Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Descubren que el virus de la Hepatitis B contraataca el sistema de defensa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de marzo de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Descubren que el virus de la Hepatitis B contraataca el sistema de defensa

17 mar 2016

Fuente: Londres, 16 (EFE).-

Un equipo de investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige), en Suiza, ha revelado cómo las células se defienden contra la infección de la Hepatitis B (VHB), pero también que este virus contraataca el sistema inmunológico.

El estudio, publicado hoy (ayer) en la revista británica Nature, descubrió que el VHB resurge produciendo una pequeña proteína, llamada X, cuya función es destruir el complejo proteínico Smc5/6, encargado de defender el hígado contra esta infección.

Las células del cuerpo producen una gran cantidad de proteínas de defensa para protegernos de los virus.

Estas proteínas, conocidas como "factores de restricción", son la primera línea de defensa contra infecciones víricas y constituyen un componente importante de respuesta inmune innata.

Sin embargo, se conoce poco acerca de cómo nuestras células se defienden contra la Hepatitis B y qué factores de restricción (en caso de haberlos) están involucrados.

El equipo de científicos, liderado por el microbiólogo Michel Strubin, reveló que el complejo proteínico Smc5/6 reconoce el genoma del VHB y actúa como un factor de restricción para prevenir la producción de nuevos virus, pero advirtió que estos también saben cómo defenderse.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 240 millones de personas sufren Hepatitis B crónica y casi 800.000 víctimas mueren al año por esta enfermedad.

Existe medicación para tratarla, pero esta no suele curar la infección, por lo que el virus normalmente vuelve a manifestarse una vez finalizada la prescripción.

Este virus es hasta 100 veces más infeccioso que el VIH y se transmite principalmente a través de la sangre u otros fluidos corporales.

Fuente: Londres, 16 (EFE).-
Para tus amigos: