Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mi columna más triste? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 03 de marzo de 2016

Portada Principal
Jueves 03 de marzo de 2016
ver hoy
UTO pide al Gobierno la reposición de Bs. 27 millones
Pág 1 
En La Paz
Tres personas mueren por intoxicación con gas
Pág 1 
EE.UU. tacha de insuficiente combate al narcotráfico en Bolivia y Venezuela
Pág 1 
Puerto Seco paralizado y hablan de reuniones interinstitucionales
Pág 1 
Por falta de ambientes
Inadecuado almacenamiento de medicamentos en Hospital General
Pág 2 
Defensa al Consumidor pone en marcha operativo "Alimento seguro"
Pág 2 
Inspección devela que planta de cemento tiene un avance del 25%
Pág 2 
Enero 2016 registró Bs. 5 millones de regalías mineras
Pág 2 
Por decisión política Alcaldía se queda sin jefe de Transparencia
Pág 2 
Por cuarta vez
Proyecto Tiwanacu financió operación de labio leporino
Pág 2 
Proyecto piloto busca disminuir el uso de bolsas plásticas
Pág 2 
En calles céntricas de la ciudad
Tránsito realizó operativos para evitar paradas clandestinas
Pág 3 
Entregan maquinaria que costó Bs. 3,4 millones para perforación de pozos
Pág 3 
Relleno sanitario mañana será sometido a inspección
Pág 3 
Anuncian posibles cambios en la Gobernación de Oruro
Pág 3 
Restringen paso vehicular en la carretera Huanuni-Llallagua
Pág 3 
Convocan a preservar y defender la vida silvestre hoy en su día
Pág 3 
Madre pide ayuda para curar a su hijo que tiene tuberculosis
Pág 3 
Editorial
Conflictos variados y daños múltiples
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Y no vino la calma?
Pág 4 
Las redes y la Gabriela chivos expiatorios
Pág 4 
SURAZO
Las SS del MAS
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Mi columna más triste?
Pág 4 
Equivocado concepto
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Reunión interinstitucional pone fin al conflicto en urbanización 27 de Junio
Pág 5 
Adesor pide al municipio regularizar trámites de licencia de funcionamiento
Pág 5 
Comerciantes de "Las Américas" piden cumplimiento de convenio
Pág 5 
Parte Necrológico
Ing. MIGUEL CABRERA TERÁN (Q. E. P. D.)
Pág 5 
Petrona Martínez Agostopa de Ignacio (Q. D. D. G.)
Pág 5 
Condolencia
Ing. MIGUEL CABRERA TERÁN (Q. E. P. D.)
Pág 5 
Condolencia
Ing. MIGUEL CABRERA TERÁN (Q. E. P. D.)
Pág 5 
Petrona Martínez Agostopa de Ignacio (Q. D. D. G.)
Pág 5 
Condolencia
Sra. PETRONA MARTÍNEZ AGOSTOPA (Q. D. D. G.)
Pág 5 
Comité Cívico convoca a marcha en apoyo de megaproyectos
Pág 5 
Sociales
Pág 6 
En operativos antidrogas
Bolivia y Perú eliminaron 50 aeródromos clandestinos
Pág 6 
Quintana advierte que algunos medios van a desaparecer "por mentirle" al país
Pág 6 
Defensoría del Pueblo:
Sentencia en el caso "24 de Mayo" es una "señal positiva"
Pág 6 
Monumento de la "Obra Maestra" se encuentra deteriorado
Pág 7 
Hasta mediados de marzo
Inscripciones para ser parte del Coro y la Orquesta de la UTO están abiertas
Pág 7 
Actriz brasileña Gloria Pires vende camisetas con memes del Oscar
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Se retomarán actividades culturales en el salón "Luis Ramiro Beltrán"
Pág 7 
Movimiento "Ecos del Alma" prepara actividades por el Día de la Poesía
Pág 7 
Plácido Domingo saludó al Papa y cantó en la Plaza de San Pedro
Pág 7 
En caso 24 de mayo
Acusados por racismo fueron condenados a 6 años de prisión
Pág 8 
Titicaca: Equipo internacional rescata a la rana gigante para su conservación
Pág 8 
Ministerio Público allanó la residencia de Gabriela Zapata
Pág 8 
Sugieren investigar a 6 ex jefes de FAB por aviones chinos
Pág 8 
Morales rechaza recomendación sobre flexibilidad laboral
Pág 8 
Gobierno procesará a Zapata si divulga imágenes del hijo de Morales
Pág 8 
Editorial y opiniones

BUSCANDO LA VERDAD

Mi columna más triste?

03 mar 2016

Gary Antonio Rodríguez Álvarez

Cuando en el horizonte se avizoran negros nubarrones y diferentes voces como la de la prestigiosa Cainco -a través de su presidente, Ing. Jorge Arias Lazcano- advierten que "es una verdad que somos el país con mejores condiciones de enfrentar el momento adverso, pero estamos al borde", ¿vamos a esperar a que Bolivia se hunda para recién unirnos, queriendo reflotarla? (El Deber, 26/Feb/2016)

¡Cómo me duele ver a mi Patria -una vez más- enfrentada y dividida! Y cuando digo esto no es solo por el actual momento o por los últimos años, sino, de siempre.

¿Es que no hay un proyecto de país que pueda unir a los bolivianos y bolivianas con todas sus virtudes y defectos, sus éxitos y miserias, sus semejanzas y diferencias para vernos como hermanos? ¿Es que acaso esperamos un juicio de Dios para unirnos por el miedo?

Si para algunos el "amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mateo 22:39) o "¡mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!" (Salmos 133:1) no significa nada, ¿qué de la severa sentencia de Martín Fierro cuando dice, "los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera, tengan unión verdadera (?) porque si entre ellos pelean, los devoran los de afuera"?

Siendo que la desconfianza mutua no ayuda y echa por tierra las oportunidades de progreso, ¿por qué no darnos la oportunidad de un desarme espiritual para abrazarnos, en vez de seguir confrontándonos cual si fuéramos enemigos?

¿Acaso gobernantes y gobernados no somos todos bolivianos, y quienes dirigen el país no tienen la altísima responsabilidad de hacer las cosas bien, así como también los ciudadanos de a pie -de coadyuvar a ello- aspirando entre todos a un mejor futuro para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos?

¡Tanto insulto y tanto escarnio! ¿Acaso ayuda esto en algo? ¡En nada! Solo genera más heridas y deseos de venganza, de uno y otro lado. ¡No nos hace bien pelear entre bolivianos! Abramos nuestro corazón, forjemos un mejor país, recuperemos la confianza perdida, seamos fieles a Bolivia, gestionemos bien el Estado para que la economía no sufra y, despojándonos de todo egoísmo ayudemos a toda autoridad "que se deje ayudar".

Añoramos una Bolivia digna y soberna, con justicia social y sin pobreza, lo deseamos, pero... ¿estaría Ud. dispuesto a perdonar y a amar, para amalgamar lo bueno del pasado con lo bueno del proceso de cambio y lo bueno de otros países que sea digno de imitar? No todos dirán que sí. Por eso, ésta es mi columna más triste? ¿se da cuenta por qué?

(*) Pastor y Anciano en el Centro

Cristiano Evangélico "Casa de Oración"

Facebook.com/Garyantoniorodriguezalvarez

Para tus amigos: