Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Terror en París - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 19 de diciembre de 2015

Portada Principal
Sábado 19 de diciembre de 2015
ver hoy
ANUARIO 2015
Pág 2 
Faltó transparencia en transición de autoridades ediles
Pág 4 
Con mal precedente legal Concejo inició sus funciones
Pág 4 
Lucha contra la impuntualidad destacó gestión del gobernador
Pág 5 
Inseguridad jurídica y falta de políticas laborales aquejaron a empresarios
Pág 5 
2015: Año crítico para la minería
Pág 6 
Ausmelt y Lucianita aún no operan al 100%
Pág 6 
Un triple "No" se impuso en el referendo estatutario
Pág 7 
Elecciones subnacionales
El MAS gana en el departamento pero sigue sin poder hacerlo en la ciudad
Pág 7 
Comunarios defensores vs. autoridades incrédulas
Pág 8 
¡Aquí�canta Bolivia! de nuevo ¿estancado?
Pág 8 
Rabia canina incontrolable en el 2015
Pág 9 
Plan de adecuación funcional del Hospital General quedó a medias
Pág 9 
De la bonanza a la caída de los ingresos en Bolivia
Pág 10 
"No hay mayor contracción de la economía, va a buen ritmo"
Pág 10 
Fondioc: Millonario caso de corrupción que envuelve a la base social del MAS
Pág 11 
Lago Poopó se secó
Pág 12 
Fallo de La Haya: Primera victoria boliviana en un siglo
Pág 13 
Los parámetros de la futura negociación
Pág 13 
Feminicidio: Violencia machista se ensaña con las mujeres
Pág 14 
Justicia toca fondo con casos de corrupción
Pág 15 
Evo se abre al "hermano Papa"
Pág 16 
Con Francisco Bolivia vivió la alegría del evangelio
Pág 16 
Bolivia redujo la pobreza extrema y el hambre, pero no mejoró en salud
Pág 17 
"El caso boliviano es un éxito"
Pág 17 
Luis Arce, el ministro blindado por su modelo económico
Pág 18 
Martín Belaúnde, el hombre que inquietó el poder político y judicial de Bolivia y Perú
Pág 18 
Carlos Mesa Gisbert el personaje del año
Pág 19 
Amalia Pando, la periodista militante que hace campaña por el No
Pág 19 
Culmina década de bonanza en Latinoamérica
Pág 20 
Un apretón de manos entre Santos y Timochenko selló la paz para marzo
Pág 20 
Terror en París
Pág 21 
Crisis de refugiados y terrorismo sacudieron cimientos de Europa
Pág 21 
Nepal en escombros
Pág 22 
Obama edificó legado con Cuba e Irán pero se atascó en Siria y el EI
Pág 22 
Histórico "deshielo" entre Cuba y Estados Unidos
Pág 23 
Fuga de "El Chapo" Guzmán una burla y un desafío a México
Pág 23 
Anuario

Terror en París

19 dic 2015

Fuente: CNN.-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Al menos 129 personas murieron y otras 350 resultaron heridas en ataques en el centro de París la noche del viernes 13 de noviembre, informaron autoridades parisinas este sábado. Francia está en máxima alerta, hay estado de emergencia y cierre de las fronteras. Casi un centenar de los heridos fueron reportados en condición crítica.

Ocho terroristas murieron tras ataques coordinados en París, comunicó la fiscalía de la ciudad. De esos ocho, siete ejecutaron atentados suicidas. No se ha determinado el total de terroristas que participaron en los ataques.

Los ataques se produjeron en seis lugares distintos. Uno se llevó a cabo en el teatro Bataclan, donde los terroristas mataron a decenas de personas.

ATAQUES

Otros ataques se llevaron a cabo en la calle Bichat frente al restaurante Petit Cambodge, en el 10 distrito y en la calle Charonne en el distrito 11, frente al bar La Belle Equipe. Otro en la Avenue de la Republique, en el 10 distrito uno más afuera del Stade de France en Saint-Denis, según un comunicado del cuerpo de bomberos.

Un total de 38 hospitales en la capital francesa estuvieron en alerta para recibir a los heridos. Se desplegaron 1.500 soldados adicionales en París.

El presidente François Hollande declaró el estado de emergencia en Francia y el cierre de las fronteras. Calificó los hechos de ataques terroristas.

Desde el Bataclan, Hollande dijo que Francia será "implacable" en su respuesta a la masacre.

"Lo que los terroristas quieren es asustarnos, espantarnos; pero somos una nación que sabe defenderse", dijo el mandatario.

"Tomamos la decisión de movilizar todas las fuerzas posibles", sentenció. Hollande canceló su viaje a la cumbre del G20 en Turquía.

Hubo al menos seis tiroteos en la ciudad y tres explosiones en el Stade de France en Saint-Denis. Tras las detonaciones, el público ingresó en medio del caos a la cancha.

En el teatro Le Bataclan -en donde había un concierto del grupo de rock californiano Eagles of Death Metal- hubo una toma de rehenes y la Policía realizó un operativo para recuperar el control; dos atacantes murieron. El presidente de EE.UU. Barack Obama dijo que se trata de un "ataque contra la humanidad" y que se trata de un "intento indignante de aterrorizar civiles".

"Vamos a hacer lo posible para trabajar con los franceses y someter a estos terroristas", dijo el mandatario.

En enero de 2015, islamistas radicales atacaron la sede de la revista satírica Charlie Hebdo matando a 11 personas. Fue el más reciente ataque terrorista que puso en alerta a las autoridades francesas.

Fuente: CNN.-
Para tus amigos: