Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Rebelión en el Fondo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 30 de diciembre de 2015

Portada Principal
Miercoles 30 de diciembre de 2015
ver hoy
En comparación al 2014
Recaudación de regalías mineras decrece en algo más de Bs. 20 millones
Pág 1 
Lago Poopó albergaba al menos 20 mil flamencos
Pág 1 
Gobierno presenta Plan de Desarrollo 2016-2020
Pág 1 
"El Niño" afecta a algo más de 13.000 familias en Bolivia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Golpe de timón en la justicia
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Año de desafíos para evitar mayor crisis
Pág 3 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Rebelión en el Fondo
Pág 3 
Sensaciones térmicas en diciembre
Pág 3 
Algo más que palabras
Recordar para hacer balance; vivir para esperanzarse
Pág 3 
Se suspenden viajes momentáneamente
Cierran la Terminal por Año Nuevo
Pág 4 
2 de 33 asambleístas sugirieron no ingresar al receso legislativo
Pág 4 
Privados lucran con parque infantil municipal que fue abandonado
Pág 4 
Choferes piden consensuar la instalación de rompemuelles
Pág 4 
"Cerditos ambientales" fortalecen tarea con nuevo material educativo
Pág 4 
Presidente de la ALDO, Zenón Pizarro
"No existe oposición en la Asamblea Legislativa"
Pág 4 
Denuncian a 4 ciudadanos por destrozo y hurto de luminarias
Pág 4 
"Se cumplió la meta establecida"
Municipio ejecutó el 70,4% de recursos de inversión
Pág 5 
Alcaldía pide nivelar terrenos de lotes baldíos para evitar crear "lagunillas"
Pág 5 
Eligen nueva directiva del Consejo Social Departamental de Salud
Pág 5 
Contrabando y productos chinos asfixian a la industria boliviana
Pág 5 
Recaudan 14,6 millones más de lo previsto en impuestos ediles
Pág 5 
De 17 denuncias en Transparencia de la Gobernación 5 fueron cerradas
Pág 5 
Despejan aceras ocupadas por construcciones en la zona Este
Pág 5 
Curahuara de Carangas contará con electrificación al 100 %
Pág 6 
Gobierno proyecta crecimiento de exportaciones a $us 16.000 millones
Pág 6 
Ministro Siles: 55 Cartas Orgánicas Municipales estarían listas el 2016
Pág 6 
Licitan construcción de la carretera Caracollo - Colquiri
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sof. My. TEODORO CHOQUE MOLLO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Policía argentina identifica a boliviana víctima de tiroteo
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Colegio de Abogados de La Paz se alinea a repostulación de Morales
Pág 8 
En 2015
110 periodistas fueron asesinados o perdieron la vida sospechosamente
Pág 8 
Romero: Reforma policial pretende reducir las brechas entre Esbapol y Anapol
Pág 8 
Extensión Cultural de la UTO inicia inscripciones para cursos vacacionales
Pág 9 
Los "writers" dejaron su arte en los muros de Oruro
Pág 9 
En territorio orureño
Zona de espectadores del Dakar tendrá actividades culturales
Pág 9 
"Pueblo y Arte" mostró lo mejor del quehacer cultural orureño
Pág 9 
El 40% de periodistas asesinados en 2015 murió a manos de yihadistas
Pág 11 
Justicia argentina pone fin al proceso de Macri por escuchas ilegales
Pág 11 
4 alcaldes opositores respaldan el Sí tras compromiso de nuevos proyectos
Pág 12 
Empresas militares Enabol y Enauto terminarán con déficit el 2015
Pág 12 
Alcalde ordenó vestir con poleras del Sí a conscriptos de Concepción
Pág 12 
Destituyen al director nacional de la Caja Petrolera de Salud por irregularidades
Pág 12 
Editorial y opiniones

ECONOMÍA DE PALABRAS

Rebelión en el Fondo

30 dic 2015

Humberto Vacaflor Ganam

Los dirigentes indígenas que son lanzados a la hoguera por presuntos pecados de corrupción han comenzado a revelar que existen grabaciones y videos de las reuniones en que algunos ministros de Evo Morales aprobaban los desembolsos.

El propio presidente tuvo que darse por aludido y decir que no pudo frenar las irregularidades que había identificado pero que, de todos modos, los montos defraudados son una minucia frente a las millonarias sumas que se llevaron los corruptos neoliberales.

No lo dijo en tono crítico hacia los indígenas, sino para subrayar que los nuevos corruptos están actuando en un terreno desconocido para ellos.

Lo que han observado los indígenas indignados con esta campaña es que hasta ahora sólo han caído quienes recibieron el dinero, pero ni siquiera se ha hecho una alusión a quienes aprobaron esas entregas.

Si haces un depósito en un banco, los datos que pide el banco son los de la persona que remite el dinero, con número de cédula. Sobre el destinatario, sólo se pide el número de la cuenta.

Pero en este caso, nada se sabe del emisor, del remitente del dinero, sólo se tienen los datos del receptor, del destinatario. Un banco no lo aprobaría.

Las denuncias que están haciendo los indígenas indignados es que el delito fue cometido por quienes aprobaron los desembolsos, como la ministra de Desarrollo Productivo y el ministro de Economía, pues ambos fueron quienes remitieron esos recursos que ahora se han perdido.

Para la justicia, ¿quién es el responsable?

Eso es lo que están preguntando ahora los indígenas indignados. La justicia no ha respondido todavía. Pero quizá sientan los jueces un vacío. Quizá digan: aquí falta el dueño del circo. O podrían también hacer la misma pregunta usando otro tipo de figuras, además del circo.

Algo que debería informarle al presidente algún colaborador es que el Fondo Indígena ha manejado hasta ahora $us. 650 millones de dólares. Los 2 millones a los que alude el presidente son de los proyectos no ejecutados. Está faltando una auditoría total.

Pero sobre todo falta saber cómo se ha de sancionar a quienes aprobaron estos desembolsos. Que sean indígenas los únicos castigados es un detalle que, en este caso, indigna.

Alguna vez, Felipe González dijo que para resolver el problema del indigenismo habría que comenzar diferenciándolo de la indigencia.

En este caso, ese ya no es un problema. Aquí lo que falta es que todos sean llamados al proceso. Todos.

(*) Vacaflor.obolog.com

Para tus amigos: