Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Doctorcitos: Danza satÃrica de la Colonia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Parte de su coreografÃa está llena de saludos y reverencias graciosas, es lenta y se caracteriza por caravanas (o reverencias) al público a ambos lados, con las manos en porte ostentoso, acompañada de la peculiar vestimenta que usan.
Existen algunos rumores no comprobados, que esta danza es originaria de UncÃa, población minera de PotosÃ, donde se realiza, hasta la actualidad, la fiesta en honor a San Miguel, donde se presentaban grupos como tinkus y conjuntos de instrumentos de viento.
El relato de Yugar cuenta que durante la hora del pijchu de coca (momento de descanso), los trabajadores maduraban la idea de crear un conjunto para participar de la entrada folklórica de Oruro, algunos pensaban en la morenada, otros en la diablada o los mineritos, pero animados por la danza que ya se efectuaba en UncÃa, por sus pares mineros, deciden crear un conjunto similar en Oruro.
Impulsados por la fe a la Virgen del Socavón, estos trabajadores mineros fundaron el sábado 14 de Marzo de 1981, el Conjunto Folklórico Doctorcitos Itos, que participa desde 1982 en el Carnaval de Oruro.
DANZA
Esta danza se desplaza en comparsa de carácter ambulatorio, pantomÃmica y picaresca por algunos de los pasos que desarrollan durante su entrada. Avanzan en dos filas, luego se cruzan haciendo piruetas y quedando siempre en dos filas.
Forman un cÃrculo y mueven cómicamente el bastón, se rascan la cabeza o las pantorrillas, saludan ceremoniosamente con el sombrero, se limpian la nariz con un enorme pañuelo rojo, mandan besos a las mujeres, siguen contra el suelo y tienen un estilo apresurado al caminar.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.