Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sensaciones térmicas en diciembre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 30 de diciembre de 2015

Portada Principal
Miercoles 30 de diciembre de 2015
ver hoy
En comparación al 2014
Recaudación de regalías mineras decrece en algo más de Bs. 20 millones
Pág 1 
Lago Poopó albergaba al menos 20 mil flamencos
Pág 1 
Gobierno presenta Plan de Desarrollo 2016-2020
Pág 1 
"El Niño" afecta a algo más de 13.000 familias en Bolivia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Golpe de timón en la justicia
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Año de desafíos para evitar mayor crisis
Pág 3 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Rebelión en el Fondo
Pág 3 
Sensaciones térmicas en diciembre
Pág 3 
Algo más que palabras
Recordar para hacer balance; vivir para esperanzarse
Pág 3 
Se suspenden viajes momentáneamente
Cierran la Terminal por Año Nuevo
Pág 4 
2 de 33 asambleístas sugirieron no ingresar al receso legislativo
Pág 4 
Privados lucran con parque infantil municipal que fue abandonado
Pág 4 
Choferes piden consensuar la instalación de rompemuelles
Pág 4 
"Cerditos ambientales" fortalecen tarea con nuevo material educativo
Pág 4 
Presidente de la ALDO, Zenón Pizarro
"No existe oposición en la Asamblea Legislativa"
Pág 4 
Denuncian a 4 ciudadanos por destrozo y hurto de luminarias
Pág 4 
"Se cumplió la meta establecida"
Municipio ejecutó el 70,4% de recursos de inversión
Pág 5 
Alcaldía pide nivelar terrenos de lotes baldíos para evitar crear "lagunillas"
Pág 5 
Eligen nueva directiva del Consejo Social Departamental de Salud
Pág 5 
Contrabando y productos chinos asfixian a la industria boliviana
Pág 5 
Recaudan 14,6 millones más de lo previsto en impuestos ediles
Pág 5 
De 17 denuncias en Transparencia de la Gobernación 5 fueron cerradas
Pág 5 
Despejan aceras ocupadas por construcciones en la zona Este
Pág 5 
Curahuara de Carangas contará con electrificación al 100 %
Pág 6 
Gobierno proyecta crecimiento de exportaciones a $us 16.000 millones
Pág 6 
Ministro Siles: 55 Cartas Orgánicas Municipales estarían listas el 2016
Pág 6 
Licitan construcción de la carretera Caracollo - Colquiri
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sof. My. TEODORO CHOQUE MOLLO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Policía argentina identifica a boliviana víctima de tiroteo
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Colegio de Abogados de La Paz se alinea a repostulación de Morales
Pág 8 
En 2015
110 periodistas fueron asesinados o perdieron la vida sospechosamente
Pág 8 
Romero: Reforma policial pretende reducir las brechas entre Esbapol y Anapol
Pág 8 
Extensión Cultural de la UTO inicia inscripciones para cursos vacacionales
Pág 9 
Los "writers" dejaron su arte en los muros de Oruro
Pág 9 
En territorio orureño
Zona de espectadores del Dakar tendrá actividades culturales
Pág 9 
"Pueblo y Arte" mostró lo mejor del quehacer cultural orureño
Pág 9 
El 40% de periodistas asesinados en 2015 murió a manos de yihadistas
Pág 11 
Justicia argentina pone fin al proceso de Macri por escuchas ilegales
Pág 11 
4 alcaldes opositores respaldan el Sí tras compromiso de nuevos proyectos
Pág 12 
Empresas militares Enabol y Enauto terminarán con déficit el 2015
Pág 12 
Alcalde ordenó vestir con poleras del Sí a conscriptos de Concepción
Pág 12 
Destituyen al director nacional de la Caja Petrolera de Salud por irregularidades
Pág 12 
Editorial y opiniones

Sensaciones térmicas en diciembre

30 dic 2015

Demetrio Reynolds

Diciembre es el mes de sensaciones y de cosas sensacionales, amén de hechos raros como la caricatura de un personaje político disfrazado de chola. A ello añadió la periodista Lupe Cajías la alusión a un fenómeno poco conocido. Según ella, se acrecienta en Bolivia la "sensación térmica del NO". Parece verdad. Asustados por el contexto regional, los oficialistas ya no saben ni dónde pisan; temen correr en febrero la misma suerte de sus congéneres de la ALBA.

La frase no es tan nueva que digamos, la usó en una ocasión el "dictador elegido". Banzer dijo a los periodistas que no había ninguna crisis en el país; lo que se percibía era sólo "una sensación térmica". Pero al verlos incrédulos, añadió: "Sí pues, parece que existiera, pero no existe. Váyanse tranquilos". Sin embargo, la oposición hasta le pidió al General que se vaya; que la mega coalición gobernante iba a cualquier parte, sin rumbo. (1998).

Pero por las dudas, recurrimos a un psicólogo. Un señor alto, magro, con lentes gruesos y con cierto aire misterioso, mirándonos fijamente, respondió: "Es fácil, se llama sensación a la impresión recibida por los sentidos, cuando sufre una excitación". ¿Y lo que se ve sin que exista, maestro? Le preguntamos. "Entonces sería una alucinación, respondió; es decir, una sensación sin objeto. Eso sucede a veces por miedo". ¡Ah, ahí está la clave: es el miedo!

La cúpula mayor del MAS tiene alucinaciones. El Vicepresidente dijo que sólo con Evo en el poder será posible recuperar el mar; por eso hay que demostrarle mucho cariño para que se anime a quedarse por siempre jamás. El señor Linera en otro momento de la campaña manifestó que si ganara el NO en febrero, volverán los gringos, los neoliberales; hasta el sol y la luna se ocultarán para no alumbrar nunca más. ¡Sería grave!

Según otro experto, la "sensación térmica" se parece mucho a la electricidad del rayo que flota en el aire, y aplicado eso a la realidad de nuestros días, diríase que el NO del electorado potencial se expande igual que esa energía natural. La oposición civil, sin partidos ni líderes (porque no los hay) va sumando más adeptos cada día. El rechazo no sólo es a la aviesa intención de prorrogarse sino a la suposición de que todos los que no son masistas son unos oligofrénicos. (idiotas clínicos)

Y lo que molesta en última instancia es que a uno lo tomen por tonto, sin que lo sea. Y peor todavía si se comete la torpeza de tratarlo como si lo fuera. Entre hacer creer que uno es inteligente y por eso votará por los crónicos candidatos, y tomarlo por tonto para realizar el mismo acto, podría imponerse esta última apariencia y en tal caso se enojaría el "soberano", y cuando éste se enoja vota en contra de los que fingen alabarlo.

(*) El autor es escritor, miembro del PEN Bolivia

Para tus amigos: