Domingo 18 de abril de 2010

ver hoy






























































































Bolivia - Nacional
Cadena de Uva pide duras sanciones contra adulteración y contrabando
18 abr 2010
Fuente: Tarija, 17 (ANF).-
El presidente del Comité de Competitividad de la Cadena de Uvas, Vinos y Singanis, Jorge Canedo, pidió a la Brigada Parlamentaria Tarijeña tramite ante la Asamblea Legislativa modificaciones al Código Penal con el propósito de endurecer las sanciones contra el contrabando, falsificación y adulteración de estos productos.
Además se busca recursos de libre disponibilidad como aporte del gobierno departamental para impulsar la industrialización de este sector con el propósito de estar a la par de la competencia internacional.
“Son miles de familias que viven de la uva, del vino y del singani, son miles de articuladores involucrados en este sector que contribuye al país con más de 50 millones de dólares al año y aunque tiene un consumo per cápita muy reducido, dijo Canedo a El País, al considerar importante el endurecimiento de las penas contra las personas que atentan contra la productividad y el desarrollo de este sector.
También solicitó que el Estado reconozca la denominación de origen de los productos, protegiendo la zona geográfica y reconociendo que el singani se elabora con uva moscatel de Alejandría producida en el Valle Central de Tarija y los Valles de Cinti en Chuquisaca.
Fuente: Tarija, 17 (ANF).-