Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Expertos cuestionan teoría de formación planetaria con un nuevo estudio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de abril de 2010

Portada Principal
Miercoles 14 de abril de 2010
ver hoy
Explotación en Coipasa
Posibilidad es casi nula pues sólo contaría con una profundidad útil de un metro
Pág 1 
Asambleístas mineros preparan nueva Ley de Minería
Pág 1 
Surgen duras críticas de la oposición
Gobierno confirma compra de dos aviones con gasto de $us 78 millones
Pág 1 
MAS analiza Ley del Órgano Electoral para definir elección de nuevos vocales
Pág 1 
Aduana posesionó a nuevo comandante Nacional del COA
Pág 1 
Viceministro de interculturalidad obliga a empleados a vestir trajes típicos los lunes
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Doble presión contra la CNE
Pág 3 
Manejo de la basura rural
Pág 3 
La noticia de perfil
Garantías para un Naiclu
Pág 3 
La guerra, el gran negocio del mundo
Pág 3 
Algo más que palabras
Una cultura preventiva
Pág 3 
Gas boliviano al Uruguay: negocios e integración energética
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Habrán muchas reuniones:
Se inició amigablemente el proceso de transición en el Gobierno Municipal
Pág 4 
Ayer en sesión ordinaria
Planos de comunidad Sora fueron homologados por Concejo Municipal
Pág 4 
Ante la distribución de escaños
Amparo de la oposición puede postergar inició de la Asamblea Departamental
Pág 4 
Cooperativistas buscarán consensuar leyes para garantizar sus operaciones
Pág 4 
Ante desabastecimiento de gas:
Vecinos piden circulación de mayor cantidad de carros distribuidores de GLP
Pág 4 
Prefectura anticipa fortalecimiento de nueva Unidad Técnica de Límites
Pág 4 
En XXXIII aniversario del kinder 12 de abril
Directora: “Los niños no necesitan cosas materiales, requieren de mayor atención”
Pág 5 
Menores defraudados por concejales adultos que no refrendan sus resoluciones
Pág 5 
Transporte Inter provincial presenta propuesta flexibilizando Decreto 420
Pág 5 
Ante una posible falta de concentrados de estaño
Metalurgistas preocupados porque Horno Ausmelt sea un “Elefante Blanco”
Pág 5 
Denuncian supuesto fraude electoral en municipio de Totora
Pág 5 
Aasana incumple instrucciones respecto al estudio a diseño final del aeropuerto
Pág 5 
Alcaldesa electa asegura que no cerrará el zoológico sino ampliará instalaciones
Pág 5 
Con el patrocinio de Entel
Colegios y Bibliotecas recibieron libro sobre la historia de unidades educativas
Pág 6 
Abaiem desconoce a Comité a Impulsor del Festival de la Canción Boliviana
Pág 6 
Cuatro textos enriquecen repertorio del cancionero escolar
Pág 6 
Entel llevó alegría a los niños que viven en la cárcel de San Pedro
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
No. 078/2010 CORRESPONDE TESTIMONIO
Pág 7 
Morales confirma a Chávez, Correa, Lugo y Ortega en Cumbre sobre Cambio Climático
Pág 8 
Diputado advierte: instituciones cruceñas evitarán traslado de Costas a La Paz
Pág 8 
Por lucro cesante, el país pierde 200 millones de dólares anuales
Pág 8 
Autoridad de Empresas conmina al LAB a reducir su capital social
Pág 8 
El jueves comenzará la conciliación entre ESM y Jindal
Pág 8 
Promocionan a 40 nuevos jueces en Curso de Formación Judicial
Pág 8 
Explosión de una granada de gas causa alarma en Palacio de Gobierno
Pág 8 
Bolivianos repetirán su votación en 133 mesas electorales por irregularidades
Pág 9 
Ex gobernador de Pando pide defenderse en libertad de acusación sobre matanza
Pág 9 
Sacha insiste en vincular a logias cruceñas en caso Roszá
Pág 9 
Municipios paceños se beneficiarán de proyectos hídricos, turismo e infraestructura vial
Pág 9 
PIB 2009 creció 3,36 %
Pág 9 
Expertos cuestionan teoría de formación planetaria con un nuevo estudio
Pág 10 
Cameron ofrece menos Estado y más control de los ciudadanos sobre servicios
Pág 11 
Promesas, logros y amenazas pendientes tras cumbre nuclear en Washington
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
TESTIMONIO NUMERO: DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE No. 259/2.010
Pág 11 
TESTIMONIO NUMERO: MIL CIENTO VEINTISIETE No. 1127/2.009
Pág 11 
Indígenas dan 60 días a Gobierno peruano para aprobar ley de consultas
Pág 12 
Por reflejar la realidad social:
Premios reconocen periodismo iberoamericano
Pág 12 
Alcaldía de Sao Paulo y Renault-Nissan promueven uso de vehículos eléctricos
Pág 12 
Petrobras compra medio bloque de gas en Australia por 39 millones de dólares
Pág 12 
Mundo - Internacional

Expertos cuestionan teoría de formación planetaria con un nuevo estudio

14 abr 2010

Fuente: Londres, 13 (EFE).-

Un grupo de astrónomos dio hoy a conocer en Glasgow nueve planetas extrasolares nuevos y el hallazgo de seis que orbitan en dirección contraria a la rotación de su estrella, un "desafío" a las teorías de la formación planetaria sostenidas hasta la fecha.

El estudio, presentado hoy por un grupo de investigadores suizos en la Reunión Nacional de Astronomía de la Royal Society británica que se celebra esta semana en Glasgow (Escocia) plantea grandes interrogantes sobre las teorías convencionales de la creación de los planetas.

Actualmente, se creía que todos los planetas se formaban a partir de un disco compuesto de gas y polvo, conocido como protoplanetario, que gira alrededor de una estrella en su mismo sentido, como ocurre en nuestro sistema solar.

No obstante, cuando el Buscador Gran Angular de Planetas (WASP) detectó los nueve exoplanetas y los astrónomos los compararon con una muestra más amplia de otros 27, comprobaron que seis -entre ellos dos de los nuevos- orbitaban en sentido contrario.

Cuando los astrónomos combinaron sus nuevos datos con observaciones anteriores, descubrieron que más de la mitad de los "Hot Jupiter" (Júpiter caliente o exoplanetas con masas similares o superiores a las de Júpiter pero que orbitan muy cerca de sus soles), tienen órbitas que no se mueven en la línea del eje de rotación de sus estrellas madre.

Y sorprendentemente, seis de los exoplanetas tienen una "moción retrógrada", es decir, que orbitan en la dirección "equivocada".

"Estamos lanzando una auténtica bomba en el campo de los planetas extrasolares", indicó Amaury Triaud, un científico del observatorio de Ginebra que ocupa un papel central en esta investigación, en la que también intervienen sus colegas Andrew Cameron y Didier Queloz.

Desde que se descubrieran, hace quince años, los primeros "Júpiter calientes", el origen de éstos ha constituido un rompecabezas para la comunidad científica.

Según los científicos, una posible explicación al movimiento retrógrado de los exoplanetas es que la proximidad de los "Júpiter calientes" a sus estrellas no se debe a las interacciones con el disco de polvo, sino a un proceso evolutivo más lento que implicaría "un tira y afloja" gravitatorio con estrellas o planetas más distantes, en un proceso de cientos de millones de años de duración.

"Un dramático efecto secundario de este proceso es que podría terminar con cualquier planeta pequeño similar a la Tierra", según Queloz, del observatorio de Ginebra.

Hasta ahora se conocen 452 exoplanetas.

Y con estos nuevos hallazgos, se impulsará la búsqueda de cuerpos adicionales en otros sistemas planetarios, señalan los científicos.

Fuente: Londres, 13 (EFE).-
Para tus amigos: