Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Once pilotos bolivianos en el Rally Dakar 2016 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 27 de diciembre de 2015

Portada Principal
Domingo 27 de diciembre de 2015
ver hoy
ANUARIO DEPORTIVO 2015
Pág 1 
Deportivo Kala recibió el trofeo de subcampeón
Pág 2 
Escuela de fútbol Poopó cumplió positiva labor en la gestión 2015
Pág 2 
Asociación Municipal de Boxeo Oruro culminará la gestión sin ninguna actividad
Pág 2 
El frente Nueva Alternativa Inquisivi ganó las elecciones de Cereprovin
Pág 2 
COPA ESTADO PLURINACIONAL
Selecciones de Oruro reciben a sus similares de La Paz hoy en el "Bermúdez"
Pág 3 
Distinción a los más destacados en la División Infanto Juvenil de Fútbol
Pág 3 
BREVES DEPORTIVAS
Pág 3 
Once pilotos bolivianos en el Rally Dakar 2016
Pág 4 
Diseñan un plan de resguardo arqueológico para el Rally Dakar
Pág 4 
San José necesita hacer una buena campaña en el torneo Clausura
Pág 4 
Federación Boliviana de Fútbol debe adecuar sus estatutos
Pág 4 
Los KH7 Laia Sanz, ´Nani´ Roma, Juvanteny y Criado se van al Dakar
Pág 4 
Juan Esteban Sarmiento será el único colombiano en el Dakar 2016
Pág 4 
Habilitan albergues temporales en Uyuni
Pág 4 
Seis nuevos deportes se abren camino en Bolivia
Pág 6 
Aprobación de planillas para el futsal obrero fue postergada
Pág 6 
El Oruro Golf Club celebra 113 años de vida institucional
Pág 6 
Figueredo recibe el alta médica y regresa a prisión
Pág 7 
Jean Pineda, del Córdoba español, detenido en Chile por conducir ebrio
Pág 7 
El Real Madrid quiere aplicar proyecto para enseñar fútbol a niños en Cuba
Pág 7 
Messi envía su camiseta firmada para actividad humanitaria bosnia
Pág 7 
Ibrahimovic: "Es fácil llegar al PSG ahora que todo está en su sitio"
Pág 7 
Etcheverry ingresa al Salón de la Fama del Deporte en Washington
Pág 8 
Bargas se quedará seis meses más en Blooming
Pág 8 
Márquez, "ilusionado" por entrenar al Nacional Potosí
Pág 8 
Goleador de Real Potosí recibe ofertas de Portugal y Chile
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Once pilotos bolivianos en el Rally Dakar 2016

27 dic 2015

Fuente: La Paz, 26 (APG).-

La competencia más peligrosa del mundo se inicia el 3 de enero en Argentina

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El rally Dakar 2016 contará entre sus participantes con once pilotos bolivianos en las categorías motos, cuadriciclos y coches, y en ellos están depositadas las ilusiones de la afición de este deporte para dar pelea y completar una de las pruebas más exigentes y peligrosas en el mundo.

En esta octava versión del Rally Dakar desarrollándose de manera consecutiva en Sudamérica, la tercera con Bolivia dentro de la hoja de ruta, el número de participantes bolivianos ha sufrido un incremento.

En motociclismo los corredores bolivianos serán: Juan Carlos Salvatierra correrá con el número 36 en su máquina de acuerdo a la información oficial de la organización, Fabricio Fuentes con la 99 y Danny Nogales con la 153; en cuadriciclos los representantes serán: Wálter Nosiglia (256) y Leonardo Martínez (291).

La categoría de coches tendrá un mayor número de pilotos bolivianos registrados, esto serán: Marco Bulacia (352) con el argentino Rubén García como navegante, Alberto Rodrigo Gutiérrez (401) con el español Joan Rubi Montserrat como copiloto.

Luis Barbery (368) con el boliviano Hernán Daza como mano derecha; Fortunato Maldonado (406) con el boliviano Víctor Alanoca como navegante, Delio Velásquez (412) con el argentino Eugenio Andrés Arrieta como copiloto y Julio César Roca (398) con el español �scar Montaño como su navegante.

De este grupo los debutantes serán: Nogales, Gutiérrez, Velásquez y Roca, mientras el resto tiene conocimiento de a qué se enfrentarán a lo largo de estas 13 etapas. Salvatierra, Fuentes, Nosiglia, Bulacia y Barbery tienen más kilómetros acumulados en el Rally Dakar.

Cada uno de ellos ha llevado adelante su preparación de manera individual corriendo en el extranjero, asistiendo a cursos de navegación y probando a prueba su conocimiento en terreno similar al que afrontarán cuando estén en ruta, adquiriendo nuevas piezas para sus máquinas y dándose tiempo para el trabajo de preparación física.

En las recientes semanas se dedicaron a la parte logística, el traslado de sus motorizados para la verificación técnica y administrativa. A partir de este viernes la mayoría de los corredores emprenderán el viaje con destino a Buenos Aires, donde en el noreste, en el centro de convenciones de Tecnópolis, se llevará adelante con este procedimiento desde el 31 de diciembre hasta el 1 de enero. El 2 de enero se lleva adelante la largada simbólica y el prólogo (10 kilómetros) y el 3 de enero comienza la carrera con la etapa Buenos Aires-Villa Carlos Paz.

El número de corredores bolivianos iba a ser mayor, pero por diferentes motivos quedaron con las ganas como es el caso de Suany Martínez (cuadriciclos), Sergio Mita (cuadriciclos) y Aníbal Gamón (motociclismo).

Fuente: La Paz, 26 (APG).-
Para tus amigos: