Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Feminicidio: Violencia machista se ensaña con las mujeres - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Feminicidio: Violencia machista se ensaña con las mujeres
19 dic 2015
Según el Observatorio de Exigibilidad de la DefensorÃa del Pueblo más del 70% de los casos son feminicidios Ãntimos, cometidos por las parejas o ex parejas sentimentales de las vÃctimas
Â? Por: Zulema Alanes (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Febrero fue un mes aciago para Santa Cruz, seis mujeres murieron a manos de sus parejas. En los meses sucesivos, fueron reportadas al menos otras nueve vÃctimas.
Y en La Paz, camino a Yungas, el cuerpo sin vida de Carmen Rosa apareció flotando en la laguna Urujara. Fue la primera de 24 vÃctimas de feminicidio que ubican a este departamento como el segundo más violento a nivel nacional, seguido de Santa Cruz.
En la sede de Gobierno, la historia que copó las primeras planas de periódicos, los titulares de radio y televisión y se volvió viral en las redes sociales, fue la de Andrea Aramayo, cuya madre denuncia que fue atropellada intencionalmente por su expareja.
El feminicidio no sólo acaba con la vida de las mujeres, destruye su entorno, deja graves secuelas en las otras vÃctimas sobrevivientes de la violencia: hijos e hijas que en algunos casos se constituyen en querellantes para que la justicia ponga tras las rejas a sus padres.
A finales de agosto, Olga Solano fue la tercera vÃctima de feminicidio en Tarija. Su marido la embistió con su camioneta y la arrastró por la capa asfáltica, en su afán de ocultar su infidelidad.
Según el Observatorio de Exigibilidad de la DefensorÃa del Pueblo más del 70% de los casos son feminicidios Ãntimos, cometidos por las parejas o exparejas sentimentales de las vÃctimas.
Cuando la muerte truncó sus vidas ya habÃan pasado por varios episodios de violencia, muchas acudieron a las autoridades pero no les brindaron protección. Algunas volvieron con sus agresores y siguieron sufriendo violencia, las que intentaron romper el cÃrculo vivieron acosadas y amenazadas.
Desde la promulgación de la Ley 348 unas 300 mujeres han muerto como consecuencia de la violencia machista, sólo el 10 por ciento de los feminicidas ha sido sentenciado.
Las medidas urgentes a ser asumidas, mencionadas por ambas feministas, son: declarar alerta nacional contra la violencia hacia las mujeres; garantizar recursos estatales para salvar la vida de las mujeres; realizar una auditorÃa jurÃdica de todos los casos de feminicidio; cumplir la Ley 348 y simplificar el procedimiento penal; prevenir y proteger a las vÃctimas de violencia; y proteger a las vÃctimas invisibles, hijos e hijas, de este mal social.
"Estamos ante un Estado feminicida que otorga garantÃa de impunidad a quienes matan a las mujeres", asegura Galindo. "Nunca vi tanto ensañamiento, tantos crÃmenes de odio, la violencia machista nos está pasando una factura muy alta", dice Montaño.
Ambas coinciden que el origen es la ideologÃa machista, patriarcal y misógena que permea a toda la sociedad, a lo que se suma la ausencia del Estado. Ninguna ley será suficiente ante un sistema judicial y policial "que es un centro de subastas, negligente y anticientÃfico", pronostica la activista. Y la jurista, añade: "el
Estado no ofrece contenedores a los casos de violencia, todo el proceso que debe enfrentar la vÃctima sólo favorecer al agresor".
He aquà los problemas detectados:
La Ley (348) Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, ha establecido un sistema punitivo que el sistema judicial no hace cumplir.
Muchas mujeres se abstienen de denunciar porque el Estado no las protege.
Todos los casos de violencia engrosan los expedientes de la retardación de justicia.
No hay justicia gratuita: hay que pagar hasta las fotocopias.
Se crean instituciones que no tienen recursos económicos ni personal especializado.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.