Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fuga de "El Chapo" Guzmán una burla y un desafío a México - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 19 de diciembre de 2015

Portada Principal
Sábado 19 de diciembre de 2015
ver hoy
ANUARIO 2015
Pág 2 
Faltó transparencia en transición de autoridades ediles
Pág 4 
Con mal precedente legal Concejo inició sus funciones
Pág 4 
Lucha contra la impuntualidad destacó gestión del gobernador
Pág 5 
Inseguridad jurídica y falta de políticas laborales aquejaron a empresarios
Pág 5 
2015: Año crítico para la minería
Pág 6 
Ausmelt y Lucianita aún no operan al 100%
Pág 6 
Un triple "No" se impuso en el referendo estatutario
Pág 7 
Elecciones subnacionales
El MAS gana en el departamento pero sigue sin poder hacerlo en la ciudad
Pág 7 
Comunarios defensores vs. autoridades incrédulas
Pág 8 
¡Aquí�canta Bolivia! de nuevo ¿estancado?
Pág 8 
Rabia canina incontrolable en el 2015
Pág 9 
Plan de adecuación funcional del Hospital General quedó a medias
Pág 9 
De la bonanza a la caída de los ingresos en Bolivia
Pág 10 
"No hay mayor contracción de la economía, va a buen ritmo"
Pág 10 
Fondioc: Millonario caso de corrupción que envuelve a la base social del MAS
Pág 11 
Lago Poopó se secó
Pág 12 
Fallo de La Haya: Primera victoria boliviana en un siglo
Pág 13 
Los parámetros de la futura negociación
Pág 13 
Feminicidio: Violencia machista se ensaña con las mujeres
Pág 14 
Justicia toca fondo con casos de corrupción
Pág 15 
Evo se abre al "hermano Papa"
Pág 16 
Con Francisco Bolivia vivió la alegría del evangelio
Pág 16 
Bolivia redujo la pobreza extrema y el hambre, pero no mejoró en salud
Pág 17 
"El caso boliviano es un éxito"
Pág 17 
Luis Arce, el ministro blindado por su modelo económico
Pág 18 
Martín Belaúnde, el hombre que inquietó el poder político y judicial de Bolivia y Perú
Pág 18 
Carlos Mesa Gisbert el personaje del año
Pág 19 
Amalia Pando, la periodista militante que hace campaña por el No
Pág 19 
Culmina década de bonanza en Latinoamérica
Pág 20 
Un apretón de manos entre Santos y Timochenko selló la paz para marzo
Pág 20 
Terror en París
Pág 21 
Crisis de refugiados y terrorismo sacudieron cimientos de Europa
Pág 21 
Nepal en escombros
Pág 22 
Obama edificó legado con Cuba e Irán pero se atascó en Siria y el EI
Pág 22 
Histórico "deshielo" entre Cuba y Estados Unidos
Pág 23 
Fuga de "El Chapo" Guzmán una burla y un desafío a México
Pág 23 
Anuario

Fuga de "El Chapo" Guzmán una burla y un desafío a México

19 dic 2015

Fuente: BBC.-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Lo volvió a hacer. El mayor narcotraficante del mundo escapó por segunda vez de una cárcel mexicana. Y la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán de una prisión de máxima seguridad seguramente representa un duro golpe para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

El fundador del Cartel de Sinaloa, de 58 años, había sido capturado en febrero del año pasado tras más de una década, prófugo de la justicia.

Se encontraba recluido en la prisión de El Altiplano de donde huyó, informaron las autoridades ese domingo, a través de un túnel de un kilómetro y medio de longitud.

Ahora es buscado por

un amplio operativo de

seguridad.

GOLPE AL GOBIERNO

El presidente aseguró que la fuga de "El Chapo" se trata de "un hecho muy lamentable que indigna a la sociedad mexicana" y que "representa una afrenta para el Estado mexicano".

"Me tiene profundamente consternado", aseguró. "Confío en que las instituciones del Estado mexicano, particularmente las encargadas de seguridad pública, estén a la altura, con la fortaleza y la determinación, para reaprehender a este delincuente", añadió el mandatario.

La captura de "El Chapo" le sirvió al presidente para mostrar que su estrategia de combate a los carteles del narcotráfico daba resultado, al menos desde el punto de vista simbólico, pero todo se derrumbó cuando fugó el 11 de julio.

Las autoridades habían rechazado las solicitudes de que "El Chapo", quien se había fugado de otro penal de máxima seguridad en 2001, fuera extraditado a Estados Unidos.

En enero de este año, el entonces procurador general Jesús Murillo Karam, aseguró que no había peligro de que Guzmán se fugara y que debía permanecer en México por una cuestión de soberanía.

Ese riesgo "no existe", declaró en esa oportunidad el funcionario.

Y, por eso, el escape no sólo es una burla al sistema carcelario mexicano, sino también una muestra de las dificultades para mantener tras las rejas a los criminales más poderosos del país.

De hecho, la cárcel de la que escapó "El Chapo" tenía fama de inexpugnable y ahí se encuentran varios líderes de carteles aprehendidos en los últimos tiempos.

Y aún si el operativo de seguridad que está en marcha permite una nueva captura de Guzmán, muchos se preguntarán cuál será la utilidad de volver a encarcelarlo en una cárcel local.

El Estado mexicano y sus instituciones vuelven a ser puestos a prueba por el narcotráfico.

Fuente: BBC.-
Para tus amigos: