Jueves 17 de diciembre de 2015

ver hoy








¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La manera cómo nos relacionemos con la naturaleza determinará la calidad de nuestra vida y de las futuras generaciones, se asegura desde la Campaña Por la Calidad de Vida de la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema).
Esto se observa en los árboles, que capturan dióxido de carbono y liberan oxÃgeno y regulan el caudal de agua del planeta, sin los cuales no se podrÃa vivir, por lo que es necesario protegerlos y aumentar su número y áreas de plantación.
El ambiente implica el entorno fÃsico-biológico, social, cultural y económico, es decir, todos aquellos elementos con o sin vida que existen de forma natural y construida por los seres humanos y las relaciones de éstos con su entorno.
El ambiente para una persona es su vivienda, su patio, su jardÃn, el barrio que circunda su vivienda, la ciudad, la luz del sol, el aire que respira, las zonas rurales circundantes de donde provienen sus alimentos, hasta las zonas naturales como las cordilleras y el paisaje hasta donde alcanza su vista y los bosques, incluyendo las áreas protegidas que los conservan.
Fuente: La Patria