Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Papa denuncia en Malta: Iglesia "está herida por nuestros pecados" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 18 de abril de 2010

Portada Principal
Domingo 18 de abril de 2010
ver hoy
Carrera de Ingeniería Química
Salar de Coipasa cuenta con inmensas riquezas evaporíticas
Pág 1 
Activistas convocan a la Mesa 18
Sociedad del “Vivir Bien” debe tener su base en satisfacer necesidades internas
Pág 1 
Morales pide aprovechar Cumbre Cambio Climático para defender hoja de coca
Pág 1 
54 municipios del país tienen alta incidencia de tuberculosis
Pág 1 
Gobierno advierte uso de la fuerza en San Cristóbal
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Desabastecimiento de gas
Pág 3 
Se cocina un nuevo orden internacional
Pág 3 
La noticia de perfil
Evento Mundial en Cochabamba
Pág 3 
La "Coca Colla" quiere ganarse mercado boliviano y limpiar estigma de la coca
Pág 3 
¿Crean las mujeres opinión?
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Cerca a la localidad de Vinto
Movimiento Sin Techo y Coordinadora vecinal avasallan propiedad privada
Pág 4 
Padre Bernardino Zanella:
Una vida pastoral que vivió la dictadura y vio el retorno a la vida democrática
Pág 4 
Acreditación de la FNI permitirá ser conocida a nivel mundial
Pág 4 
Concluyó aplicación de primera dosis de la vacuna contra el PVH
Pág 4 
COD pide al gobierno atención a sus reivindicaciones laborales
Pág 4 
Asume el reto para armonizar experiencia con la vitalidad de nuevas generaciones
Nuevo Jefe de redacción en LA PATRIA: Jorge Lazzo Quinteros
Pág 4 
Directivos de la Cámara de Comercio sugieren crear espacios comerciales
Pág 4 
Reunión de alto nivel en La Paz
Aasana entregará términos de referencia del proyecto de aeropuerto la próxima semana
Pág 5 
Por un amparo constitucional
Elecciones en Coteor fueron aplazadas por una semana
Pág 5 
Carrera de Ingeniería química coordina diplomados en explotación de Salares
Pág 5 
Felcc celebró Cuarto Aniversario de Creación
Pág 5 
Fue identificado cadáver de joven atropellado
Pág 5 
Policía tras autor de asesinato de ciudadano de 65 años
Pág 5 
Falta de seguridad ciudadana se hace patente en Oruro
Joven secuestrada por taxista se arroja de auto en marcha
Pág 5 
En ciclo cultural “Panorama Perú 2010”
Alba María Paz expondrá el legado de Cesar Vallejo a la Literatura Universal
Pág 6 
Según Eddy Condor
Proceso de cambio del sistema judicial es un fenómeno que ocurre en países andinos
Pág 6 
Manifestaciones artísticas orureñas serán publicadas en página web de Shanghái
Pág 6 
Caravana de “Petas”: iniciativa juvenil fue aplaudida por población orureña
Pág 6 
El escritor Ramón Xiraú recibe el premio PEN México 2010
Pág 6 
Frente anuncios de huelgas
CDEO define hoy la polémica distribución de asambleístas
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Tres filmes españoles participan en el Festival de Cine Infantil Sprockets
Pág 7 
Detienen tres colombianos en desarticulación de fábrica de cocaína en Bolivia
Pág 8 
Terrorismo: Falta de Tribunal imparcial impide determinar jurisdicción natural
Pág 8 
Por concepto de regalías:
San Cristóbal aporta anualmente $us 35 millones a prefectura potosina
Pág 9 
Albarracín y Quiroz aseguran que no tendrán subordinación política
Pág 9 
Oposición dice:
Fiscal Peralta contaminó investigación de gastos reservados
Pág 9 
Lamy considera que actual coyuntura económica favorece negociaciones de Doha
Pág 11 
España propone mecanismos para protección de víctimas en Congreso de la ONU
Pág 11 
Ex colaborador fue elegido para suceder a cuestionado gobernador de Brasilia
Pág 11 
Presidente ecuatoriano anuncia el cambio de otros siete ministros
Pág 11 
Más de 36.000 bolivianos repetirán mañana su votación por irregularidades
Pág 12 
Viaje de Morales al Chapare suspende celebración del aniversario de la COB
Pág 12 
Cainco otorga becas universitarias completas con bono y remuneración
Pág 12 
Gobernación de Ernesto Suárez no será fácil en el Beni
Pág 12 
Cadena de Uva pide duras sanciones contra adulteración y contrabando
Pág 12 
Empresario colombiano denuncia extorsión de autoridades venezolanas
Pág 13 
Demanda de iguanas y ranas activan el tráfico ilegal en Guatemala
Pág 13 
Gobierno retira cargos contra miembros del clan que asesinó a 57 personas
Pág 13 
Ambientalistas en Costa Rica anuncian marcha contra mina oro a cielo abierto
Pág 13 
Gates advierte: EE.UU. carece de política a largo plazo sobre Irán
Pág 14 
Tras renuncia del anterior
Gobierno chileno nombra Director de Gendarmería
Pág 14 
Muere a los 91 años Alejandro Robaina, productor de tabaco más famoso de Cuba
Pág 14 
Presidente chino viaja a zona azotada por seísmo con saldo de 1.484 muertos
Pág 14 
Chávez consigue ayuda millonaria de China a cambio de petróleo
Pág 14 
Presidente hondureño dice que todo lo que va contra justicia social fracasa
Pág 15 
Líder republicano advierte alza de impuestos y pide derrota de demócratas
Pág 15 
Vicepresidente paraguayo encabezará marcha contraria a la de Lugo
Pág 15 
Cuatrocientas jóvenes de bajos recursos cumplen el sueño de "Quince Años"
Pág 15 
Científicos estadounidenses crean una red mundial de "cazaterremotos"
Pág 15 
Nuevo arzobispo pide solidaridad con víctimas de la violencia en Panamá
Pág 15 
Piratas captores de carguero alemán recurren orden de prisión, dice semanario
Pág 15 
Polonia despide con una emotiva ceremonia a las víctimas de Smolensk
Pág 17 
Niños salvadoreños con VIH buscan en escuelas espacios contra discriminación
Pág 17 
Presidente de Ecuador asegura que fideicomiso propuesto es "digno y soberano"
Pág 17 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 17 
El Papa denuncia en Malta: Iglesia "está herida por nuestros pecados"
Pág 18 
Líder de Los Zetas es condenado a 16 años de cárcel en México
Pág 18 
Activistas pro-inmigrantes se enfrentan a protesta de supremacistas en EE.UU.
Pág 18 
Ahmadineyad acusa a EEUU de la proliferación y pide nuevo orden mundial
Pág 18 
Condolencia
Pág 19 
AGRADECIMIENTO
Pág 19 
Invitación Religiosa
Pág 19 
Invitación Necrológica
Pág 19 
Invitación Necrológica
Pág 19 
Invitación Necrológica
Pág 19 
Invitación Religiosa
Pág 19 
Parte Necrológico
Pág 19 
Condolencia
Pág 19 
Invitación Necrológica
Pág 19 
Canadiense Pacific Rubiales confirma comercializará crudo colombiano
Pág 19 
Doble atentado suicida contra centro de desplazados causa 35 muertos en Pakistán
Pág 20 
Gobierno colombiano llevará al Congreso proyectos por emergencia social
Pág 20 
Unos 515 menores han sido detenidos en Guatemala en lo que va de 2010
Pág 20 
Censo de vida marina presentará más datos sobre vida microbial en océanos
Pág 20 
Mundo - Internacional

El Papa denuncia en Malta: Iglesia "está herida por nuestros pecados"

18 abr 2010

Fuente: La Valeta, 17 (EFE).-

Benedicto XVI denunció hoy que la Iglesia está herida por "nuestros pecados", pero Cristo ama a esa Iglesia y su Evangelio es la verdadera fuerza que "purifica y sana".

El Papa hizo estas manifestaciones, con las que según fuentes vaticanas se refería a los casos de curas pederastas, en el avión que le llevó a Malta, uno de los muchos países donde se han registrado escándalos de abusos sexuales a menores por sacerdotes católicos.

"Sé que Malta ama a Cristo y ama a su Iglesia, que es su cuerpo, y sé que, aunque ese cuerpo está herido por nuestros pecados, el Señor ama esta Iglesia, y su Evangelio es la fuerza que purifica y cura", dijo el Pontífice al hablar con los periodistas.

El viaje, marcado por los escándalos de pederastia en la Iglesia que incluso han llegado a salpicar al Papa, tiene como objetivo conmemorar el 1.950 aniversario del naufragio de San Pablo en Malta, un evento que permitió la llegada y expansión del cristianismo a la isla.

Ello le dio pie para afirmar que "los naufragios que la vida nos puede deparar pueden ser útiles para nuevas iniciativas de nuestra vida", otra frase en la que los observadores vieron una referencia a esos casos y la necesidad de purificación.

En su discurso de bienvenida no hizo referencia alguna a esos casos, aunque el presidente de Malta, George Abela, resaltó el compromiso de la Iglesia para la salvaguardia de los niños y los más vulnerables, "para garantizar que no haya ningún puesto de refugio para aquellos que intentan hacer el mal".

Abela añadió que, por "desgracia", muchos miembros de la Iglesia se olvidan de los valores fundamentales que predica y, por ello, la Iglesia y el Estado tienen que trabajar juntos para adoptar medidas, leyes y mecanismos eficaces para contrarrestar los casos de abusos.

En Malta, según datos de la Iglesia Católica, 45 sacerdotes han sido investigados por abuso de menores.

De esos 45 casos, 19 fueron declarados "sin fundamento", mientras que 13 siguen abiertos.

Cuatro sacerdotes fueron sometidos a proceso canónico, declarados culpables y reducidos al estado laical, y otros dos han muerto ya.

De entre las víctimas, una decena eran muchachos del Orfanato San José, de Santa Venera, que sufrieron abusos desde 1980 y han pedido reunirse con el Papa.

No se descarta que el encuentro pueda ser mañana a primera hora en la Nunciatura.

De producirse, tendrá lugar en un clima de "recogimiento y discreción y no bajo la presión de los medios de comunicación", según el portavoz vaticano, Federico Lombardi, quien recordó que el Papa siempre está dispuesto a reunirse con las víctimas y ya lo hizo durante sus visitas a Estados Unidos y Australia.

El archipiélago de Malta se encuentra en medio del Mediterráneo, es un punto en el camino de los inmigrantes africanos hacia Europa y sus aguas se han cobrado centenares de vidas de personas que buscaban la "tierra prometida" en el viejo continente.

Benedicto XVI dijo hoy que la inmigración es un gran problema que no puede resolver Malta de forma solitaria, sino que "todos debemos responder a ese desafío, esforzarnos para que toda esa gente pueda encontrar un trabajo en su tierra y tener una vida digna, también en los nuevos lugares adonde llegan".

El Pontífice llegó a Malta en un vuelo de Alitalia, en medio de la incertidumbre ante la posibilidad de que pudieran alcanzar la zona las cenizas del volcán islandés en erupción, por lo que el Papa, sonriendo, deseó un buen viaje "sin la nube negra".

El Papa Ratzinger fue acogido por decenas de miles de personas que le desearon feliz cumpleaños (ayer cumplió 83 años) y le siguieron por toda la isla, donde se desplazó en el "papamóvil".

No hubo actos hostiles, como las anunciadas manifestaciones en contra.

En un país donde el 94,4 por ciento de sus habitantes son católicos y está prohibido el divorcio y el aborto, el Pontífice pidió a los malteses que continúen defendiendo la indisolubilidad del matrimonio "como una institución natural y sacramental" y que defiendan la familia y la sacralidad de la vida humana desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.

Añadió que Malta, con una población de 443.000 habitantes y 13.000 inmigrantes, tiene mucho que ofrecer en cuestiones como la tolerancia, la reciprocidad, la inmigración y otros temas cruciales para el futuro del continente.

El Papa abogó por la libertad religiosa y aseguró que Malta debe servir como puente entre pueblos, culturas y las religiones del área mediterránea.

Tras reunirse con el presidente Abela, el Papa se trasladó a la Gruta de San Pablo, en la localidad de Rabat, donde el Apóstol de los Gentiles pasó tres meses predicando el cristianismo en la isla, tras naufragar en el año 60 el barco que le llevaba a Roma, donde después fue asesinado, en el año 67.

Mañana, el Pontífice celebrará una misa y se reunirá con los jóvenes isleños y, a última hora de la tarde, regresará a Roma, siempre que la "nube negra" lo permita.

Fuente: La Valeta, 17 (EFE).-
Para tus amigos: