Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aplausos para una excelente iniciativa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de marzo de 2016

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Editorial

Aplausos para una excelente iniciativa

17 mar 2016

Fuente: LA PATRIA

Mientras las autoridades municipales alfombran jardines y jardineras con pasto sintético, una iniciativa que recientemente nació a la vida institucional en febrero de este año, va ganando adeptos para alegría de los orureños y ya se ven los primeros resultados con la actividad denominada "Manos a la tierra 2016".

Estamos hablando del recientemente creado Colectivo Árbol Oruro, proyecto liderado por el ingeniero agrónomo, Miguel Salas Aguilar, quien se propuso, para el Bicentenario de la fundación de Bolivia como república independiente, el año 2025, la formación de un Jardín Botánico.

Salas Aguilar realizó el papeleo para fundar dicha institución con personería jurídica, a fin de que sea una entidad seria y cuya estructura sea sólida, además de totalmente legal.

Salas convoca a voluntarios entre la población, y los ciudadanos, amantes de la naturaleza, acuden para apoyar en las diferentes campañas que ya han sido puestas en marcha, a la fecha se realizaron dos jornadas de plantación de árboles en la parte trasera del cerro Pie de Gallo, cerca de las faldas del San Felipe, donde se proyecta la creación del Jardín Botánico de Oruro.

Iniciativas como ésta le hacían falta a esta ciudad altiplánica, ya que sólo se necesita un poco de buena voluntad para pintar de verde esta urbe y convertirla en un vergel en medio de la aridez de la altipampa, por lo que merece un sonoro aplauso y mucho apoyo de todas las personas.

Las autoridades municipales eligieron pintar de verde a Oruro con césped artificial, pero dicho material quizás no haya resultado la mejor elección, puesto que éste posee elementos contaminantes en su composición química, y si en los lugares en que se tiende esta alfombra sintética habían algunas raíces, éstas morirán sin remedio.

El argumento para colocar el pasto falso, es que en los lugares en los que se extiende dicha alfombra verde, no hay agua para regar plantas y pasto verdaderos, sin embargo, con la tecnología que tenemos a disposición hoy en día, no es difícil realizar esa tarea, pero se ve aquí la comodidad o quizás la desidia de quienes deberían ocuparse del cuidado de plazas, parques y jardineras.

Otro aplauso merece el ingeniero agrónomo Beymar Saavedra, de la Facultad de Agronomía de la Universidad Técnica de Oruro, quien donó unos 40 plantines, como base para comenzar a formar el Jardín Botánico.

Voluntarios y líderes de esta iniciativa merecen honores y respeto por tan magno emprendimiento y, el compromiso de todos y cada uno de los habitantes de Oruro, para que la actividad se consolide y llegue a buen término en 2025.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: