Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Marcha exige cambios en la justicia del país - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 13 de enero de 2016

Portada Principal
Suplemento Policial

Marcha exige cambios en la justicia del país

13 ene 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La denominada Asociación Departamental de Víctimas de la Injusticia, ayer por la mañana efectuó una marcha de protesta, reiterando su pedido de cambios estructurales en las instituciones públicas, encargadas de administrar justicia en Bolivia, porque consideran que estas instancias están corrompidas.

Cientos de personas ayer marcharon por las principales arterias del centro de la ciudad, exigiendo mejoras en la justicia boliviana, tanto en el Ministerio Público como en el Tribunal Judicial, es decir, en los juzgados.

"Esta movilización es en contra de la justicia, porque lamentablemente está muy mal en nuestro país, asimismo lo han reconocido las autoridades de Gobierno, han visto que esto tiene que cambiar y por eso es que están llamando a una cumbre nacional de justicia en el mes de febrero. Como organización queremos ser parte de esta cumbre y aportar con lo que conocemos y sabemos de cómo se maneja la justicia", aseveró un representante de esta asociación, Julio Canaviri.

Canaviri, haciendo eco de lo manifestado una semana atrás por el viceministro de Régimen Interior y Policía, Marcelo Elío, denunció que entre los pasillos de los juzgados y la fiscalía, existen abogados y consorcios de éstos, que manipulan la justicia en el país.

"Nosotros hemos visto la realidad de cómo se maneja allá adentro (juzgados, Fiscalía), sabemos que hay consorcios de abogados y sabemos quiénes son también, son muchos hechos que están pasando y no podemos permitir esto, porque la justicia en Bolivia lamentablemente está muy mal, está corrompida", expresó.

OBSERVACIONES

Sin embargo, la Asociación de Víctimas de la Injusticia, que marchó ayer en protesta, fue observada por algunos dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), porque al interior de la misma habrían personas conocidas por avasallar terrenos en sectores periurbanos, que solo buscarían beneficiarse con este movimiento social.

"Hay pues un avasallador, que es el cabecilla del Movimiento Sin Techo, y también hay otros más conocidos por avasallar terrenos ajenos; estos señores andan disfrazados de víctimas de la justicia, les pedimos que recapaciten y que no perjudiquen, porque efectivamente hay víctimas que están afectadas por la falta de justicia, son vecinos nuestros y con ellos vamos a coordinar y llevaremos adelante también un reclamo", manifestó el vicepresidente de la Fedjuve, Carlos Espinar.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: