Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Educación a la deriva - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 15 de marzo de 2016

Portada Principal
Martes 15 de marzo de 2016
ver hoy
Cuatro son menores de edad
Arrestan a 24 "jucus" en dos centros mineros de Oruro
Pág 1 
En adjudicación de contratos
De 3 firmas chinas CAMC solo una tiene registro de comercio
Pág 1 
Para garantizar la estabilidad laboral
García Linera: Incremento salarial debe ser "equilibrado"
Pág 1 
Gobierno ratifica que ex presidentes siguen siendo voceros del mar
Pág 1 
Oruro registra 17 casos de rabia en lo que va del año
Pág 1 
LIII aniversario del STPO
Nuevas generaciones de periodistas deben luchar por la libertad de expresión
Pág 2 
Daños al ornato público tienen sanción de entre Bs. 500 y 2.800
Pág 2 
Cierran quiosco de una escuela por expender alimentos en mal estado
Pág 2 
El "Ignacio León" no volverá a aulas del "Mariano Baptista"
Pág 2 
"Sobrevivientes de la Violencia" un espacio preventivo en Radio Fides
Pág 2 
Temperatura mínima hoy llegará a 2 grados centígrados
Pág 2 
SeLA presentó informe a la Brigada Parlamentaria
Pág 2 
Observaciones datan del 2015
Falencias en baños públicos no fueron subsanadas
Pág 3 
Sustitutivas para jóvenes que destrozaron un árbol y un "Arturito"
Pág 3 
Autoridades originarias de Corque evitan traslado de Juzgado a Oruro
Pág 3 
"Cristo Rey" espera visto bueno del Sedes para realizar hemodiálisis
Pág 3 
Huanuni pide que ley contra "jucus" se endurezca para evitar más saqueos
Pág 3 
Roban 70 metros cuadrados de pasto sintético de la avenida 24 de Junio
Pág 3 
Represa San Miguel muestra avance físico de 48 por ciento
Pág 3 
Editorial
El reto de ordenar la ciudad
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Educación a la deriva
Pág 4 
Nos dejó Beatriz Canedo, nuestra Coco Chanel
Pág 4 
Bolivia a la zaga en el ranking 2015 de minería
Pág 4 
Fiscalía General del Estado haría seguimiento al caso "Cartel Family"
Pág 5 
Empresarios privados de Cochabamba
Plantean cero incremento salarial para la gestión 2016
Pág 5 
Hospitales ediles inician campaña de análisis de próstata por el "Día del Padre"
Pág 5 
Padre de Varinia denuncia que asesina de su hija tiene vínculos con Cartel Family
Pág 5 
Brasil investigará contratos millonarios de OAS en Bolivia
Pág 5 
Conminan a vecinos de Jupapina a autorizar demolición de sus viviendas
Pág 5 
Gobierno ve manipulación perversa de fotografías contra el Presidente
Pág 5 
Bolivia acepta cooperación de China y Rusia pero sin "intromisión" política
Pág 5 
Protestan contra acoso sexual en aulas universitarias
Pág 5 
Prevén inundación para junio en Paraguay en "máximos históricos"
Pág 6 
El Papa califica de "atroz acto de violencia" en Ankara
Pág 6 
También en Gales
Algo más de 500 padres detenidos en Inglaterra por dejar a sus hijos solos
Pág 6 
Investigadores hispanos apuestan por el español para divulgación científica
Pág 6 
200 artistas maravillarán a Oruro con sus esculturas en arena
Pág 7 
Muere Beatriz Canedo Patiño la Reina de la Alpaca
Pág 7 
Parlamento ecuatoriano distingue a poetas de España, Argentina y Ecuador
Pág 7 
Espuac empieza su gira en Potosí con "La Tumba de mi Padre"
Pág 7 
Aguardan proyecto para restaurar el Museo Histórico de Oruro
Pág 7 
Artistas se reúnen para tratar leyes que involucran a su sector
Pág 7 
Libro producido en Bolivia gana premio de la Unesco en Alemania
Pág 7 
Suspensión de juicio por envenenamiento en Panamá alarga agonía de víctimas
Pág 7 
Argentina afirma que seguirá comprando gas boliviano
Pág 8 
Bolivia seguirá endeudándose para garantizar inversión pública
Pág 8 
Aprehenden a otra integrante de la pandilla Cartel Family
Pág 8 
Editorial y opiniones

Educación a la deriva

15 mar 2016

Germán Mazuelo Leytón

Bolivia es un campo fértil para ensayos, experiencias y cambios de todo tipo. En el campo de la educación, ninguno de los modelos pedagógicos implementados prosperó, si es que alguno fue francamente aplicado. Muchos de todos estos ensayos educativos no han pasado de ser simples capas de barniz.

En diciembre de 2008 el Presidente Evo Morales declaró a Bolivia libre de analfabetismo después de la aplicación de una campaña con el método "Yo Sí Puedo", diseñado por Cuba, empleado asimismo en otros países como Ecuador, Honduras, Nicaragua y Venezuela, este último país fue declarado libre de analfabetismo en 2005.

Aunque el Censo de Población y Vivienda verificado en 2012 reveló que el porcentaje de analfabetismo en el país había subido al 5,02%, no obstante la campaña de "post alfabetización Yo Sí Puedo Seguir", a mediados de 2014, la Unesco validó la tasa de 3,8% de analfabetos en Bolivia, ya que para que un país sea declarado libre de analfabetismo ha de tener una tasa menor del 4%.

El gobierno boliviano llevó a efecto las campañas alfabetizadoras señaladas, "apoyado por 126 asesores cubanos y 46 venezolanos", los que la dirigieron en "30.000 puntos de alfabetización con el trabajo de más de 50.000 facilitadores bolivianos".

Análisis y estudios posteriores mostrarán sin lugar a dudas, de si efectivamente Bolivia erradicó con estos programas "solidarios", "una de las exclusiones más terribles" como es el ser iletrado. Hay una diferencia entre saber escribir nombre y apellidos, y saber leer y escribir.

La Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez (ASEP) en actual vigencia en el sistema educativo boliviano desde diciembre 2010.

A pesar de la Ley ASEP, la educación en Bolivia sigue siendo mala, y hasta peor. Es que el actual "revolucionario" sistema educativo, ha convertido a los padres de familia, por cierto, en alumnos externos de los centros educativos, ya que hasta los días de descanso, sábado y domingo, los estudiantes llevan montañas de tareas a sus casas, que las deben desarrollar necesariamente con la vigilancia de sus progenitores.

Vea Usted los resultados de la revolución educativa. Algunos ejemplos: la ortografía de los estudiantes es cada vez peor, el lenguaje, las formas de comportamiento maleducado, agresivo, aumentan día a día.

Sin lugar a dudas la Ley ASEP entre muchas de sus peculiaridades, tiene como marco la denominada ideología de género, que mediante el sistema educativo promueve la paridad de género, y tiene a los niños varones haciendo como trabajos manuales bordados, tejidos y otros. Es útil que un varón sepa cocinar, sí, pero ¿bordar?, ¿tejer?

La ideología de género es una perversa corriente de ideologización y reingeniería social que utiliza el engaño y la ambigüedad para proliferar al interior de las legislaciones y sobre todo en los sistemas educativos para modificar los paradigmas de conducta, la misma que se viene imponiendo promovida desde la ONU, pervirtiendo el sistema educativo formal a través de las leyes educativas, que insuflan entre otras conductas negativas la rebeldía ante padres y maestros. Hable Usted con un maestro sincero, y ya le explicará él cómo hoy en día los profesores han perdido toda autoridad.

"Los padres tienen el derecho de elegir los instrumentos formativos conformes a sus propias convicciones y a buscar los medios que puedan ayudarles mejor en su misión educativa, incluso en el ámbito espiritual y religioso. Las autoridades públicas tienen la obligación de garantizar este derecho y de asegurar las condiciones concretas que permitan su ejercicio" (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia).

La educación no tiene solamente como finalidad la de proporcionar conocimientos teóricos y prácticos que nos permitan convertirnos en ciudadanos útiles en la sociedad donde va a discurrir nuestra vida, sino también la de enseñarnos las reglas de convivencia. En ese arco, tiene una gran importancia la transversalidad educativa como respuesta a la crisis de valores que vive nuestra sociedad, que no solamente deben focalizarse en temas ecológicos y medioambientalistas, la contaminación, defensa de la naturaleza, etc., sino desarrollando sobre todo las actitudes interiores, con una respuesta crítica también a la corrupción generalizada.

¿La educación actual es una liberación del hombre por el saber, o, es un instrumento de ideologización y perversión? Las mentes sólo se abren en esta circunstancia a la gramática parda y los hijos al vicio.

(*) Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total

german_mazuelo_leyton@yahoo.com

Para tus amigos: