Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Chile rebaja de 2,75 a 2% su proyección de crecimiento - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 22 de marzo de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Chile rebaja de 2,75 a 2% su proyección de crecimiento

22 mar 2016

Fuente: Santiago de Chile, 21 (EFE).-

El Gobierno de Chile anunció hoy (ayer), un recorte de su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), para este año desde un 2,75% establecido en la Ley de Presupuestos a un 2%.

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, habló hoy (ayer), ante la Comisión Mixta de Presupuestos del Parlamento sobre el recorte del gasto fiscal resuelto hace un par de semanas por el Ejecutivo, que se busca reducir en unos 540 millones de dólares.

También Valdés anunció una rebaja en la estimación del precio promedio del cobre, desde 2,50 dólares por libra en la Ley de Presupuesto a 2,15 dólares, explicado por el ciclo de bajos precios que afectan al principal producto chileno y a otras materias primas en los mercados internacionales.

Cada centavo de dólar en el precio promedio anual del cobre supone para Chile cerca de 40 millones de dólares en impuestos y unos 91 millones de dólares en términos de balanza de pagos.

Valdés dijo que la inflación cerrara el año a una tasa del 3,6% y que el tipo de cambio promediará 700 pesos chilenos por dólar durante el año y previó un aumento de la demanda interna del 1,9% en lugar del 2 previsto anteriormente.

En cuanto al déficit fiscal efectivo, el ministro dijo que equivaldrá al 2,9 % del PIB en lugar del 3,1% calculado antes del recorte del gasto, mientras el déficit estructural será este año de entre -1,4% y -1,6% del PIB, versus un rango de entre -1,6% y -1,9% estimado en 2015.

El ministro anunció además que en los próximos días se publicará un instructivo presidencial proausteridad, que buscará una contención de presiones de gastos no prioritarios.

"Respecto de cuán realistas son las proyecciones, son realistas con un claro riesgo a la baja en el PIB y creo que al alza en el caso del cobre", afirmó Valdés en su exposición.

"Por lo tanto la proyección del déficit (fiscal) hoy día no la veo ni más sesgada al alza ni a la baja, pero tengo que reconocer que las cuentas nacionales nuevas mostraron que la desaceleración había sido un poco más pronunciada a fin del año pasado, lo que nos deja en peor pie en términos de cuánto impulso tenemos", admitió.

"Es importante hacer todo lo posible de buscar maneras que esta economía crezca más, no como un impulso de corto plazo macroeconómico, ese no es el tema que tenemos hoy día, sino que debemos trabajar en inversión, en nuevos proyectos, en diversificación y productividad", concluyó.

Fuente: Santiago de Chile, 21 (EFE).-
Para tus amigos: