Loading...
Invitado


Lunes 04 de enero de 2016

Portada Principal
Lunes 04 de enero de 2016
ver hoy
Oruro organizará un torneo nacional de bicicross en la gestión 2016
Pág 2 
Confirman a Cochabamba sede de los VII Juegos Estudiantiles 2016
Pág 2 
Santos de Belén se rehízo y superó 3-1 a Aroma
Pág 2 
AUTOMOVILISMO
Competencia Doble Huachacalla dará inicio al calendario 2016
Pág 3 
Yolanda Echenique retornó de España y pretende brindar cursos de capacitación
Pág 3 
Seis equipos se registraron para el fútbol de salón del Club Pagador
Pág 3 
VOLEIBOL
Un solo campeonato nacional organizará Oruro en esta gestión
Pág 4 
Adapo celebra 36 años de vida institucional
Pág 4 
Angustioso triunfo de Tarija por 2-1 sobre Oruro en fútbol plurinacional
Pág 4 
Daniel Toroya pretende recuperar el liderato en el atletismo nacional
Pág 5 
Escuela municipal de pelota raqueta entra en funcionamiento desde hoy
Pág 5 
Curso teórico práctico de handball recién comienza este martes en Oruro
Pág 5 
Oriente Petrolero toma una pausa en su trabajo
Pág 6 
Jugadores de Blooming amenazan con no iniciar el trabajo por deudas
Pág 6 
Petrolero y Nacional Potosí implicados en el descenso de categoría
Pág 6 
Selección Nacional recurrirá a menores de 25 años para jugar amistosos
Pág 6 
Navarro fue elegido como presidente de Real Potosí
Pág 6 
Pretemporada de San José comenzaría desde esta tarde
Pág 7 
Cuatro técnicos bolivianos dirigen en el certamen de la Liga
Pág 7 
RALLY DAKAR
Cancelada la primera etapa
Pág 8 
Los pilotos de motos celebran la decisión de suspender la primera etapa
Pág 8 
La piloto china del accidente del prólogo cumplía con los requisitos Dakar
Pág 8 
Marc Coma: "Para la especial del lunes deberemos recortar algo de recorrido"
Pág 8 
Anuncian las rutas cerradas y los horarios por el paso del Rally Dakar
Pág 8 
Plan de acción en salud será puesto en marcha durante el paso del Rally Dakar
Pág 8 
Liga confirma inicio del torneo Clausura para el 15 de enero
Pág 10 
Paniagua: "Seguimos en un círculo vicioso"
Pág 10 
Las cinco primeras fechas del torneo Clausura de la Liga
Pág 10 
Un fútbol argentino de altibajos en 2015 y con renovadas esperanzas en 2016
Pág 11 
Perú renovó su fútbol el 2015 y Burga quedó en la cárcel
Pág 11 
Argentina, Brasil, México y EE.UU. serán cabezas de grupo en la Copa Centenario
Pág 12 
Eduardo Acevedo es nombrado como mejor entrenador de 2015 en Uruguay
Pág 12 
Lacima Traoré marca cuatro goles y es expulsado en los vestuarios
Pág 12 
Damián Lizio jugará en el Botafogo brasileño
Pág 12 
El "prehistórico" Palavicini argentino que anhela jugar para la Verde
Pág 12 
El Real Madrid da otro paso atrás en Mestalla
Pág 13 
Murió ´Manosanta´ Ferreira, el hombre que obró el "milagro" con Luis Suárez
Pág 13 
Khedira advierte de que Alemania no está "en condiciones" de ganar Eurocopa
Pág 13 
El Everton corta la racha del Tottenham
Pág 14 
Olympiacos gana al Panionios y amplía su récord a dieciséis victorias
Pág 14 
Ibrahimovic clasifica al PSG, Mónaco marca diez y Saint Etienne por penaltis
Pág 14 
Thiago Alcántara: "Es un placer ver jugar al tridente del Barça"
Pág 15 
Suplemento Deportivo

Perú renovó su fútbol el 2015 y Burga quedó en la cárcel

04 ene 2016

Fuente: Lima, 3 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Perú cierra 2015, con los cimientos puestos para renovar la estructura de su fútbol y con Manuel Burga, el ex presidente de esa federación, encarcelado de manera preventiva por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de la FIFA.

Burga desistió hace un año de optar a un cuarto mandato consecutivo a la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), en medio de denuncias y acusaciones de corrupción por su gestión desde 2002, pero las autoridades peruanas no lo detuvieron hasta que la justicia estadounidense lo requirió por el denominado ´FIFAgate´.

El nuevo proyecto deportivo de la selección peruana gestado tras la salida de Burga y dirigido por el argentino Ricardo Gareca, dio la mayor alegría deportiva al país en 2015 al alcanzar el tercer puesto en la Copa América que se disputó en Chile.

Gareca se hizo cargo del combinado peruano en marzo con el objetivo de construir un equipo capaz de clasificarse a la Copa del Mundo, y solo tres meses después lo llevó a repetir el resultado obtenido en la Copa América de 2011, por delante de selecciones mundialistas como Brasil, Uruguay y Colombia.

Sin embargo, la selección peruana no pudo mantener el mismo nivel en el inicio de la eliminatoria para el Mundial de 2018 y solo ganó un partido de los cuatro disputados en este año.

Desde la llegada de Gareca, el extremo derecho Jefferson Farfán se consolidó como el referente de la Blanquirroja y su mejor jugador, con cinco goles en los siete partidos que jugó este año.

Los clubes volvieron a tener un rendimiento muy discreto en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana, y solo el Universitario de Deportes fue capaz de ganar una eliminatoria. El Melgar de Arequipa se proclamó campeón del torneo Descentralizado en el año de su centenario.

El equipo rojinegro aprovechó el bajo rendimiento del Sporting Cristal en la etapa final de la temporada y venció al conjunto celeste por un global de 5-4 en la final.

La ciudad de Cuzco vivió en diciembre la desazón del descenso del Cienciano, el único club peruano que ganó títulos internacionales, la Copa Sudamericana de 2003 y la Recopa de 2004.

Tres meses antes, el técnico que llevó a Cienciano a conquistar esos títulos internacionales, Freddy Ternero, falleció a los 53 años por un cáncer de riñón.

Más allá del fútbol, los presuntos dopajes de la maratonista Gladys Tejeda y del nadador Mauricio Fiol, en los Juegos Panamericanos celebrados en Toronto empañaron el desempeño de Perú, que con la aportación de ellos sumó catorce metales, su mejor campaña en unos Panamericanos junto a los de Buenos Aires 1951.

Tejeda fue despojada de la medalla de oro que ganó en el maratón después de dar positivo a un medicamento prohibido que tomó para tratarse unos problemas renales.

Fiol perdió la medalla de plata obtenida en la final de los 200 metros mariposa tras someterse a unos análisis que revelaron la presencia del anabolizante estanozolol en su organismo.

Los dos deportistas esperan una sanción que puede dejarles fuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.

Respecto a los preparativos para los Juegos Panamericanos que albergará Lima en 2019, el Gobierno peruano continuó un año más sin acometer las principales instalaciones deportivas.

Fuente: Lima, 3 (EFE).-
Para tus amigos: