Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Problema de educación por mal desempeño de los maestros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de marzo de 2016

Portada Principal
Viernes 04 de marzo de 2016
ver hoy
Jóvenes en contra del intento de regulación de las redes sociales
Pág 1 
Mujeres piden "Alto a la violencia medioambiental"
Pág 1 
Asegura ministro Romero
"No hubo, no existe ni habrá operativo contra Valverde"
Pág 1 
Mujer muere tras ser atacada por tres perros pitbull en Cochabamba
Pág 1 
Para cuidar a los niños
Puesto de alimentos saludables es implementado en el "Padilla"
Pág 2 
Ex militar implicado en muerte de transportista sigue hospitalizado
Pág 2 
COD acatará lo que decidan a nivel nacional sobre el incremento salarial
Pág 2 
Niña de Sabaya no aparece y Fiscalía expresa preocupación
Pág 2 
En marcha
Estudiantes pidieron cuidar la vida silvestre
Pág 2 
De Caracollo y Toledo
45 productores reciben Bs. 67 mil por pérdida de sus siembras
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
Destinados al Hospital General
Gobernación adquirirá 6 equipos de hemodiálisis para enfermos renales
Pág 3 
Para oficialistas sentencia del caso "24 de Mayo" es demasiado benévola
Pág 3 
Defensor del Pueblo amplía programa "creciendo alegre" a otros sectores
Pág 3 
Traslado de juzgados rurales a la ciudad se define hoy
Pág 3 
En el Hospital General "San Juan de Dios"
Auditoría definirá responsabilidad por mal estado de tomógrafo
Pág 3 
Challapata cuenta con 4 nuevos pozos de agua
Pág 3 
Caja de Salud de Caminos celebró 43 años de servicio a la población
Pág 3 
Editorial
Bloqueos y su impacto negativo
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Mentiras casi pornográficas
Pág 4 
Problema de educación por mal desempeño de los maestros
Pág 4 
Es oneroso alimentarse bien en Bolivia
Pág 4 
Cuando realizamos un viaje
Pág 4 
Gobernador y organizaciones sociales apoyan al Presidente
Pág 5 
Microempresarios aclaran que no se adjudicaron confección de mochilas
Pág 5 
Pese a referendo
Csutcb dice que sus bases decidirán reelección de Evo
Pág 5 
Condenan a tres años de presidio a dos cazadores furtivos de vicuñas
Pág 5 
Suspenden a juez cautelar por omisión y negligencia en funciones
Pág 5 
Piden erradicar la "chicana" en jura de 360 abogados inscritos en RPA
Pág 5 
Senamhi dicta alerta roja por lluvias y tormentas en cuatro departamentos
Pág 5 
Documentos y objetos secuestrados en la casa de Zapata serán sometidos a peritaje
Pág 5 
Corea del Norte responde con más misiles a sanciones de la ONU
Pág 6 
Mueren 65 yihadistas en operaciones militares al Norte y Oeste de Bagdad
Pág 6 
EE.UU. pone la mira en Marte tras el regreso del astronauta Kelly a la Tierra
Pág 6 
Según ONG
Al menos 118 muertos en cinco días de tregua en Siria
Pág 6 
La economía brasileña cerró en 2015 su peor año en el último cuarto de siglo
Pág 6 
Romero: EE.UU. no tiene solvencia moral para juzgar lucha antidroga en Bolivia
Pág 6 
Varones tendrán un día libre para someterse a examen de próstata
Pág 6 
Comibol alista perforación de yacimiento polimetálico en Potosí
Pág 6 
Argentina presentará contraoferta para comprar electricidad de Bolivia
Pág 6 
Parte Necrológico
Ing. MIGUEL CABRERA TERÁN
Pág 6 
Andamarca decidirá dónde se expondrán restos fósiles
Pág 7 
Proyectan "hazañas" del guerrillero "Che" Guevara
Pág 7 
Bolivia - Perú:
Encuentro de creativos en binacional de Artes Visuales
Pág 7 
"El viaje a la semilla", la biografía de Gabo una y otra vez reeditada
Pág 7 
"Reconstruyendo a la Cultura Wankarani": Un concurso de pintura
Pág 7 
Urbanización "La Aurora" celebra XXI años con actividades culturales
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Revelan que gobierno de Banzer hizo jefe a Quintana y le subió sueldo 350%
Pág 8 
Escándalo Zapata confundió y generó contradicciones en el Gabinete
Pág 8 
Policía busca a José Manuel Terrazas por amenazar de muerte al Presidente
Pág 8 
El oficialismo lo niega
Oposición cree que el Gobierno presionará con licencias a medios
Pág 8 
Sentida Condolencia
Sra. PETRONA MARTÍNEZ AGOSTOPA DE IGNACIO (Q. E. P. D.)
Pág 10 
Editorial y opiniones

Problema de educación por mal desempeño de los maestros

04 mar 2016

Sergio G. Manuel Pérez

Cada año al inicio de la gestión escolar se presenta el problema con profesores observados en las diferentes unidades educativas y en todos los Distritos Educativos del Departamento de Oruro y a nivel nacional, siendo observados por su mal desempeño, como por frecuentes atrasos, faltas injustificadas, maltrato a los estudiantes, por falta de relaciones humanas y otros problemas, las mismas son denunciadas por las Juntas Escolares, madres y padres de familia, y toda la comunidad educativa.

Hasta hace poco tiempo los actores de la educación de la comunidad educativa, no podían observar, ni denunciar por temor a represalias hacia sus hijas e hijos, hoy con las actuales normativas del Estado Plurinacional, todos tienen la potestad de fiscalizar el trabajo de los profesores, pues éstas se constituyen en el Control Social, y ya no se quiere que se manipule en la prestación del servicio educativo, pues se desea la oferta de una educación de calidad que dé respuesta a las demandas y necesidades educativas.

En tanto, los profesores, sea cualquiera su desempeño bueno o malo, se creen dueños de los items y/o cargos docentes, aunque sean observados en su desempeño por su deficiente cumplimiento en su trabajo visible ante la sociedad, se aferran a no cambiarse, tal como sucedió en la ciudad de Oruro con la Directora de una Unidad Educativa, y así ocurre en los diferentes Distritos Educativos como Challapata, Eucaliptus, Caracollo y en los demás Distritos del Departamento de Oruro, donde se tiene conocimiento de estos tipos de denuncias; además los profesores observados, amparados en la leyes, inician procesos a los Directores de Unidades Educativas y a los Directores Distritales, tomando abogados, señalando que están protegidos por "Inamovilidad funcionaria", como si este derecho otorgase dueños de los Cargos Docentes, donde los ciudadanos entendemos como si fuesen comprados cuando no es así.

Es más, las organizaciones de los profesores, es decir las Federaciones y las Confederaciones, cuando los profesores tienen observaciones por su mal trabajo, salen en defensa avalando a éstos malos maestros, por tanto parecieran intocables; en consecuencia para cambiar la calidad educativa que hoy por hoy tiene matices de una educación comunitaria, donde se requiere iniciativa, mucha imaginación, permanente innovación; es necesario revisar las normativas educativas muy especialmente la "Inamovilidad funcionaria" que amerita ser derogada; de persistir estas problemáticas educativas, creo que el único camino es la profesión libre, donde los docentes cumplan éstas exigencias bajo contrato, además hay que tomar en cuenta que contamos con gran cantidad de maestros egresados desempleados, quiénes están desesperados de contar con trabajo, consiguientemente los profesores deberían reflexionar permanentemente sobre su desempeño.

No desmerecemos el trabajo de la mayoría de los maestros, quiénes se dedican esmeradamente en la educación de las niñas, niños y jóvenes estudiantes, actualizándose permanentemente en las metodologías, la aplicación didáctica de la ciencia, técnica y tecnologías, coherente con el avance de la ciencia y tecnología, que requiere nuestro estado plurinacional para generar cambios profundos y una transformación educativa que dé respuesta a las problemáticas educativas basada en nuestros saberes ancestrales equiparando con el saber universal y científico, además posibilitar la producción de teorías pedagógicas y conocimientos propios de nuestra cultura.

(*) Padre de familia

Para tus amigos: