Sábado 19 de diciembre de 2015

ver hoy





































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Aunque ahora parece "reinar" la paz en el Concejo Municipal de Oruro, el ente legislativo tuvo un caótico comienzo, que dejó muchas dudas en cuanto a la legalidad de elección de la directiva y de las primeras sesiones, puesto que muchas normas nacionales y el mismo reglamento interno de esta entidad, no fueron respetados.
El lunes 1 de junio, seis de los 11 nóveles concejales, decidieron elegir una directiva dejando de lado a los del Movimiento Ciudadano San Felipe de Austria (Mcsfa) y de Participación Popular (PP), vulnerando el reglamento interno del Concejo, que indica que eso solo puede hacerse con la presencia de todas las autoridades ediles y que la posesión debe ser realizada por el presidente saliente. Nada de esto se cumplió e incluso inventaron la figura de un Comité Ad Hoc que dirigiera la sesión.
Finalmente, en medio de este accionar irregular, se eligió al masista Henry Rojas como presidente, Saúl Aguilar del Movimiento Demócrata Social (MDS) vicepresidente y a Denisse Villca de la agrupación Integración Ciudadana Alternativa - Frente Socialista (Inca FS), como secretaria. Esto provocó primero una disputa mediática y posteriormente un recurso de amparo constitucional interpuesto por los concejales del Mcsfa y PP, contra la elección del directorio.
Fuente: La patria