Loading...
Invitado


Domingo 14 de febrero de 2016

Portada Principal
Domingo 14 de febrero de 2016
ver hoy
Evo Morales: Julia Ramos administró un proyecto, Nemesia Achacollo no
Pág 1 
Nuevos códigos Civil y Familiar entran en vigencia el lunes
Pág 1 
Demanda marítima
Morales anuncia reuniones antes que Chile presente contramemoria
Pág 1 
En carnavales se acumularon 900 toneladas de basura
Pág 1 
Avisos Económicos
Pág 2 
Editorial
Pérdidas en el Carnaval de Oruro
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
RECUERDOS DEL PRESENTE
?xodo de contribuyentes
Pág 3 
Integración energética norteamericana
Pág 3 
Juan Domingo Perón y el cómo construir un populismo eficiente
Pág 3 
COLUMNA VERTEBRAL
Zarandeando la historia
Pág 3 
Tierra de ensueño
Pág 3 
Entre aspectos positivos y negativos
Municipio admite falencias en venta de asientos para el Carnaval
Pág 4 
Prevén implementar proyecto "Mi carpeta" hasta fin de mes
Pág 4 
11.500 plantines fueron colocados en avenidas entre el 2015 y 2016
Pág 4 
Fiscalía Departamental califica de "tranquilo" al Carnaval 2016
Pág 4 
En relación al Censo 2001
Oruro mejoró en datos estadísticos de educación y producción agropecuaria
Pág 4 
Caso de estafa y extorsión
Cesa detención preventiva de abogado y Fiscalía apela decisión
Pág 4 
Denuncian supuestas irregularidades en Elfeosa
Pág 4 
Tras una serie de conflictos
Ingenio de Huanuni supeditado a conclusión de dique de colas
Pág 5 
Coronel Torrelio asume como nuevo comandante de la Policía en Oruro
Pág 5 
Aún no cuantifican daños materiales en conflicto limítrofe Oruro-La Paz
Pág 5 
El bullying es racismo muy sutil
Pág 5 
Desde mañana la normalidad en labores educativas debe ser total
Pág 5 
COD se prepara para elaborar pliego petitorio en primer ampliado
Pág 5 
Lotería Nacional dona zapatos a niños de Aldeas Infantiles SOS
Pág 5 
Estudiantina 10 de Febrero convoca a revalorizar la música de antaño
Pág 6 
Italia y Unesco crean "cascos azules de la cultura" para preservar patrimonio
Pág 6 
Tras acuerdo con el Gobierno
Adepcoca suspende bloqueo a los Yungas
Pág 6 
Mi Teleférico anuncia la creación de la Línea Plateada
Pág 6 
Se registran 116 muertos
Concluye rescate tras terremoto en Taiwán
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Una banda de presidiarios de Malaui asalta los Grammy
Pág 7 
Con música y danza agradecieron a la Pachamama en la Jacha Anata
Pág 9 
La "Frater" ratificó en Chile que la diablada es de Bolivia
Pág 9 
Evaluación preliminar de la Gobernación
Bloqueos perjudicaron visita de turistas a Oruro para el Carnaval
Pág 9 
YPFB desarrollará siete proyectos de exploración en hidrocarburos en 2016
Pág 10 
Gobierno abre campaña de esterilización de mascotas
Pág 10 
Ingenio Guabirá y Gobierno postergan diálogo para después del referéndum
Pág 10 
Las campañas por el Sí y por el No aprovechan el último fin de semana
Pág 10 
Paraguay
Afectados por inundaciones viven como refugiados de guerra
Pág 11 
Detienen a mayor del Ejército venezolano con alijo de cocaína
Pág 11 
Evo afirma que ningún ex presidente fue excluido de la demanda marítima
Pág 13 
Vicepresidente del TSE anuncia padrón electoral multibiométrico
Pág 13 
Morales revela que Valverde se reunió con miembros de la Embajada de EE.UU.
Pág 13 
Por $us 91,6 millones
Firma china BGP lleva adelante tres importantes proyectos exploratorios
Pág 13 
Papa cumplió su deseo de rezar ante la imagen de la Virgen de Guadalupe
Pág 14 
En Guatemala
Recuerdan a desaparecidos de la guerra con velas y arte
Pág 14 
Patriarca Kiril reafirma compromiso de fortalecer nexos entre Cuba y Rusia
Pág 14 
Rescatan a bebé que fue encontrado en un basural
Pág 14 
Feria de armas de Miami, un arsenal para armarse hasta los dientes
Pág 14 
Hallan a 13 personas asesinadas a tiros en dos vehículos en Sinaloa
Pág 14 
Rousseff afirma que Lula es "objeto de una gran injusticia"
Pág 15 
En Uruguay
Locomotora a vapor rescata un patrimonio histórico de 140 años
Pág 15 
Según madre brasileña
Es viable cuidar a un niño con microcefalia
Pág 16 
Periodistas independientes ganan fuerza en Vietnam
Pág 16 
La playa peruana de Carpayo, la más sucia de Latinoamérica
Pág 17 
Colombiano recorre América en moto para ayudar a niños sin recursos
Pág 17 
Papa pide dejar indiferencia ante narcotráfico y defender a indígenas
Pág 18 
El hambre tiene el rostro hinchado en Guatemala
Pág 18 
Siguiendo el rastro de los asedios en Siria
Pág 18 
Rousseff encabeza movilización contra el mosquito Aedes Aegypti
Pág 18 
EE.UU. y Rusia cruzan acusaciones en Múnich pese a su acuerdo sobre Siria
Pág 19 
Cuando los bombardeos asustan menos que una vida de refugiado
Pág 19 
Verona invita a los enamorados a revivir el mito de Romeo y Julieta
Pág 19 
Derroche africano en nombre del amor
Pág 19 
Invitación Religiosa
Dra. MARITZA ESTHER ALCONC? VEDIA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Necrológica
Sra. HILDA ITURRALDE VDA. DE VARELA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Condolencia
Sra. HILDA ITURRALDE DE VARELA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Crian mosquitos portadores del zika para acabar con la enfermedad
Pág 20 
"Cura guerrillero", Camilo Torres, un icono a 50 años de su muerte
Pág 20 
En busca de un Sol en la Tierra
Pág 20 
Editorial y opiniones

RECUERDOS DEL PRESENTE

?xodo de contribuyentes

14 feb 2016

Humberto Vacaflor Ganam

Mucho más importante que la re-re-re elección de un caudillo nacido en Orinoca pero surgido de los cocales ilegales del Chapare es el masivo éxodo de las empresas bolivianas hacia el sector informal.

Es que esto tiene que ver con la existencia del Estado boliviano. El día en que los contribuyentes desaparezcan, habrá desaparecido el Estado boliviano; este territorio se habrá convertido en una nueva Somalia, donde sólo las actividades ilegales sobrevivirán.

Vamos a las cifras. Según los datos oficiales, el año 2014 existían 151.134 empresas privadas que pagaban impuestos. Al año siguiente, en 2015, sólo quedaban 93.394 empresas, lo que muestra una caída de 38%. Es decir, que cuatro de cada diez empresas pasaron del sector formal al informal entre esos dos años.

A este ritmo, en dos o tres años no quedarán empresas privadas que paguen impuestos. El país cobijará, a partir de ese momento, solamente a empresas informales, además de las ilegales y delincuenciales.

Es lo que le pasó a Somalia, en el África, cuando el Estado desapareció. Los capos de las actividades ilegales habían llegado a la conclusión de que el Estado era un estorbo.

¿Qué está ahuyentando a las empresas bolivianas? Un sistema tributario perverso, quizá diseñado para desanimarlas, para que se vayan y sólo sobrevivan las empresas estatales, las informales y las ilegales.

Que una empresa reciba una multa de 11 millones de dólares, como le ocurrió a la cervecería CBN, y otra una multa de 4 millones, el caso del ingenio azucarero Guabirá, montos desproporcionados, revela que estamos ante un plan dirigido a hacerlas desaparecer a todas. Las multas "menores", por cientos, ahogan a empresas medianas y chicas. Y las empujan hacia el sector informal.

Un dato revelador: la empresa minera Huanuni está en quiebra, pero los "trabajadores", nombre que también tienen los "jucus", los ladrones de mineral, decidieron hacer un aporte de Bs. 380.000 para la campaña del señor presidente. Una empresa estatal, pero formalmente en quiebra, mientras los que no pagan impuestos tienen recursos para regalar, pero para regalar no a cualquiera, sino a un gobierno que es aliado de los ilegales.

Este es un tema que merecería más prensa. Quizá después del referéndum la tenga.

(*) Vacaflor.obolog.com

Para tus amigos: