Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Peleas de gallos, corridas de caballos y bailes se extienden hasta el d铆a de Reyes - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Peleas de gallos, corridas de caballos y bailes se extienden hasta el d铆a de Reyes
27 dic 2015
Fuente: La Paz, 26 (ANF).-
驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...
En el oriente del pa铆s se festeja Navidad por lo general en las plazas, donde se levantan grandes pesebres con material r煤stico, de igual manera la ni帽ez y juventud adora al Ni帽o Jes煤s, ofreciendo regalos, bailando al ritmo e instrumentos de la regi贸n y el festejo se extiende hasta el d铆a de Reyes (6 de enero), en el que hay peleas de gallos, corridas de caballos y m谩s danzas.
En la poblaci贸n beniana de Santos Reyes de provincia Ballivi谩n en el departamento de Beni, de igual manera se mantiene la fiesta tradicional de fin de a帽o, con una fuerte influencia cat贸lica y jesuita.
En estas poblaciones tambi茅n son t铆picas las peleas de gallos, corrida de caballos y el juego del palo encebado. La fiesta se extiende desde la Navidad hasta el 6 de enero en la que se celebra el d铆a de Reyes.
Muchas costumbres navide帽as del 谩rea rural se han ido quedando en el olvido, sin embargo existen lugares del pa铆s donde a煤n se preserva la tradicional navidad como un momento de encuentro y regocijo, m谩s que una fiesta comercial.
ANF convers贸 con la soci贸loga, Elizabeth Andia Fagalde, quien coment贸 que en el 谩rea rural del occidente del pa铆s, la natividad es "un sincretismo con la religi贸n cat贸lica cristiana, siempre se pide abundancia. Antes en las comunidades se hac铆an sus animalitos de barro, como en alasitas para tener ganado, ahora s茅 que esto se est谩 perdiendo y van a la ciudad para comprar juguetes para los ni帽os, es decir que la modernidad y el consumismo lleg贸 como pulpo al 谩rea rural. Como en las ciudades la l铆nea que marca siempre es la comercial (?) ese proceso del 谩rea rural a la urbana es algo din谩mico, de ida y vuelta y no es un proceso est谩tico".
La trabajadora social y conocedora de la cultura andina de Bolivia, Lourdes Kelca, record贸 que "en el campo, se ten铆a la tradici贸n de que en la noche del 24 los comunarios, incluidos ni帽os y ni帽as, es decir todos los integrantes de las familias, buscaban barro, para que desde el atardecer hasta la media noche realizar谩n con sus manos objetos o animales que anhelaban tener".
Kelca se帽al贸 que esta tradici贸n representaba la uni贸n entre la tierra y los sue帽os. "Pero ahora con la migraci贸n las cosas est谩n cambiando ya pocas familias realizan esta costumbre, ahora ya lleg贸 la l贸gica de los regalos, de los juguetes de pl谩stico. Pero est谩 costumbre un铆a a los hogares, las familias, ten铆a otro significado del que nosotros le damos a la Navidad. Es el "resimbolismo" del nacimiento de Jes煤s con el nacimiento de anhelos, de sue帽os", explic贸.
En el Sur de Bolivia, la tradicional fiesta igualmente buscaba unir a las familias y a los miembros de las comunidades, Eulogia Pantoja natural de Tupiza, record贸 que la Navidad en ese municipio, en Cotagaita, Vitichi y muchos otros del Sur de Bolivia que cuentan con un importante sector rural, "se vive una fiesta familiar y comunitaria".
"El 24 de diciembre las familias de todos los rincones de los poblados llegan hasta las principales iglesias cat贸licas para participar de la misa de gallo y posteriormente entonar los tradicionales villancicos.
En Tupiza, por ejemplo, despu茅s de la misa se colocan los postes de madera con cintas de colores sujetadas en la cima, y los ni帽os tomando cada uno una cinta, bailan al ritmo de las anatas y tambores para trenzar y adorar al Ni帽o Jes煤s", explic贸.
Coment贸 que muchas familias cr铆an aves de corral durante todo el a帽o y en esta fecha les hacen beber vino o singani, para posteriormente sacrificarlas, y cocinarlas en horno de barro y servir un plato en la noche de navidad. Otras familias sirven la tradicional chocolatada con bu帽uelos.
"Los estratos sociales no interesan, el objetivo es compartir la alegr铆a de la llegada de Jes煤s, como reza la tradici贸n cristiana", enfatiz贸.
Asimismo, los miembros de la Naci贸n Chichas, grupo de paisanos sure帽os en la red social de Facebook, dijeron que "la Navidad en el Sur boliviano, se caracteriza por el sustrato ancestral y la tradici贸n cristiana, este rasgo se expresa en los nacimientos del Ni帽o Dios en pesebres. Comienza el 24 con la misa de gallo donde los ni帽itos son bendecidos. En los domicilios se apertura los pesebres donde los m谩s peque帽os desatan su alegr铆a en adoraciones. Se entrega dulces y alm铆bar a los ni帽os que recorren los pesebres en domicilios particulares".
"Se aprecian coreograf铆as de la trenza como la ara帽a o la canasta, donde se demuestran las habilidades de los m谩s peque帽os. Antiguamente se adoraba al son de las quenillas, peque帽as flautas de una dulce melod铆a. En el 谩rea rural la Navidad se prolonga hasta Reyes (6 de enero)", relataron.
Otra de las tradiciones de la 茅poca de la natividad reconocidas en el pa铆s, es la festividad de la Navidad de Villa Serrano de la provincia Belisario Boeto, de Chuquisaca.
Fuente: La Paz, 26 (ANF).-
Para tus amigos:
隆Oferta!
Solicita tu membres铆a Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edici贸n diaria disponible desde las 5:00 am.
- Peri贸dico del d铆a en PDF descargable.
- Fotograf铆as en alta resoluci贸n.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.