Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Desabastecimiento de gas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Aunque los altos personeros de la regional de YPFB en Oruro se empeñen en mostrar normalidad en el abastecimiento de gas licuado de petróleo GLP este esencial producto de consumo masivo está escaseando desde hace varios meses, ocasionando muchos problemas particularmente en las amas de casa que dependen del carburante para uso doméstico diario.
Aparte está una serie de industrias que igualmente requieren de gas para su trabajo productivo cotidiano y este elemento que se envasa en la ciudad simplemente no llega a los destinos más necesitados, de manera que la provisión irregular causa serios perjuicios que deberían imputarse a la irresponsabilidad de quienes deben preocuparse de contar con la adecuada cantidad de gas, para que no falte ningún día de la semana.
Si se hace una exigencia de ésta naturaleza la misma tiene su sentido específico en la condición del país como productor de gas con una planificación estratégica de abastecimiento en el mercado interno en permanente crecimiento y con responsabilidad de cubrir también contratos de exportación sin que se genere ningún desequilibrio entre la necesidad de satisfacer la demanda nacional y la de exportación.
Datos técnicos sobre el tema del gas muestran una inobjetable realidad sobre el crecimiento del consumo interno, se menciona que hasta el año 2002 en Bolivia se necesitaban dos millones de metros cúbicos por día (Mmmcd), actualmente, ocho años después, el consumo es de 9 Mmmcd, lo que muestra un crecimiento alarmante de consumo de gas que no puede ser ignorado.
Si las cifras nacionales prevén además el incremento geométrico del consumo de gas en los próximos años en YPFB todavía no se han definido políticas a largo plazo, pero la estimación señala que entre los años 2015 al 2020 el país necesitará más de 90 millones de metros cúbicos diarios de gas. Para entonces los planes posiblemente cambien y la prioridad sea sólo el mercado de Bolivia y las exportaciones disminuyan.
Actualmente se mencionó incluso la posibilidad de una importación de gas para cubrir la demanda interna pero el hecho, que sin ser parte de una solución al problema, pasa por la incongruencia de sabernos como bolivianos, productores de gas y lamentablemente en la necesidad de comprar el combustible en un país vecino, posiblemente por imprevisiones en la alta dirección de YPFB.
Lo importante es que en el caso específico de Oruro se solucione la grave escasez de gas y se exija una mayor cantidad de aprovisionamiento no sólo para satisfacer la demanda actual, otra deberá ser la previsión para que en los meses de invierno Oruro tenga abastecimiento seguro y sin déficit de GLP.
Las amas de casa particularmente y la ciudadanía en general han expresado su protesta por la falta de gas y las molestias para poder comprar una garrafa del esencial combustible cuando los camiones repartidores prácticamente han
desaparecido de los barrios de la ciudad. Es un problema que puede empeorar si no se lo remedia de manera objetiva.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.