Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Carlos Mesa Gisbert el personaje del año - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 19 de diciembre de 2015

Portada Principal
Sábado 19 de diciembre de 2015
ver hoy
ANUARIO 2015
Pág 2 
Faltó transparencia en transición de autoridades ediles
Pág 4 
Con mal precedente legal Concejo inició sus funciones
Pág 4 
Lucha contra la impuntualidad destacó gestión del gobernador
Pág 5 
Inseguridad jurídica y falta de políticas laborales aquejaron a empresarios
Pág 5 
2015: Año crítico para la minería
Pág 6 
Ausmelt y Lucianita aún no operan al 100%
Pág 6 
Un triple "No" se impuso en el referendo estatutario
Pág 7 
Elecciones subnacionales
El MAS gana en el departamento pero sigue sin poder hacerlo en la ciudad
Pág 7 
Comunarios defensores vs. autoridades incrédulas
Pág 8 
¡Aquí�canta Bolivia! de nuevo ¿estancado?
Pág 8 
Rabia canina incontrolable en el 2015
Pág 9 
Plan de adecuación funcional del Hospital General quedó a medias
Pág 9 
De la bonanza a la caída de los ingresos en Bolivia
Pág 10 
"No hay mayor contracción de la economía, va a buen ritmo"
Pág 10 
Fondioc: Millonario caso de corrupción que envuelve a la base social del MAS
Pág 11 
Lago Poopó se secó
Pág 12 
Fallo de La Haya: Primera victoria boliviana en un siglo
Pág 13 
Los parámetros de la futura negociación
Pág 13 
Feminicidio: Violencia machista se ensaña con las mujeres
Pág 14 
Justicia toca fondo con casos de corrupción
Pág 15 
Evo se abre al "hermano Papa"
Pág 16 
Con Francisco Bolivia vivió la alegría del evangelio
Pág 16 
Bolivia redujo la pobreza extrema y el hambre, pero no mejoró en salud
Pág 17 
"El caso boliviano es un éxito"
Pág 17 
Luis Arce, el ministro blindado por su modelo económico
Pág 18 
Martín Belaúnde, el hombre que inquietó el poder político y judicial de Bolivia y Perú
Pág 18 
Carlos Mesa Gisbert el personaje del año
Pág 19 
Amalia Pando, la periodista militante que hace campaña por el No
Pág 19 
Culmina década de bonanza en Latinoamérica
Pág 20 
Un apretón de manos entre Santos y Timochenko selló la paz para marzo
Pág 20 
Terror en París
Pág 21 
Crisis de refugiados y terrorismo sacudieron cimientos de Europa
Pág 21 
Nepal en escombros
Pág 22 
Obama edificó legado con Cuba e Irán pero se atascó en Siria y el EI
Pág 22 
Histórico "deshielo" entre Cuba y Estados Unidos
Pág 23 
Fuga de "El Chapo" Guzmán una burla y un desafío a México
Pág 23 
Anuario

Carlos Mesa Gisbert el personaje del año

19 dic 2015

Fuente: La patria

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El ex Presidente de la República de Bolivia (2003-2005), periodista, investigador e historiador, Carlos Diego Mesa Gisbert fue nombrado el personaje del año, por su brillante participación en la defensa de la causa marítima boliviana y por ser el vocero internacional autorizado por el Gobierno de Evo Morales sobre este tema.

Su condición de "letrado" le permitió asumir sobre "sus espaldas" el rol tan difícil de socializar la posición boliviana presentada ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya-Holanda, donde el 24 de septiembre de este año, el jurado señaló procedente a la demanda presentada por Bolivia. Allí, la Corte afirmó que Chile y Bolivia tienen un tema pendiente en la discusión marítima.

Por otro lado, se aclaró que la demanda no tiene vinculación con el Tratado de Paz y Amistad suscrito en 1904 entre las dos naciones. Mesa se encargó de informar instante a instante cada uno de los episodios de este tema que generó polémica a nivel mundial y más por el apoyo conseguido por Bolivia en el contexto internacional como el pronunciamiento emitido, por ejemplo, por el Papa Francisco o los mandatarios de Europa y Asia.

Mesa fue uno de los hombres más seguidos por los medios tecnológicos, principalmente por el Twitter, en la que con pocas palabras se encargaba de emitir criterios respecto a esta problemática.

Conocedor de la historia, Carlos Mesa mostró una seguridad indescriptible cuando se refería a la temática marítima durante su participación en los medios de comunicación social del país y del

extranjero.

Sin duda alguna, uno de los episodios que quedará marcado en la historia de Bolivia, será su presentación en el programa televisivo "El Informante", transmitido en directo por Televisión Nacional de Chile el 29 de septiembre de este año.

Allí efectuó una magistral exposición y defensa de la posición marítima boliviana, situación que puso en vilo a los asistentes chilenos integrados por personalidades de ese país, que tuvieron que utilizar memorias escritas para corroborar las afirmaciones del vocero boliviano, quien dio una gran lección de sabiduría sobre el problema marítimo de ambos países.

Aquella defensa tuvo repercusión internacional, en las redes sociales fue aplaudida por bolivianos y chilenos que elogiaron el desempeño del historiador y periodista, que incluso llegó a proponerlo como el futuro Presidente de Bolivia.

Esos méritos hacen que Carlos Diego Mesa Gisbert sea el personaje del 2015.

Fuente: La patria
Para tus amigos: