Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Insectos benéficos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 07 de enero de 2016

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Insectos benéficos

07 ene 2016

Fuente: carlosugartetapia@gmail.com

Carlos Alfonso Ugarte Tapia

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los insectos benéficos son aquellos que en algún momento de su vida (estadíos inmaduros o adultos) se van a alimentar de los insectos plaga (que son los que se alimentan de las plantas) para completar su desarrollo.

Por ello son considerados como benéficos o buenos porque van a contribuir a mantener la población de las plagas a niveles en los que no causen un impacto económico grande, además de evitar el uso de productos químicos como insecticidas.

Su menor tamaño permite localizar a la plaga incluso cuando está escondida entre las hojas o brotes y poder atacarla.

No dañan los cultivos, debido a que no se alimentan de ellos y porque también son pequeños; cosa que no sucedería si se usara otro ser vivo como aves o mamíferos.

Su alimentación en la mayoría de los casos se realiza a través de flores por ello se deben sembrar a los alrededores de los campos.

No requieren un alto costo de mantenimiento, sólo zonas con plantas que posean una floración permanente.

Evitan el uso de productos químicos como insecticidas porque de usarse se eliminaría tanto a los insectos plaga como a los benéficos.

Además de realizar el control de plagas colaboran en la polinización de las flores, de modo que se produzcan mayor cantidad de frutos.

Los insectos benéficos se alimentan de las plagas de dos formas diferentes, como predadores (los cuales son muy activos, se movilizan rápidamente en busca de su alimento, al encontrarlo lo capturan, matan y devoran rápidamente) y como parásitos (los cuales generalmente son poco activos, aquí los adultos ponen sus huevos sobre o dentro del insecto plaga, que vendrá a ser el hospedero, al nacer las larvas empiezan a alimentarse del hospedero, matándolo al poco tiempo, sin que este pueda hacer algo para defenderse.

Los principales insectos benéficos son: las mariquitas, los escarabajos, las crisopas, los chinches, las moscas sirfidas, las tijeretas, las libélulas, las moscas tachinidas y las avispas.

Del mismo modo que muchos insectos se alimentan de otros insectos, también existen otros que son muy útiles en la destrucción de malezas perjudiciales para el hombre.

Otro grupo interesante es aquel que se alimenta de vegetales y animales en putrefacción. Su propósito es doble, en primer lugar, ayudan a eliminar del suelo los cuerpos de animales y plantas en descomposición; y en segundo lugar en la conversión de las plantas y animales muertos a sustancias mucho más simples.

(*) Ingeniero agrónomo

Fuente: carlosugartetapia@gmail.com
Para tus amigos: