Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Faltó transparencia en transición de autoridades ediles - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 19 de diciembre de 2015

Portada Principal
Sábado 19 de diciembre de 2015
ver hoy
ANUARIO 2015
Pág 2 
Faltó transparencia en transición de autoridades ediles
Pág 4 
Con mal precedente legal Concejo inició sus funciones
Pág 4 
Lucha contra la impuntualidad destacó gestión del gobernador
Pág 5 
Inseguridad jurídica y falta de políticas laborales aquejaron a empresarios
Pág 5 
2015: Año crítico para la minería
Pág 6 
Ausmelt y Lucianita aún no operan al 100%
Pág 6 
Un triple "No" se impuso en el referendo estatutario
Pág 7 
Elecciones subnacionales
El MAS gana en el departamento pero sigue sin poder hacerlo en la ciudad
Pág 7 
Comunarios defensores vs. autoridades incrédulas
Pág 8 
¡Aquí?canta Bolivia! de nuevo ¿estancado?
Pág 8 
Rabia canina incontrolable en el 2015
Pág 9 
Plan de adecuación funcional del Hospital General quedó a medias
Pág 9 
De la bonanza a la caída de los ingresos en Bolivia
Pág 10 
"No hay mayor contracción de la economía, va a buen ritmo"
Pág 10 
Fondioc: Millonario caso de corrupción que envuelve a la base social del MAS
Pág 11 
Lago Poopó se secó
Pág 12 
Fallo de La Haya: Primera victoria boliviana en un siglo
Pág 13 
Los parámetros de la futura negociación
Pág 13 
Feminicidio: Violencia machista se ensaña con las mujeres
Pág 14 
Justicia toca fondo con casos de corrupción
Pág 15 
Evo se abre al "hermano Papa"
Pág 16 
Con Francisco Bolivia vivió la alegría del evangelio
Pág 16 
Bolivia redujo la pobreza extrema y el hambre, pero no mejoró en salud
Pág 17 
"El caso boliviano es un éxito"
Pág 17 
Luis Arce, el ministro blindado por su modelo económico
Pág 18 
Martín Belaúnde, el hombre que inquietó el poder político y judicial de Bolivia y Perú
Pág 18 
Carlos Mesa Gisbert el personaje del año
Pág 19 
Amalia Pando, la periodista militante que hace campaña por el No
Pág 19 
Culmina década de bonanza en Latinoamérica
Pág 20 
Un apretón de manos entre Santos y Timochenko selló la paz para marzo
Pág 20 
Terror en París
Pág 21 
Crisis de refugiados y terrorismo sacudieron cimientos de Europa
Pág 21 
Nepal en escombros
Pág 22 
Obama edificó legado con Cuba e Irán pero se atascó en Siria y el EI
Pág 22 
Histórico "deshielo" entre Cuba y Estados Unidos
Pág 23 
Fuga de "El Chapo" Guzmán una burla y un desafío a México
Pág 23 
Anuario

Faltó transparencia en transición de autoridades ediles

19 dic 2015

Fuente: La patria

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Este 2015 la ciudad de Oruro tuvo dos alcaldes, Juan José Ramírez y Edgar Bazán, que afrontaron sus respectivas gestiones municipales, sin contar con documentación de lo hecho anteriormente, pues no hubo transición transparente en ninguno de los casos.

Ramírez tuvo una difícil ascensión al sillón edil, porque fue elegido, ante la renuncia de la ex alcaldesa Rossío Pimentel, en los últimos días del 2014, en medio de una cuestionada sesión del Concejo Municipal. Ante dicha situación, el entonces secretario general, Jorge Ustarez, ordenó el cierre del edificio edil.

Finalmente el 8 de enero, Ramírez consiguió ingresar al despacho del alcalde, fue posesionado simbólicamente, porque de manera oficial, recién fue reconocido el 14 del mismo mes. La autoridad recibió la Alcaldía sin ninguna documentación, pocas oficinas fueron entregadas por ex funcionarios, muchas otras tuvieron que ser intervenidas con notario de fe pública.

Esto le generó muchos problemas, porque muchas de las obras se paralizaron, igualmente varios procesos de contratación ya que no había la documentación. Ramírez lo primero que hizo fue priorizar la organización del Carnaval de Oruro 2015, pero también le tocó afrontar los desastres ocasionados por las lluvias en varias juntas periurbanas de la zona Norte.

BAZÁN

El 29 de marzo, Edgar Bazán ganó las elecciones municipales. El 1 de junio fue posesionado como alcalde; si bien recibió el bastón de mando y la banda edil de Ramírez, el burgomaestre reclamó por la falta del proceso de transición transparente.

Ramírez esperó hasta el último día de su gestión, el 31 de mayo, para pretender hacer un proceso de transición, lo que molestó a Bazán, que casi durante un mes antes intentó conocer la situación en que recibiría la Alcaldía.

Este aspecto, al igual como le había ocurrido a Ramírez, provocó algunas dificultades iniciales a la nueva autoridad, pues los funcionarios tuvieron problemas para hallar información sobre proyectos, procesos de contratación, programas municipales, etc.

A pesar de ello, la experiencia de Bazán en sus anteriores gestiones como alcalde, posibilitó que pudiese encaminar su administración edil con mayor celeridad que Ramírez. Es así, que cuando recibió la municipalidad la ejecución presupuestaria no superaba el 15%, mientras que en septiembre registraba un 42%. La promesa del burgomaestre es alcanzar hasta fin de año, al menos al 70%.

Fuente: La patria
Para tus amigos: