Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Evento Mundial en Cochabamba - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Yo sabía que el Presidente Evo y su Canciller Choquehuanca (Choquy para sus íntimos) no se andan en chiquitas para organizar foros mundiales como el que comenzará pasado mañana(Martes)en la ciudad de Cochabamba Municipio de Tiquipaya al que fueron invitados quince mil delegados y cerca de mil periodistas que acudirán de Europa, América, Asia y África.
Ante la magnitud de este cónclave mundial jamás visto en Cochabamba mis amigos los yatiris Calimán y Titirico fueron convocados por el Movimiento Al Socialismo para organizar la logística alimentaria y bebestible para atender debidamente a quince mil invitados ya enterados de la riqueza gastronómica de Cochabamba por el testimonio de millones de cochalas repartidos por el mundo entero; los brujos deberán también solucionar el problema mingitorial de los asistentes que no son seres angelicales y también están sujetos a necesidades corporales.
No quise involucrarme en el trabajo especializado encargado a los yatiris y fui a entrevistarme con mi amigo el insigne pensador greco-cochabambino Aristóteles Giorgiadis Quiroga quien no fue invitado a esta cumbre mundial como tampoco lo fueron los miembros de la Academia Filosófica "Pericles" formada por clientes habituales del Bar Comercio, noble institución cochabambina.
Aristóteles me dijo que estaba muy preocupado porque supo que la Cumbre de Tiquipaya aprobará exigir a los países industrializados del mundo: norteamericanos, europeos, rusos y chinos el pago de 2.5 billones de dólares por los daños que causan al planeta con su desarrollo industrial, suma que deberá repartirse entre los países pobres del mundo, entre los que se encuentra Bolivia y en el centro de Bolivia, Cochabamba. ¿Qué haremos con tanto dinero...? me preguntó Giorgiadis Quiroga y no le supe responder porque me pierdo cuando las cantidades cuentan con más de dos ceros.
Pero como Aristóteles es un greco-cochala casi sabio y piensa me dijo: “como tú eres periodista y conoces a todos nuestros gobernantes, diles que instruyan a nuestros delegados en la cumbre que no mencionen por ningún motivo el daño que los bolivianos del Chapare y Yungas hacen a la Madre Tierra echando residuos químicos que utilizan para hacer cocaína, degradando así a la Pachamama a la que dicen adorar”. Ante sus palabras callé reverentemente y luego le prometí guardar y hacer guardar ese secreto nacional.
Aristóteles Giorgiadis Quiroga también me dijo: "yo como pensador y tú como periodista, que no piensa mucho, sabemos que en Potosí se explota la plata del Cerro Rico hace más de quinientos años y que también extraemos plata, estaño, zinc y oro en toda la zona occidental y también en la oriental. ¿Dónde crees que van a parar los residuos minerales y las aguas tóxicas que generan los trabajos mineros? A nuestros ríos que riegan a la Pachamama. También nosotros atentamos contra la tierra y el planeta.
El pensador greco-cochabambino concluyó con estas palabras: “Estas cosas que te digo no se las cuentes a nadie y diles a nuestros delegados a la Cumbre que las oculten celosamente porque de otra manera perderemos millones de dólares de los 2.5 billones de dólares que seguramente pagarán los países ricos a los países pobres".
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.