Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Dejar a las poblaciones sin agua o contaminarla es atentar la vida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 10 de marzo de 2016

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Dejar a las poblaciones sin agua o contaminarla es atentar la vida

10 mar 2016

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

"Dejar a las poblaciones con agua contaminada o sin agua es atentar contra la vida, porque sin agua no hay vida", es una aseveración que hacen las integrantes de la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra.

Sostienen que las aguas son contaminadas por las operaciones mineras de diversas maneras, por ejemplo, cuando descargan aguas saladas y se mezclan con las aguas dulces de los ríos o aguas subterráneas.

La contaminación de aguas también ocurre por la por la disposición de las aguas residuales, que ya fueron usadas en el proceso minero a través del lavado de mineral, lixiviación de oro con cianuro, el bombeo de aguas ácidas, y otros, que algunas son acumuladas en los diques de cola y provocan contaminación.

La mayoría de las veces las descartan directamente en los ríos, provocando la contaminación de aguas superficiales que llegan hasta comunidades lejanas o simplemente por infiltración están contaminando también las aguas subterráneas.

Las mujeres trabajan en la producción del campo, sin embargo, cuando se contaminan suelos y aguas, se afecta la producción agrícola, pecuaria y pesquera, de esa manera se quita el trabajo a las mujeres atentando contra uno de sus derechos.

Los desechos de las operaciones mineras que son botados sin ningún tratamiento o a la intemperie, son arrastrados por medio del viento afectando directamente los campos de cultivo, áreas agrícolas y de pastoreo, de esta forma se quita el sustento de las comunidades y el trabajo de las mujeres.

Además la exposición de metales pesados tanto de cultivos, animales y peces genera gran preocupación en las mujeres y sus comunidades porque se desconoce qué alteraciones o contaminantes pueden contener los productos y es un atentado a la seguridad alimentaria de todas las familias.

Para tus amigos: