantes
Pág 4 
Parque industrial tecnológico
Pág 4 
Con su acto redentor Jesús salvó la Creación entera
Pág 4 
Demanda marítima
Pág 4 
La Haya en los discursos del Día del Mar
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Bolivia se prepara para la Expologística 2016
Pág 5 
Caso Zapata
Abogado de Evo dice que el hijo materialmente no existe
Pág 5 
Morales visitará el martes el Silala para mostrar que son manantiales
Pág 5 
Terminal interprovincial de El Alto cerrada por pugnas internas de Fetrain
Pág 5 
Canciller David Choquehuanca
Si aguas del Silala no fueran bolivianas no estuvieran en Agenda de 13 puntos
Pág 5 
Abogado Eduardo León
Fiscalía mezcló delitos para mantener recluida a Zapata
Pág 5 
Presidente destaca que surgió del movimiento campesino y lucha social
Pág 5 
Volcán de Nicaragua registra de 3 a 4 explosiones por día desde diciembre
Pág 6 
Argentina: Construyen el conejo de Pascua más alto del mundo
Pág 6 
Milicias libias se oponen a entrada del "gobierno de la ONU" en Trípoli
Pág 6 
Más de 14.200 procesados en juicios rápidos en Perú
Pág 6 
Bolivia y China fortalecen relación bilateral y reafirman lazos de amistad
Pág 6 
Aunque reitera oferta retomar diálogo
Gobierno desahucia atender demanda de discapacitados
Pág 6 
Valdivia: Mentiras de Zapata contra Morales caerán por su propio peso
Pág 6 
OLP desea que los palestinos puedan celebrar sus festividades en Jerusalén
Pág 6 
Maduro y Allup representan a Judas en monigotes quemados en las calles
Pág 6 
Con una "riña callejera" inició el festejo del teatro
Pág 7 
Mandrágora celebra el Día Mundial del Teatro con prolija presentación
Pág 7 
Fallece a los 90 años el escritor y académico francés Alain Decaux
Pág 7 
La empanada de carne pone fin al ayuno de Semana Santa ibérica
Pág 7 
Declamadores se preparan para el concurso "Porque Poesía eres Tú"
Pág 7 
Proponen un carnaval de invierno donde se exponga artesanía
Pág 7 
Gal Gadot, la nueva Wonder Woman se abre paso en un mundo de hombres
Pág 7 
Oposición
MAS y Fiscalía son "comisiones de limpieza" de la imagen del Presidente
Pág 8 
Periodistas visitarán el Silala el martes
Pág 8 
Oposición ve protección política y "silencio cómplice" a fiscal Guerrero
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Continúan su marcha hacia La Paz

Discapacitados indican que menos del 1 por ciento tiene trabajo estable

28 mar 2016

Fuente: La Paz, 27 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Jorge Flores, representante de las personas con discapacidad de La Paz, sostuvo este domingo que ninguna ley que les favorece se cumple a cabalidad y que la inserción laboral en el sector es de menos del 1%. Indicó que por esa razón continuarán con su demanda de un bono de Bs. 500 al mes y su marcha hacia la sede de gobierno.

"La ley solo ha sido una bandera, porque en salud no se cumple, en educación tampoco, en el tema laboral peor, nos discriminan, por eso las declaraciones de la ministra de Salud (Ariana Campero) de que en los nueve departamentos los compañeros con discapacidad están reinsertados es una burla, una mentira, no hay reinserción laboral, ni 1% existe con inserción laboral", manifestó el dirigente.

Flores subrayó que las personas con discapacidad que trabajan en algunos ministerios, y que son pocos, fue debido a que tuvieron que hacer campaña por el partido de Gobierno para conseguir esas fuentes laborales. "No han entrado mediante las federaciones nacionales, han entrado porque han hecho propaganda por el MAS", apuntó. En ese sentido indicó que el bono de Bs. 500 que ellos exigen debe beneficiar a todas las personas con discapacidad, independientemente del grado de dificultad y clasificación de impedimento que tengan. La ministra de Salud aseveró que el Gobierno pudo reunirse con varias asociaciones de personas con discapacidad y que percibió "intransigencia" en las que están marchando por el bono.

"Hemos notado una intransigencia dentro del grupo de personas que está marchando, donde hay tan solo tres dirigencias que son oficiales, las demás personas son de base, que son unas 50", apuntó.

Sostuvo que evidenció que en la marcha "hay presencia de algunas personas con discapacidad que están trabajando en ONG, que están trabajando en municipios", con lo cual concluyó que "el discurso de que no hay incorporación laboral llegaría a ser falsa".

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, explicó que el pedido de los movilizados es insostenible ya que se tendría que elevar el presupuesto en un 500%.

"Piden una renta mensual de 500 bolivianos y por 12 meses eso equivale a 6.000 bolivianos, es decir significa un incremento de 500% respecto al actual bono de 1.000 bolivianos", apuntó.

Fuente: La Paz, 27 (ANF).-
Para tus amigos: