Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Chile difunde beneficios de Alianza del Pacífico entre sus empresarios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de marzo de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Chile difunde beneficios de Alianza del Pacífico entre sus empresarios

17 mar 2016

Fuente: Santiago de Chile, 16 (EFE).-

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile celebró hoy (ayer), un seminario en la capital chilena para difundir los beneficios y oportunidades comerciales que abre para la región el bloque de integración regional Alianza del Pacífico, que forma junto a Perú, Colombia y México.

El evento titulado "Alianza del Pacífico, un mar de oportunidades" fue organizado por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) y el Programa de fomento a las exportaciones chilenas (ProChile) y congregó alrededor de 130 empresarios.

Durante la cita, el director general de Direcon, Andrés Rebolledo, detalló los desafíos y aspectos generales del proceso de integración de la Alianza del Pacífico y enfatizó que la idea de la iniciativa es hacer visibles los beneficios y potencial que posee el conjunto de normas acordadas para las empresas.

Asimismo, recordó que a partir de julio próximo Chile asumirá la Presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, lo que permitirá "seguir impulsando este esfuerzo integrador" y "expandir el proyecto".

La oportunidad permitirá también "entablar un diálogo pragmático con otros bloques de la región e incrementar el trabajo con los 42 países observadores", agregó Rebolledo según un comunicado.

En la ocasión, el Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y Presidente del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, Alberto Salas, hizo referencia a la importancia del "diálogo fluido" generado entre el sector privado y los Gobiernos.

"La Alianza del Pacífico tiene una gran viabilidad, es un mercado amplio y dinámico que tiene posibilidades de extenderse al otro lado del Océano Pacífico y es una plataforma continental para atraer negocios e inversiones para el desarrollo de nuestros países", puntualizó Salas.

En 2015, el intercambio comercial entre Chile y la Alianza del Pacífico sumó 7.893 millones de dólares.

Las exportaciones chilenas alcanzaron los 3.766 millones de dólares y los principales productos enviados al bloque fueron las bases para la elaboración de bebidas y jugos (100 millones de dólares), cobre (99,8 millones de dólares) y las cartulinas multicapas (98,5 millones de dólares).

Las importaciones, en tanto, alcanzaron los 4.127 millones de dólares.

Entre los principales productos comprados al bloque destacan: hulla bituminosa (336 millones de dólares), aparatos de televisión (324 millones de dólares) y minerales de cobre (160 millones de dólares).

Fuente: Santiago de Chile, 16 (EFE).-
Para tus amigos: