Domingo 20 de diciembre de 2015

ver hoy













































































Oruro - Regional
Docente de la UTO, Vladimir Rodríguez
El lago Poopó fue lo que antes era el lago Minchín
20 dic 2015
Fuente: La patria
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El desaparecido lago
Poopó fue lo que en su momento era el lago Minchín, hace 40 mil años, que ocupaba un sector desde Patacamaya-La Paz hasta los departamentos de Oruro y Potosí, afirmó el docente de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Vladimir Rodríguez, quien hizo una reminiscencia histórica de este sitio.
Argumentó que a lo largo de la historia del Planeta Tierra ocurrieron periodos de glaciación o enfriamiento, y también de calentamiento que se fueron alternando.
Como prueba de ese periodo de glaciación están las cordilleras que se tienen en el país.
Explicó que hace 40 mil años hubo un cambio climático y como consecuencia de ello, el volumen del agua del lago Minchin disminuyó y se quedó en lo que era el lago Poopó, el salar de Coipasa y el salar de Uyuni, antes conocido como Thunupa.
"El lago Poopó era alimentado por aguas del río Desaguadero en el límite con la República del Perú. Son dos ríos, cuyas aguas desembocaban en el lago Poopó, transportando no solo agua, sino también materiales sólidos en suspensión que fueron depositados en el lago Poopó", indicó.
Fuente: La patria