Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Rabia canina incontrolable en el 2015 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 19 de diciembre de 2015

Portada Principal
Sábado 19 de diciembre de 2015
ver hoy
ANUARIO 2015
Pág 2 
Faltó transparencia en transición de autoridades ediles
Pág 4 
Con mal precedente legal Concejo inició sus funciones
Pág 4 
Lucha contra la impuntualidad destacó gestión del gobernador
Pág 5 
Inseguridad jurídica y falta de políticas laborales aquejaron a empresarios
Pág 5 
2015: Año crítico para la minería
Pág 6 
Ausmelt y Lucianita aún no operan al 100%
Pág 6 
Un triple "No" se impuso en el referendo estatutario
Pág 7 
Elecciones subnacionales
El MAS gana en el departamento pero sigue sin poder hacerlo en la ciudad
Pág 7 
Comunarios defensores vs. autoridades incrédulas
Pág 8 
¡Aquí�canta Bolivia! de nuevo ¿estancado?
Pág 8 
Rabia canina incontrolable en el 2015
Pág 9 
Plan de adecuación funcional del Hospital General quedó a medias
Pág 9 
De la bonanza a la caída de los ingresos en Bolivia
Pág 10 
"No hay mayor contracción de la economía, va a buen ritmo"
Pág 10 
Fondioc: Millonario caso de corrupción que envuelve a la base social del MAS
Pág 11 
Lago Poopó se secó
Pág 12 
Fallo de La Haya: Primera victoria boliviana en un siglo
Pág 13 
Los parámetros de la futura negociación
Pág 13 
Feminicidio: Violencia machista se ensaña con las mujeres
Pág 14 
Justicia toca fondo con casos de corrupción
Pág 15 
Evo se abre al "hermano Papa"
Pág 16 
Con Francisco Bolivia vivió la alegría del evangelio
Pág 16 
Bolivia redujo la pobreza extrema y el hambre, pero no mejoró en salud
Pág 17 
"El caso boliviano es un éxito"
Pág 17 
Luis Arce, el ministro blindado por su modelo económico
Pág 18 
Martín Belaúnde, el hombre que inquietó el poder político y judicial de Bolivia y Perú
Pág 18 
Carlos Mesa Gisbert el personaje del año
Pág 19 
Amalia Pando, la periodista militante que hace campaña por el No
Pág 19 
Culmina década de bonanza en Latinoamérica
Pág 20 
Un apretón de manos entre Santos y Timochenko selló la paz para marzo
Pág 20 
Terror en París
Pág 21 
Crisis de refugiados y terrorismo sacudieron cimientos de Europa
Pág 21 
Nepal en escombros
Pág 22 
Obama edificó legado con Cuba e Irán pero se atascó en Siria y el EI
Pág 22 
Histórico "deshielo" entre Cuba y Estados Unidos
Pág 23 
Fuga de "El Chapo" Guzmán una burla y un desafío a México
Pág 23 
Anuario

Rabia canina incontrolable en el 2015

19 dic 2015

Fuente: La patria

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A pesar de aplicarse medidas preventivas, controles de foco, una campaña de vacunación y la declaratoria de emergencia en el municipio de Oruro, los casos de rabia canina en la presente gestión fueron prácticamente incontrolables, situando a Oruro como el departamento con más casos de este tipo, a nivel nacional llegando a acumular hasta el mes de noviembre un total de 114 infecciones de rabia en caninos, tres en felinos, seis en camélidos, uno en porcino y cuatro en ovinos haciendo un total de 128 casos atendidos.

En la primera semana epidemiológica de este año ya se tenían registrados dos perros con este mal, de tres muestras enviadas al Instituto Nacional de Laboratorio en Salud (Inlasa), de ahí en adelante los casos fueron en aumento registrándose entre dos a cuatro por semana.

Las fechas donde se tuvo un aumento estrepitoso de esta enfermedad fueron a finales de junio y principios de julio con una incidencia de seis a ocho casos por semana.

El 26 de mayo, miembros del Comité de Operaciones de Emergencias (COE), declaró alerta amarilla en el departamento, ante el incremento de casos que en ese entonces sumaban 28. A partir del 15 de julio se realizaron preparativos de la campaña de vacunación para el 16 de agosto.

El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) el 4 de agosto declaró emergencia sanitaria en toda la urbe orureña ya que fue en el municipio donde se presentaba la mayor incidencia de casos de rabia canina. Esta medida motivó a que desde el Centro Municipal de Zoonosis se reanude la captura de perros callejeros, aspecto que fue cumplido a medias.

Luego de una amplia campaña de socialización, el 16 de agosto se realizó la campaña de vacunación antirrábica llegando a cubrir cerca del 80% de la población canina en la ciudad de Oruro, es decir de 117.364 perros que se pensaba vacunar, se abarcó a 94.354.

Previamente se había advertido que esta medida preventiva en principio iba a ser contraproducente ya que se incrementaría el número de casos porque la vacuna aceleraba la incubación del virus en perros ya infectados, en efecto esta advertencia se cumplió.

En la semana epidemiológica 36 que corresponde del 20 al 26 de septiembre se enviaron 13 muestras a Inlasa, de las cuales 11 fueron positivas, catalogándose de esa semana como la más amplia en cantidad de casos registrados, de ahí en adelante los números fueron bajando aunque todavía existían perros infectados.

Según los datos del programa de Zoonosis del Servicio Departamental de Salud (Sedes), hasta el mes de noviembre se registraron un total de 128 casos de rabia en animales de los cuales 114 corresponden a rabia canina.

Fuente: La patria
Para tus amigos: