Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pobladores de La Joya "arrancan" dinero de Inti Raymi para Emcoisa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 17 de febrero de 2016

Portada Principal
Miercoles 17 de febrero de 2016
ver hoy
Comisión de 13 parlamentarios investigará caso CAMC-Zapata
Pág 1 
Hoy es el último día de propaganda electoral
Desde mañana rige el "silencio electoral"
Pág 1 
Directorio de Fondioc conocía que 1.123 proyectos se "abandonaron"
Pág 1 
En Bolivia se producen 5.170 toneladas de residuos y solo 207 son recicladas
Pág 1 
Avisos Económicos
Pág 2 
Editorial
Presupuesto y prioridad de obras
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Lo distractivo y nada constructivo en política
Pág 3 
¿Se puede vivir, sentir y captar más?
Pág 3 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Noticias despreciadas
Pág 3 
Origen del enojo y la ira
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
A través del Ministerio de Medio Ambiente
Gobierno se "sumará" a acciones para rescatar el lago Poopó
Pág 4 
COD apoya obras del GAMO pero pide conocer proyectos a profundidad
Pág 4 
Empezó a llegar maquinaria para la planta de cemento
Pág 4 
En 7 meses implementan casi 70 mil metros cuadrados de áreas verdes
Pág 4 
A propósito de promoción de la fiesta de la Candelaria
Gobierno peruano critica uso de imágenes de danzas bolivianas
Pág 4 
Lotería entregó cheques a ganadores del sorteo "Virgencita del Socavón"
Pág 4 
Premian a ganadores de VII "Olimenpiada Matemática 2015"
Pág 4 
Al igual que sus colegas en el país
Médicos de la Caja Nacional de Salud se declaran en emergencia
Pág 5 
Concejales aprueban convenio entre Consejo de la Magistratura y Alcaldía
Pág 5 
Organizaciones por el "No" se unen para control electoral
Pág 5 
Pobladores de La Joya "arrancan" dinero de Inti Raymi para Emcoisa
Pág 5 
Parqueo Municipal es reinaugurado tras mejoras
Pág 5 
Diputado Gonzales: Doble aguinaldo está garantizado por los próximos 5 años
Pág 5 
Según gerente
Autoridad de Electricidad audita permanentemente a Elfeosa
Pág 5 
DIO prioriza acciones para subsanar observaciones a refugio de la mujer
Pág 6 
Primer ampliado de la COD se realizará el 25 de este mes
Pág 6 
Entregaron sistema de alcantarillado en Vinto
Pág 6 
Por cuantiosas pérdidas económicas
Cámara Hotelera propondrá Ley de Protección al Carnaval de Oruro
Pág 6 
La ANP insta a preservar el trabajo independiente de periodistas y medios
Pág 6 
Banco Unión afirma que no existe carta enviada por Gabriela Zapata
Pág 6 
Rentistas y jubilados descartan movilizaciones por el momento
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Condolencia
Ing. LUIS C. CABRERA FRANCISDAKIS (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sr. MAXIMILIANO HUARACHI MAMANI (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Condolencia
Sr. MÁXIMO HUARACHI MAMANI (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Condolencia
Sra. Enf. TERESA CARMEN LEYT?N DE ALARC?N (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sra. Enf. TERESA LEYT?N DE ALARC?N (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. Enf. Teresa Carmen Leytón de Alarcón (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Aduana confirma que Zapata ofreció productos informáticos a esa institución
Pág 8 
En 2014
Denuncian que "Bartolinas" festejaron aniversario con recursos del Fondioc
Pág 8 
Graciela Gallardo más internacional que nunca
Pág 9 
"Carga Sellada" se estrena este jueves en Machacamarca
Pág 9 
Artistas orureños rinden homenaje a su tierra con exhibición en La Paz
Pág 9 
Uruguay obsequia a los Rolling Stones réplica del balón del Mundial de 1930
Pág 9 
Freddy Arancibia presentó "Un loco en la Villa de Simón I. Patiño"
Pág 9 
Revista B&W entregó su décima sexta edición
Pág 9 
Recuperan 19 piezas arqueológicas que peruano intentaba vender en Santa Cruz
Pág 9 
Catar, Arabia Saudí, Rusia y Venezuela acuerdan congelar producción de crudo
Pág 11 
Caso CAMC
MAS anticipa que comisión no hallará nada contra Evo Morales
Pág 12 
Quintana acusa a Valverde de ser agente de la Embajada de EE.UU.
Pág 12 
Sucre será sede de tres eventos nacionales e internacionales
Pág 12 
Gobierno pide a la Fiscalía investigar a Zapata por usurpación de funciones
Pág 12 
Oruro - Regional

Pobladores de La Joya "arrancan" dinero de Inti Raymi para Emcoisa

17 feb 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una vez más en base a la presión, comunarios y pobladores de La Joya, lograron "arrancar" a la Empresa Minera Inti Raymi que ya trabaja en retirada, el compromiso de un desembolso paulatino de aproximadamente 350.000 bolivianos que serán invertidos en la puesta en marcha de la Empresa Comunitaria Inca Sayaña (Emcoisa) que operará en el cerro La Joya que según se estima, tiene bastante potencial en oro.

Sucedió ayer martes, cuando desde temprano, los comunarios tomaron predios del ex Centro de Multiservicios Educativos e Integrales (Cemei) ubicado en la calle Beni casi Pagador y se declaró una huelga de hambre, exigiendo reunirse con los ejecutivos de la Empresa Minera Inti Raymi, propósito que finalmente lograron y lo que es más, al finalizar la tarde se retiraron con el triunfo en las manos.

Cristóbal Huacota, Mallku de Marka del Ayllu Suras, informó que tras varias horas de negociación con los ejecutivos de la empresa, lograron que se les desembolse un monto inicial de 130.000 bolivianos, aunque el pedido total es el monto mencionado líneas arriba, el cual existe como fideicomiso en un banco cuyo nombre no quiso precisar.

Agregó que con este dinero, la planta de Emcoisa que ya está concluida, podrá entrar en operaciones. "Yo creo que con estos dineros y también el aporte de la gente del pueblo y los comunarios podremos arrancar con esta empresa y no perder el potencial que tiene el cerro La Joya", enfatizó.

PROYECTO

Huacota explicó que la planta que ha instalado la Empresa Comunitaria Inca Sayaña, está concluida en su totalidad, pero se requerían recursos para adquirir reactivos y poner la documentación en orden.

Explicó que esta concesión minera en el cerro La Joya (un total de 108 cuadrículas), pertenecía hasta hace poco a la Empresa Minera Inti Raymi, pero en este último tiempo ha pasado a manos del pueblo de La Joya que conformó precisamente la Emcoisa.

"Como Inti Raymi ya está operando en retirada, varios ex trabajadores y la comunidad hemos proyectado hacer una planta similar a la que ellos tenían. Este proyecto ya está en pie y se tiene todo listo, se tiene la balanza, las piscinas, la plataforma. Al margen de esto tenemos la chancadora, los filtros y los tanques, solo nos hacía falta este pequeño capital de arranque, que es además dinero que le pertenece al pueblo", enfatizó.

Con este logro entre manos, cerca de las 18:00 horas, comunarios y pobladores de La Joya abandonaron los predios que, en la mañana, decidieron tomar físicamente.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: