Lunes 18 de enero de 2016

ver hoy

















































Arte y Cultura
Rumbo al Carnaval
Kantus Sartañani muestran la resistencia al avasallamiento cultural
18 ene 2016
Fuente: LA PATRIA
"Kantus Sartañani es una derivación del Centro Cultural Autóctono Sartañani cuya data es de 30 años atrás", empezó explicando Emilio Achocalla Flores, quien afirmó que son parte de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), aunque alguna vez les dijeron que ellos debieran ingresar en la Anata Andina cuyas caracterÃsticas son netamente de música autóctona.
A decir de Achocalla, el grupo es una comunidad en un entorno urbano que no tiene un territorio propiamente dicho, por ser hijos de migrantes de diferentes lugares, lo que les impide situarse en la Anata porque no tienen ni tierra, ni territorio especÃfico y sólo transmiten el sentimiento musical de los sikus, lo menos estilizado posible. Es decir, respetando la esencia de esta muestra cultural ancestral.
Con relación a los "sikus", detalló que son instrumentos de viento compuestos de dos hileras como las arcas e iras, cuya complementación emite un sonido profundo y armónico que en la cultura Callawaya de La Paz tiene uso en diferentes rituales de casamiento, agradecimiento a la tierra, de sanación a través de la musicoterapia y otros.
Fuente: LA PATRIA