Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Día Forestal Mundial para reflexionar sobre la importancia de los bosques - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de marzo de 2016

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Día Forestal Mundial para reflexionar sobre la importancia de los bosques

17 mar 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A cuatro días de celebrarse el Día Forestal Mundial (21 de marzo) que tiene como principal objetivo el de concienciar sobre la importancia de todos los tipos de ecosistemas boscosos y de árboles, es un día en el que se debe reflexionar sobre nuestro aporte hacia estos seres que lo único que hacen es brindar oxígeno para poder vivir.

Se conoce que los bosques cubren una tercera parte de la superficie terrestre del planeta y son fundamentales en la vida de muchos de sus habitantes, pues aproximadamente 1.600 millones de personas, incluyendo más de dos mil culturas indígenas dependen de los bosques para vivir.

Los bosques son los ecosistemas terrestres más diversos, donde se albergan más del 80 por ciento de las especies animales y vegetales. Y a los humanos les brindan refugio, trabajo y seguridad.

La inconciencia es tal, pese a los inigualables beneficios ecológicos, económicos y sociales que brindan los bosques, que la desforestación continúa de forma aceleradas, pues 13 millones de hectáreas al año son deforestadas, siendo responsables de entre un 12 y un 20 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global.

Esta fecha fue establecida en 1971 por los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con la finalidad de destacar la importancia de conservar los bosques, que albergan la mayor biodiversidad del planeta.

ALGUNOS DATOS

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su página web, informa que las cuencas hidrográficas y humedales forestales suministran el 75% del agua dulce.

Un tercio de las mayores ciudades del mundo obtienen parte importante de su agua potable directamente de zonas forestales protegidas.

Casi el 80 por ciento de la población mundial se encuentra expuesta a amenazas considerables en cuanto a la seguridad del abastecimiento de agua.

Los bosques actúan como filtros naturales del agua.

El cambio climático está alterando el papel de los bosques en la regulación de los flujos de agua, e influye en la disponibilidad de recursos hídricos.

Una mejor gestión de los recursos hídricos puede representar importantes beneficios económicos. Los bosques desempeñan un papel crucial en la creación y el fortalecimiento de la resiliencia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: