Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 50 a 60 emisoras iniciaron trámite para renovar licencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
50 a 60 emisoras iniciaron trámite para renovar licencia
01 ene 2016
Fuente: La Paz (Erbol).-
Entre 50 a 60 medios de comunicación ya comenzaron el trámite para renovar su frecuencia y mantenerse en el aire, informó el asesor jurídico de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), Mario Saúl Andrade.
La anterior semana, el director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), César Borth, informó que, en cumplimiento a la Ley de Telecomunicaciones (164), hasta 2019 más de 500 medios de comunicación, entre radios y canales de televisión, cerrarían sus emisiones, porque su concesión se extinguirá.
Sin embargo, para Asbora la ATT está haciendo una mala interpretación de la norma.
Andrade aseguró que el inciso II del artículo 30 y el artículo 42 de la Ley164 permiten que los medios mantengan sus licencias. El primer texto aludido señala que la vigencia de la concesión de la frecuencia es de 15 años, mientras que el segundo permite la renovación de los contratos.
Borht sostuvo que las emisoras que deseen mantener su frecuencia deberán presentarse a una licitación o un concurso de proyectos.
El asesor de Asbora aseveró que la ATT se basa en Reglamento de la Ley 164 para sus afirmaciones.
Indicó que ese Reglamento "es totalmente contradictorio y ambiguo porque por una parte habla que las emisoras tienen que entrar en una licitación (para renovar licencia) pero por otra en la artículo 77 permite la renovación de licencia a las emisoras que con un año de anticipación hayan solicitado su intención de regulación".
El artículo 77 del reglamento a la Ley 164 señala que "la intención de renovación para las licencias de operación de Redes Públicas y licencias de Radiodifusión deberán ser presentadas a la ATT al menos con un (1) año de anticipación a la fecha de vencimiento de la licencia; si la intención no fuera presentada o estuviera fuera del plazo señalado en el presente Parágrafo, la licencia no será renovada".
En ese entendido, ya hubo emisoras que ya presentaron su intención de renovar su frecuencia.
"50 a 60 emisores ya han presentado sus trámites de renovación de frecuencias en base a la Ley 164 y el artículo 77 del Reglamento", dijo Andrade.
PACO
La ministra de Comunicación, Marianela Paco, recordó que tuvo la posición "radical" de revertir todas las frecuencias de los medios de comunicación inmediatamente luego de la promulgación de la Ley de Telecomunicaciones, lo cual ocurrió en 2011.
"Seguramente a muchos les ha de sonar injusto (la reversión de frecuencias) pero yo les recuerdo que inclusive al ser legisladora yo fui más radical: inmediatamente a la promulgación de la Ley (164) deberían haberse revertido todas las frecuencias", dijo.
Para Paco, el proceso en que unas 500 emisoras podrían perder su licencia de funcionamiento es "democratizador", porque en cumplimiento a la Ley de Telecomunicaciones esas frecuencias deben distribuirse de la siguiente manera: el Estado, tendrá hasta el 33%, otro 33% está destinado para medios comerciales, mientras que el ámbito social comunitario y los pueblos indígenas tendrán a 17%.
Fuente: La Paz (Erbol).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.