Loading...
Invitado


Lunes 04 de enero de 2016

Portada Principal
Lunes 04 de enero de 2016
ver hoy
Oruro organizará un torneo nacional de bicicross en la gestión 2016
Pág 2 
Confirman a Cochabamba sede de los VII Juegos Estudiantiles 2016
Pág 2 
Santos de Belén se rehízo y superó 3-1 a Aroma
Pág 2 
AUTOMOVILISMO
Competencia Doble Huachacalla dará inicio al calendario 2016
Pág 3 
Yolanda Echenique retornó de España y pretende brindar cursos de capacitación
Pág 3 
Seis equipos se registraron para el fútbol de salón del Club Pagador
Pág 3 
VOLEIBOL
Un solo campeonato nacional organizará Oruro en esta gestión
Pág 4 
Adapo celebra 36 años de vida institucional
Pág 4 
Angustioso triunfo de Tarija por 2-1 sobre Oruro en fútbol plurinacional
Pág 4 
Daniel Toroya pretende recuperar el liderato en el atletismo nacional
Pág 5 
Escuela municipal de pelota raqueta entra en funcionamiento desde hoy
Pág 5 
Curso teórico práctico de handball recién comienza este martes en Oruro
Pág 5 
Oriente Petrolero toma una pausa en su trabajo
Pág 6 
Jugadores de Blooming amenazan con no iniciar el trabajo por deudas
Pág 6 
Petrolero y Nacional Potosí implicados en el descenso de categoría
Pág 6 
Selección Nacional recurrirá a menores de 25 años para jugar amistosos
Pág 6 
Navarro fue elegido como presidente de Real Potosí
Pág 6 
Pretemporada de San José comenzaría desde esta tarde
Pág 7 
Cuatro técnicos bolivianos dirigen en el certamen de la Liga
Pág 7 
RALLY DAKAR
Cancelada la primera etapa
Pág 8 
Los pilotos de motos celebran la decisión de suspender la primera etapa
Pág 8 
La piloto china del accidente del prólogo cumplía con los requisitos Dakar
Pág 8 
Marc Coma: "Para la especial del lunes deberemos recortar algo de recorrido"
Pág 8 
Anuncian las rutas cerradas y los horarios por el paso del Rally Dakar
Pág 8 
Plan de acción en salud será puesto en marcha durante el paso del Rally Dakar
Pág 8 
Liga confirma inicio del torneo Clausura para el 15 de enero
Pág 10 
Paniagua: "Seguimos en un círculo vicioso"
Pág 10 
Las cinco primeras fechas del torneo Clausura de la Liga
Pág 10 
Un fútbol argentino de altibajos en 2015 y con renovadas esperanzas en 2016
Pág 11 
Perú renovó su fútbol el 2015 y Burga quedó en la cárcel
Pág 11 
Argentina, Brasil, México y EE.UU. serán cabezas de grupo en la Copa Centenario
Pág 12 
Eduardo Acevedo es nombrado como mejor entrenador de 2015 en Uruguay
Pág 12 
Lacima Traoré marca cuatro goles y es expulsado en los vestuarios
Pág 12 
Damián Lizio jugará en el Botafogo brasileño
Pág 12 
El "prehistórico" Palavicini argentino que anhela jugar para la Verde
Pág 12 
El Real Madrid da otro paso atrás en Mestalla
Pág 13 
Murió ´Manosanta´ Ferreira, el hombre que obró el "milagro" con Luis Suárez
Pág 13 
Khedira advierte de que Alemania no está "en condiciones" de ganar Eurocopa
Pág 13 
El Everton corta la racha del Tottenham
Pág 14 
Olympiacos gana al Panionios y amplía su récord a dieciséis victorias
Pág 14 
Ibrahimovic clasifica al PSG, Mónaco marca diez y Saint Etienne por penaltis
Pág 14 
Thiago Alcántara: "Es un placer ver jugar al tridente del Barça"
Pág 15 
Suplemento Deportivo

Un fútbol argentino de altibajos en 2015 y con renovadas esperanzas en 2016

04 ene 2016

Fuente: Buenos Aires, 3 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El fútbol argentino obtuvo en 2015, un segundo puesto con su selección en la Copa América, y entre clubes, River Plate cosechó tres títulos y Boca Juniors dos, en tanto que los directivos de la AFA vivieron unas elecciones presidenciales muy raras pues 75 electores consignaron 76 votos en las urnas.

La selección Albiceleste llegó con Lionel Messi a la Copa América como el principal candidato al título que le es esquivo desde 1993. Pero perdió la final por penaltis ante Chile, reviviendo el desenlace del Mundial de Brasil 2014.

En octubre la Albiceleste sintió la falta de Messi, su capitán y goleador, ausente por lesión, y perdió por 0-2 ante Ecuador en el Monumental en el debut en las eliminatorias del Mundial de Rusia.

Los empates con Paraguay (0-0) y Brasil (1-1), y el ajustado triunfo sobre Colombia (0-1), también sin Messi, dejaron a Argentina en la sexta posición del torneo que da cuatro plazas directas en Rusia al quinto el derecho a jugar una repesca.

La selección Sub-20 conquistó en enero el título del sudamericano disputado en Uruguay, pero solo cinco meses después fue eliminado en la primera ronda del Mundial de Nueva Zelanda.

La selección Sub-17 tenía como objetivo ganar el Mundial de la categoría jugado en Chile, el único título que falta en sus vitrinas, pero fue eliminada en la primera ronda.

La selección femenina mayor terminó última en los Juegos Panamericanos de Toronto.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), dirigida de 1979 a 2014 por Julio Grondona, fallecido el 30 de julio del año pasado, tuvo este año una votación extraña ya que el presidente interino Luis Segura y el candidato Marcelo Tinelli empataron en 38 votos pese a que había 75 directivos habilitados para votar.

Tras el "error en el conteo", ambos candidatos comenzaron una disputa por la fecha de los nuevos comicios. La Justicia estableció que sean a mediados de 2016.

La AFA permitió en septiembre el regreso de los hinchas visitantes a algunos estadios. La prohibición regía desde 2013 como una fórmula para frenar la escalada de violencia.

Sin embargo, menos de tres semanas después, el delantero de Aldosivi Pablo Lugüercio recibio una pedrada de hinchas visitantes.

Otro hecho de violencia ocurrió durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores cuando un fanático de Boca arrojó gas pimienta a los jugadores de River Plate que, volvían a la cancha para jugar el segundo tiempo

El encuentro, que iba 0-0, fue suspendido y River Plate, que había vencido en la ida por 1-0, se clasificó a cuartos de final del torneo que finalmente ganó.

Los ´millonarios´ también obtuvieron este año la Recopa Sudamericana y la Suruga Bank, pero perdieron en la final del Mundial de Clubes ante el Barcelona por 3-0 y fueron superados por Huracán en la Supercopa Argentina.

Huracán llegó a la final de la Copa Sudamericana y estaba ante la posibilidad de ganar el primer título internacional de su historia, pero el Independiente Santa Fe colombiano lo superó en penaltis.

Este año se jugó un torneo largo de 30 equipos en sustitución de dos competiciones. El campeón fue Boca Juniors, que también conquistó la Copa Argentina.

Sin embargo, el árbitro de la final quedó en evidencia con decisiones que favorecieron al Boca, a cuyas filas volvió el delantero Carlos Tevéz.

Javier Saviola, Luis González y Pablo Aimar regresaron a River Plate para, al igual que Tevéz, ganar un título con su ex club, pero Aimar se retiró del fútbol tras disputar unos pocos minutos debido a sus dolores musculares crónicos.

Lejos del país, Gonzalo Higuaín, Lionel Messi, Javier Mascherano, Sergio Agüero, Ángel Di María y otros jugadores de la Albiceleste triunfan con sus clubes e ilusionan a los argentinos con la Copa América Centenario y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Fuente: Buenos Aires, 3 (EFE).-
Para tus amigos: