Domingo 27 de diciembre de 2015

ver hoy
































































Qué lindo poder escribir en fechas navideñas sobre una buena noticia que además refleja el espíritu solidario de una artista, aquella hermosa que logró unificar el sentimiento nacional a través de su canto al amor y al paisaje.
El documental "Gladys Moreno, la voz del alma" reúne una cantidad de voluntades que permiten soñar con un movimiento cultural en el cual el aporte estatal, el esfuerzo privado y la capacidad profesional muestren los ríos profundos de Bolivia y lo mejor de sus hijos.
Aplausos para Marco Machicao, Ministro de Culturas y Turismo por su entusiasmo institucional y personal para fomentar biografías de personajes bolivianos en formatos que faciliten su difusión a todo tipo de públicos. Sabemos que se ocupó de apoyar la iniciativa, de gestionar los pases del DVD en canales públicos (Canal 7 y TV Culturas) y que tiene en su planificación anual la producción de otros documentales sobre artistas y autores nacionales.
Aplausos para Hormero Carvalho por el aporte de la Fundación Cultural del Banco Central para la investigación y recolección de imágenes que reúnen más de 30 entrevistas a personas de toda edad y de todo el país contando sus experiencias con la "Embajadora de la Canción Boliviana". Un producto despolitizado, desideologizado pero fuertemente patriótico es el buen resultado del esfuerzo.