Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Dunblane, 20 años de la masacre más sangrienta del Reino Unido - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La tragedia, que provocó una gran conmoción, ocurrió en la mañana del 13 de marzo de 1996 en la escuela de Dunblane, a la que asistÃa entonces el tenista Andy Murray, quien logró sobrevivir al tiroteo perpetrado por el británico Thomas Hamilton.
La masacre llevó al entonces gobierno del conservador John Major a tomar medidas para prohibir la posesión de armas de particulares.
A pesar de que no hay ningún acto oficial programado, los vecinos de la ciudad recordarán el momento en el que Hamilton, de 43 años, entró en el gimnasio de la Escuela de Educación Primaria de Dunblane y acabó con la vida de 16 alumnos -de entre 5 y 6 años- y una profesora, antes de suicidarse con su propia arma.
A las 9:35 horas de la mañana, el asesino que vivÃa en Stirling -a nueve kilómetros de Dunblane- accedió al centro cargado de dos pistolas de nueve milÃmetros y dos revólveres y, entre tres y cuatro minutos, cometió la masacre que dejó además 15 heridos.
Avalado por un informe oficial de la tragedia, el gabinete de John Major prohibió a principios de 1997 -antes de que llegase al poder el laborista Tony Blair- tener armas de fuego en casa, a excepción de las de calibre 22.
En un reciente documental que la cadena de televisión británica BBC emitió para conmemorar la masacre, los supervivientes remarcaron la necesidad de recordar lo sucedido.
El que fuera director del colegio en el momento de la matanza, Ron Taylor, afirmó que "hay que marcar" este "importante aniversario" en los calendarios para poder "ayudar y dar apoyo" a los que lograron sobrevivir.
Una de las alumnas que se encontraba en el gimnasio el trágico 13 de marzo, Amy Hutchinson, se niega a cubrirse las marcas de bala que tiene en su pierna porque forman parte de lo que le sucedió.
"Aquà están mis cicatrices, están en mi cuerpo y forman parte de mi historia. No voy a esconderlas porque no siento vergüenza de ellas", subrayó.
"Esto no ha desaparecido de nuestra mente. TodavÃa estamos intentando seguir adelante con nuestra vida", apuntó Alison Ross, hermana de una de las vÃctimas.
Fuente: Londres, 12 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.