Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Plan de adecuación funcional del Hospital General quedó a medias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 19 de diciembre de 2015

Portada Principal
Sábado 19 de diciembre de 2015
ver hoy
ANUARIO 2015
Pág 2 
Faltó transparencia en transición de autoridades ediles
Pág 4 
Con mal precedente legal Concejo inició sus funciones
Pág 4 
Lucha contra la impuntualidad destacó gestión del gobernador
Pág 5 
Inseguridad jurídica y falta de políticas laborales aquejaron a empresarios
Pág 5 
2015: Año crítico para la minería
Pág 6 
Ausmelt y Lucianita aún no operan al 100%
Pág 6 
Un triple "No" se impuso en el referendo estatutario
Pág 7 
Elecciones subnacionales
El MAS gana en el departamento pero sigue sin poder hacerlo en la ciudad
Pág 7 
Comunarios defensores vs. autoridades incrédulas
Pág 8 
¡Aquí�canta Bolivia! de nuevo ¿estancado?
Pág 8 
Rabia canina incontrolable en el 2015
Pág 9 
Plan de adecuación funcional del Hospital General quedó a medias
Pág 9 
De la bonanza a la caída de los ingresos en Bolivia
Pág 10 
"No hay mayor contracción de la economía, va a buen ritmo"
Pág 10 
Fondioc: Millonario caso de corrupción que envuelve a la base social del MAS
Pág 11 
Lago Poopó se secó
Pág 12 
Fallo de La Haya: Primera victoria boliviana en un siglo
Pág 13 
Los parámetros de la futura negociación
Pág 13 
Feminicidio: Violencia machista se ensaña con las mujeres
Pág 14 
Justicia toca fondo con casos de corrupción
Pág 15 
Evo se abre al "hermano Papa"
Pág 16 
Con Francisco Bolivia vivió la alegría del evangelio
Pág 16 
Bolivia redujo la pobreza extrema y el hambre, pero no mejoró en salud
Pág 17 
"El caso boliviano es un éxito"
Pág 17 
Luis Arce, el ministro blindado por su modelo económico
Pág 18 
Martín Belaúnde, el hombre que inquietó el poder político y judicial de Bolivia y Perú
Pág 18 
Carlos Mesa Gisbert el personaje del año
Pág 19 
Amalia Pando, la periodista militante que hace campaña por el No
Pág 19 
Culmina década de bonanza en Latinoamérica
Pág 20 
Un apretón de manos entre Santos y Timochenko selló la paz para marzo
Pág 20 
Terror en París
Pág 21 
Crisis de refugiados y terrorismo sacudieron cimientos de Europa
Pág 21 
Nepal en escombros
Pág 22 
Obama edificó legado con Cuba e Irán pero se atascó en Siria y el EI
Pág 22 
Histórico "deshielo" entre Cuba y Estados Unidos
Pág 23 
Fuga de "El Chapo" Guzmán una burla y un desafío a México
Pág 23 
Anuario

Plan de adecuación funcional del Hospital General quedó a medias

19 dic 2015

Fuente: La patria

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Hospital General "San Juan de Dios", en esta gestión pasó a dominio de la Gobernación e inmediatamente se dieron cambios fundamentales, como la posesión de una nueva autoridad y la presentación de un plan de adecuación funcional del nosocomio para que pueda operar por lo menos por cinco años más, mientras concluyen las obras del Hospital de tercer nivel. El 3 de junio de la presente gestión, el alcalde Edgar Bazán y el gobernador Víctor Hugo Vásquez, daban solución a un problema que se había extendido por años con las anteriores autoridades, el traspaso del Hospital General, que se hizo en menos de dos días luego de la posesión de estas autoridades.

El lunes 22 de junio el gobernador hizo la primera inspección sorpresa al centro hospitalario donde por ausencia del director, Javier Mercado, en su fuente de trabajo en el horario indicado se realizó el cambio, posesionando a Israel Ramírez Aráoz como nueva autoridad del nosocomio.

Dos días después se hacia la presentación del plan de adecuación funcional del Hospital General "San Juan de Dios" que contempla cuatro etapas y tiene la finalidad de que el nosocomio funcione en condiciones aceptables por los próximos cinco años, mientras se construya el hospital de tercer nivel.

La primera fase de este plan consistía en la refacción del área de esterilización, ampliación de consultorios, implementación del área de descanso de médicos residentes y refacción del sector de emergencias, el presupuesto para estas tareas era de 135 mil bolivianos y su conclusión estaba prevista para septiembre. La mayoría de estos trabajos se cumplieron a excepción del área de descanso para médicos residentes y la refacción del sector de emergencias.

La segunda etapa consistía en la refacción de consultorios y oficinas, servicios de lavandería, mejoramiento de la sala de internación, cirugía de mujeres, sala de quirófanos, mejoramiento del sistema pluvial y de los accesos, esta segunda etapa tiene un presupuesto de Bs. 747.400 y su plazo de ejecución era hasta el mes de noviembre.

De esta segunda fase solo se cumplió con la refacción de lavanderías las demás obras quedaron sin ejecución por la falta de empresas interesadas en hacer los trabajos, en esta etapa solo se cumplió con la institucionalización de 22 cargos dentro del centro hospitalario brindando seguridad laboral a los médicos.

La tercera etapa contempla la ampliación del pabellón de medicina mujeres, cirugía varones, quirófanos y conclusión del proyecto de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), el costo de estas mejoras será de Bs. 525.920 y la conclusión está prevista para el mes de diciembre. De estos trabajos se inició con la culminación de la UTI.

La última etapa debe realizarse la construcción de farmacia, consultorios, oficinas, laboratorios y talleres de mantenimiento, con un presupuesto de Bs. 1.245.000. el plazo final de ejecución del plan es hasta finales de marzo del 2016, pero aún faltan muchas mejoras dentro del Hospital General "San Juan de Dios".

HOSPITAL DE TERCER NIVEL

Con relación a la construcción del hospital de tercer nivel, este avanza lentamente, llegando a menos del 40% de avance en la presente gestión, la Gobernación abrió la posibilidad de realizar una segunda fase a este proyecto, pero el proceso quedó estancado en la selección de la empresa que realizaría el proyecto a diseño final, la expectativa es grande para este emprendimiento siempre y cuando se cumplan los plazos previstos.

Fuente: La patria
Para tus amigos: