Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Educación a la deriva - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Aunque el Censo de Población y Vivienda verificado en 2012 reveló que el porcentaje de analfabetismo en el paÃs habÃa subido al 5,02%, no obstante la campaña de "post alfabetización Yo Sà Puedo Seguir", a mediados de 2014, la Unesco validó la tasa de 3,8% de analfabetos en Bolivia, ya que para que un paÃs sea declarado libre de analfabetismo ha de tener una tasa menor del 4%.
El gobierno boliviano llevó a efecto las campañas alfabetizadoras señaladas, "apoyado por 126 asesores cubanos y 46 venezolanos", los que la dirigieron en "30.000 puntos de alfabetización con el trabajo de más de 50.000 facilitadores bolivianos".
Análisis y estudios posteriores mostrarán sin lugar a dudas, de si efectivamente Bolivia erradicó con estos programas "solidarios", "una de las exclusiones más terribles" como es el ser iletrado. Hay una diferencia entre saber escribir nombre y apellidos, y saber leer y escribir.
A pesar de la Ley ASEP, la educación en Bolivia sigue siendo mala, y hasta peor. Es que el actual "revolucionario" sistema educativo, ha convertido a los padres de familia, por cierto, en alumnos externos de los centros educativos, ya que hasta los dÃas de descanso, sábado y domingo, los estudiantes llevan montañas de tareas a sus casas, que las deben desarrollar necesariamente con la vigilancia de sus progenitores.
Vea Usted los resultados de la revolución educativa. Algunos ejemplos: la ortografÃa de los estudiantes es cada vez peor, el lenguaje, las formas de comportamiento maleducado, agresivo, aumentan dÃa a dÃa.
"Los padres tienen el derecho de elegir los instrumentos formativos conformes a sus propias convicciones y a buscar los medios que puedan ayudarles mejor en su misión educativa, incluso en el ámbito espiritual y religioso. Las autoridades públicas tienen la obligación de garantizar este derecho y de asegurar las condiciones concretas que permitan su ejercicio" (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia).
¿La educación actual es una liberación del hombre por el saber, o, es un instrumento de ideologización y perversión? Las mentes sólo se abren en esta circunstancia a la gramática parda y los hijos al vicio.
(*) Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total
german_mazuelo_leyton@yahoo.com
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.