Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
?ltimo Convite - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 31 de enero de 2016

Portada Principal
Domingo 31 de enero de 2016
ver hoy
?ltimo Convite es reafirmar la fe de los devotos danzantes
Pág 1 
?ltimo Convite
Rol de ingreso
Pág 1 
Por caso Fondo Indígena
Aramayo anuncia huelga y exige que investiguen a Achacollo
Pág 1 
Avisos Económicos
Pág 2 
Editorial
Plantean ajustes en la justicia
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ECONOMÍA DE PALABRAS
La guerra argentina
Pág 3 
?ltimo Convite
Pág 3 
Alemania y los refugiados
Pág 3 
Sortear el jaque petrolero: ser creativos
Pág 3 
Los importantísimos momentos antes de fallecer
Pág 3 
En total 1.400 uniformados
Alcaldía pagará costo del traslado de policías para el Carnaval
Pág 4 
Plan de Ordenamiento Territorial podría concluir hasta el 30 de marzo
Pág 4 
BNB ofrece cuatro productos para micro y pequeños empresarios
Pág 4 
Crece expectativa por segundo sorteo de Lotería Nacional
Pág 4 
Elfeosa incrementó sus clientes en un 75% desde su nacionalización
Pág 4 
Alcalde Bazán
Falta de iniciativas creativas causa pintarrajeado del ornato público
Pág 4 
Cámaras de seguridad en ruta del Carnaval no estarán listas para hoy
Pág 4 
En 2015
Regalías mineras no llegaron ni a 80 millones de bolivianos
Pág 5 
Autoridades de la UTO esperan no tener más problemas por plazas
Pág 5 
Durante el Festival de Bandas
Venta de alcohol sobrepasó control de Defensa al Consumidor
Pág 5 
Obispo: El festival de bandas es extraordinario
Pág 5 
Hoy culmina plazo para presentación de excusas de jurados electorales
Pág 5 
Hasta el miércoles
Esposas de policías esperan retorno de sus maridos
Pág 5 
Controlarán estrictamente armado de graderías y venta de asientos
Pág 5 
Hospital General "San Juan de Dios" se declara en emergencia por Carnaval
Pág 6 
Alina, la joven que aspira ir a la carrera de autos lunares
Pág 6 
COD bajará a las bases con ampliados para conocer problemas laborales
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Observan decadencia moral en operadores de la justicia
Pág 8 
Pese a falta de lluvias
Productores prevén lograr siembra de 970.000 hectáreas de soya
Pág 8 
Concluyen proyecto de revitalización de la Plaza Principal de Cochabamba
Pág 8 
El lunes inician el pintado en la avenida 6 de Agosto
Pág 9 
Guías de turismo trabajarán en el monumento a la Virgen por Carnaval
Pág 9 
"Etiquetaron de azul" el Festival de Bandas
Pág 9 
Jefe de redacción de La Voz denuncia a propietario por despido injustificado
Pág 11 
Casi 3 millones de estudiantes se preparan para el inicio de clases
Pág 12 
Ex fiscal Quispe fue enviado al penal de Patacamaya
Pág 12 
El 2016 Bolivia debe rendir cuentas sobre políticas públicas de género y violencia
Pág 12 
Gobierno sube hasta un 40% de aranceles de importación para bebidas alcohólicas
Pág 12 
TSE sancionó a seis medios por exceder difusión de propaganda
Pág 12 
Agricultores chilenos rescatan el "tomate con sabor a infancia"
Pág 13 
Al menos 39 refugiados muertos en naufragio en aguas turcas
Pág 13 
Aumentan a 1.911 las embarazadas infectadas con zika en Colombia
Pág 13 
Facebook e Instagram prohíben la venta de armas entre particulares
Pág 13 
¿Dónde se decide qué y cuándo atacar en Gaza?
Pág 14 
Temporal de frío y lluvias multiplican las dificultades de vivir en Gaza
Pág 15 
Esclavas sexuales filipinas de la II Guerra Mundial siguen sin consuelo
Pág 15 
Está de moda llevarse un souvenir de Cuba en la piel
Pág 16 
Piden más acceso a anticonceptivos y respetar derechos femeninos ante zika
Pág 16 
Roma muestra parte de la necrópolis en la que fue enterrado San Pablo
Pág 17 
Según un estudio
La inmigración es factor de creación de empleo en Alemania
Pág 17 
Socialistas españoles consultarán a sus militantes los pactos de Gobierno
Pág 17 
Gobernador opositor:
Lula es "la cara de un partido corrupto"
Pág 18 
Vargas Llosa regresa con La Pléiade al París de su juventud
Pág 18 
La foca "Nuka", un peluche robotizado que mejora la salud
Pág 18 
Condolencia
Dr. JOS? ADOLFO LIRA ANDRADE (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Sentida Condolencia
Dr. JOS? ADOLFO LIRA ANDRADE (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Invitación Religiosa
Pdsta. Dr. AUGUSTO DÁVILA SANABRIA (Q. D. D. G.)
Pág 18 
Invitación Necrológica
Sr. GERMÁN GARECA VILLARPANDO (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Invitación Necrológica
Dr. JOS? ADOLFO LIRA ANDRADE (Q. D. D. G.)
Pág 18 
Invitación Necrológica
Sra. GENOVEVA AYALA VALERIANO (Q. E. P. D.)
Pág 18 
CARTA A MI PADRE Dr. CONSTANCIO P?REZ HERRERA (Q. D. D. G.)
Pág 18 
PAPITO PEDRO
Pág 18 
Paraguay pone rostro al drama oculto de la explotación infantil
Pág 19 
La iglesia más vieja del Pacífico americano lucha contra el tiempo
Pág 19 
La "encrucijada" del candidato peruano Acuña
Pág 20 
"Operación Hidratar" es el plan sudafricano contra El Niño
Pág 20 
Legión de mosquitos transgénicos para combatir el dengue y el zika
Pág 20 
Berlín aúna en cuadros el destino y anhelos de víctimas del nazismo
Pág 20 
Editorial y opiniones

?ltimo Convite

31 ene 2016

Aníbal Abel Alarcón Caparroz

El lucifer y el Arcángel Miguel.- Mientras permanece en sus orígenes con sus diferentes facetas de carácter anónimo, y estando frente a la memoria del pasado, y la conquista del presente, es la remembranza que representa al lucifer y al arcángel Miguel entre el bien y el mal de historia diversa con rasgos populares, a través de milenarios tiempos; es decir, desde la antigüedad, hasta nuestros días. Se hace presente como elemento importante y siendo referentes del Carnaval de Oruro. Parte de la leyenda descrita por escritores e investigadores, absortos amantes en especial de esta mítica cultura, para que permanezca incólume y continúe difundiéndose para la posteridad en el populoso catálogo del Carnaval de Oruro-Bolivia. Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad; festividad que reúne entre sí, un punto de vista en particular con sus tradiciones de carácter cuasi eviterno desde antiguos tiempos devocionales con la figura central de la Virgen de la Candelaria y los espacios rituales que le otorgan otra faceta en especial que hace que esta fiesta de por si, tenga la magnificencia heredada y apreciada en la actualidad.

?LTIMO CONVITE

Convite es el banquete, festín y efecto de convidar, de invitar y de compartir entre todos y en convivencia después de haber recorrido todo el largo trayecto que ha servido al mismo tiempo como prueba de resistencia para el y los danzarines, como también de reconocimiento del trayecto con sus pausas, descansos, afinando la coreografía en relación a la música que entona la Banda y por último la demostración misma que caracteriza a cada conjunto folklórico. El significado mismo de la palabra convidar, encierra varios aspectos que hacen de esta acepción. El contenido de varios elementos que son bien conocidos y arraigados dentro el ambiente que se vive y se acostumbra en cada conjunto o agrupación, uno de ellos es el "Rodeo", al acercarse el pasante, a cada uno de los danzarines con un plato de comida para que bailen con fe y devoción hacia la mamita del Socavón y por tres años consecutivos, por eso dentro de este acápite, convidar significa, brindarse, ofrecerse a algo, es decir, comprometerse, convidar; como retribución con algo, puede ser también con bebida. Luego otro elemento que hace que esta festividad del ultimo convite este inmerso profundamente, es la "?ufla", que es una bebida macerada que invitan los pasantes a todos los integrantes del conjunto incluida la Banda. Eso es antes de iniciar el último convite.

EL K´ALAPARI

Se invita o se convida poco después de haber terminado el convite al frente o en las inmediaciones del atrio del santuario. Cosiste en lagua de chuño, con carne de cordero o de llama.

K´ala significa piedra calentada, haciendo hervir el chuño molido en olla de barro con piedra,´ por eso es su denominación. De entre todo eso, en anteriores épocas, en las intersecciones de la calle Baptista - Cochabamba solían invitarse o "convidarse" los mañazos (diablos), con los cocanis (morenos), esas calles eran el punto de encuentro después del primer y último convite. De otro lado solían también invitar empanadas con queso y la infaltable chicha en tutuma.

COSTUMBRES Y TRADICIONES

Estos hábitos desde el punto de vista antropológico se han iniciado y perdurado a través del tiempo en forma común, gracias a la participación y vigencia de personas e instituciones folklóricas que aplicando un conjunto de innatas cualidades e inclinaciones dejaron enseñanzas que usualmente eran repetidas y aplicadas año tras año en especial por los denominados y elegidos pasantes de la fiesta, o del carnaval, perdurando por muchísimos años hasta que de pronto la evolución en el tiempo y el crecimiento vegetativo en varios conjuntos, hizo que se obviara esas costumbres; son pocos los que hasta ahora mantienen y conservan esas añoranzas costumbristas. Lo que no se puede perder es la tradición propiamente dicha que es la transmisión oral durante largo espacio de tiempo, enlazando el pasado con el porvenir o futro. La tradición de esta forma se conserva y pervive a través de lecturas escritas con hechos o doctrinas que se relacionan con la religión en conjunción con lo mítico y lo pagano, es decir es un sistema de creencia que está fundado como parte de raciocinio e inteligencia del ser humano.

(*) Es poeta-escritor

Para tus amigos: