Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fallo de La Haya: Primera victoria boliviana en un siglo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Fallo de La Haya: Primera victoria boliviana en un siglo
19 dic 2015
Lo que hizo Bolivia fue brillante. No pretendió restarle validez al Tratado de 1904, pero sà lo eludió: tras afirmar su vigencia lo que hizo fue basarse en una relativamente reciente tendencia del derecho internacional que ha venido a denominarse Actos Unilaterales de los Estados.
� Por: Raúl Peñaranda U. (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), puede considerarse como la primera victoria diplomática y jurÃdica importante de Bolivia contra Chile en más de un siglo. Aunque solo le permita a Bolivia iniciar el proceso
Ese jueves 24 de septiembre, la CIJ rechazó la demanda de incompetencia presentada por Chile. El dictamen fue aprobado por una abrumadora mayorÃa de 12 de los 14 magistrados de ese tribunal.
Lo que hizo Bolivia fue brillante. No pretendió restarle validez al Tratado de 1904, pero sà lo eludió. Tras afirmar su vigencia lo que hizo fue basarse en los Actos Unilaterales de los Estados, que es una reciente tendencia del derecho internacional que quiere decir que si un paÃs promete algo a otro de manera formal, debe asumir las consecuencias de esos actos. Se le atribuye al abogado internacionalista boliviano Ramiro OrÃas haber imaginado ese camino argumentativo.
Por lo tanto, los magistrados decidieron algo crucial, es decir que el Tratado de 1904 no resolvió el asunto de la mediterraneidad boliviana, que es (era) justamente el corazón de la argumentación chilena, que no hay nada pendiente porque un tratado de lÃmites zanjó ese asunto.
Los magistrados dijeron además, sobre el pedido de Chile de que se excusen, que "la Corte considera que a efectos de determinar su competencia, no es ni necesario ni pertinente examinar dichos argumentos (que el tema se zanjó con el Tratado)".
Esa solución, dijo el experto internacionalista y ex embajador de Bolivia ante la OEA Fernando Salazar Paredes, podrÃa implicar un intercambio territorial que, dijo, es algo que el paÃs no debe descartar. En ello podrÃa desembocar todo el proceso, en una fase similar a la que se denominó Abrazo de Charaña, de 1975.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.